Origen y evolución de las canciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

¿Cómo se llama el Capítulo 2?
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
Los Géneros Literarios
LITERATURA COLOMBIANA DE LOS ORIGENES A LA ACTUALIDAD
TIPOS DE LENGUAJE.
Nancy Floralia Rojas Angela Urbano Trabajo Social-V Semestre Pasto 2013.
Nombre: Stefany Alejandra Jiménez Suarez Curso:702.
LA MUSICA.
DE LAS GRANDES CULTURAS AMERICANAS
Narrando con mis abuelos
LITERATURA PRE HISPÁNICA
GÉNEROS LITERARIOS.
LITERATURA PRECOLOMBINA
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
Los Géneros Literarios
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala Plantel 12 , Santa Cruz Tlaxcala. Taller de Lectura y Redacción 2 Presenta: Brenda Karen Muñoz García .
Leyendas Salvadoreñas
LA CANCIÓN.
La literatura.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Los Géneros Literarios
El género lírico Literatura II.
Enseñanza del maestro Aprendizaje del niño
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
La forma musical: La canción
PROYECTO: LÍRICA TRADICIONAL MEXICANA
La rima El Sapo Sapo, sapito, sapón ya se asomó el chaparrón canta, canta tu canción sapo, sapito, sapón.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
LITERATURA PREHISPANICA
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
COL. ROSARIO FLORIDA Wanda Gisell Pico Rios Pedro José Rodríguez Gómez NOVENO- UNO.
Mitos y Leyendas Explicación breve y Evaluación.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
Relación entre la poesía y la canción. La poesía nació íntimamente unida a la música, de ahí que el término canción fuera aplicado a las composiciones.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
CULTURA.
Romance del rey moro que perdió Alhama. ¿Qué hecho histórico se representa en el Romance del rey moro?
Historia Oral Una aproximación desde el patrimonio cultural.
Tema 2 *~EL RENACIMIENTO~*. 1.Mùsica Vocal Religiosa ● Durante el Renacimiento la iglesia sufre luchas internas.Los nuevos protestantes buscaron formas.
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Sonidos chilenos Instrumentos folclóricos de nuestro país.
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
Géneros Musicales CLASIFICACIÓN.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
Lenguaje y Expresión II
MÚSICA PROFANA DEL RENACIMIENTO
Principios de la educación inicial en colombia.
Nicolás Cedeño González 9no “B”
LITERATURA PREHISPANICA
Unidad 0: Introducción a la literatura
Conociendo Nuestra Herencia Musical. La Música  Desde siempre la música ha sido parte de la vida de las personas y las sociedades.  Se sabe que donde.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
Tradicional o popular cuando es transmitida por la colectividad.
Pop Nombres: Itala Manosalva, Catalina Rivas, Biera Cifuentes.
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
Fuente  La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es.
La Literatura.
Transcripción de la presentación:

Origen y evolución de las canciones.

Las canciones nacen como composiciones poéticas que inicialmente eran acompañadas con instrumentos como: las cítaras y liras, derivándose de allí la palabra lírica. Después la poesía se separó de la música instrumental quedando expresada y publicada por escrito, persistiendo las canciones y las coplas como las formas poéticas más representativas de la expresión oral.

La canción popular. Son expresiones poéticas musicalizadas con el que se identifica la gente del pueblo y lo asocia a sus vivencias y a la cultura de la música de su país. A quienes componen canciones se denominan compositores. Además de las canciones los mitos y las leyendas forman parte de la expresión oral ya que nace de un hecho y se transmite de generación en generación y anteriormente se acompañaban con música.