Respuesta en Frecuencia con FET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCUITO MONTADO EN PSpice
Advertisements

Aplicación en el Diseño de Convertidores CC/CA
UNIDAD 3: El Amplificador Operacional (OPAMP). Filtros Activos
UNIDAD 3: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Sensor de temperatura Vo=2,7 V, calcular T (°C).
Introducción a la Electrónica
Amplificadores en Conexión Cascode
Prof.: Marvin Hernández C.
Polarización de Transistor de efecto de Campo (FET)
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
Recordando la línea de carga en el amplificador BJT
Transistores Bipolares
Electrónica de Comunicaciones
AMPLIFICADORES MOSFET EN FUENTE COMUN
Respuesta en frecuencia y Diagramas de Bode
Transistor de Unión de Efecto de Campo
Sistemas Lineales Tema TEMA 5.3 Filtrado analógico: Introducción Tipos de filtros Parámetros de filtros Representación logarítmica de la amplificación.
Circuitos de excitación y protección.
Desde 1953 se propuso su fabricación (5 años después de los BJT), aunque su fabricación fue posible hasta mediados de los años 60's. Tipos de transistores.
¿Existirá el amplificador ideal?
TEMA II Electrónica Analógica
Amplificadores RF pequeña señal
Diseño de filtros Pr. Fernando Cancino.
PILA COMÚN SELLADURA CLORURO DE AMONIO CLORURO DE ZINC Y ALMIDÓN
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Septiembre 22, 10:28 AM Obtener VL I s = nV T = 25mV 2 V Ω sen ω t VL 150 Ω 140 Ω + -
Septiembre 16, 6:03 PM Modelo Shockley:Shockley q: carga del electrón: 1.6 * 10 − 19 T: temperatura absoluta de la unión k: constante Boltzmann n: es el.
Termistor: resistencia eléctrica que varía su valor en función de la temperatura. Galga: resistencia eléctrica que varía su valor en función de las deformaciones.
1 KΩ 18.3 KΩ 15.8 KΩ Ce = 100 uF i BC368 Cc = 70 uF iLiL Respuesta en Frecuencia octubre 31, 5:20 PM.
R 1 = 24 MΩ 30 V MRF150 R S = 3.79 Ω R D = 1.2 Ω R 2 = 6 MΩ i DS = 5.5 Ak n = 1.25 A/V 2 v TN = 1 Vv GS = 3.1 V i DS = 4.5 A k n = 1.25 A/V 2 v TN = 5.
17Ω + 30 i C Ce IL 14.5Ω 1. Basándose en el circuito de la figura, encuentre el valor de: a. (10 ptos) El capacitor Ce para lograr una frecuencia.
Electrónica de Comunicaciones
AMPLIFICADORES CLASE C
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
CASO III Circuito eléctrico con una fuente de 5V y una frecuencia de resonancia de 1500Hz CASO III NªF(Hz)C (μF)V(V)VR(V)VC(V)I (mA) 11000,1495,0722,152,12940,9.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Autor: Giménez Pérez, Álvaro Director: Ibáñez escobar, Fernando
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
1. Al siguiente circuito se le aplica un voltaje vi =1X10-3 cosωt con ω = 2π/T Encuentre la forma de onda del voltaje en la carga RL, si el voltaje Vc.
20 V 2. (12.5 ptos) Diseñe el circuito de forma que la corriente IDS se mantenga dentro de los valores de 4mA ± 0.5 mA RD R1 JFET R2 RS.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Funcionamiento del filtro pasivo Paso Bajo
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
2.Encuentre el valor de los puntos de operación del transistor JFET y del transistor bipolar (13%) 20 Ω Ω 100 Ω 1 MΩ JFET
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
Tips para análisis de transistores BJT
FILTROS ANALOGICOS – 1ra. Parte
02.- Transistores.
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
MULTIVIBRADORES MULTIVIBRADOR BIESTABLE (dos estados estables)
Osciladores con elementos discretos
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
EJERCICIOS PROPUESTOS.
Unidad Didáctica Electrónica Analógica
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
Diagramas y componentes para Tareas #3 de Teoría de Redes I
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
EFECTO DE FRECUENCIA BAJA Y CENTRAL DE AMPLIFICAORES MULTIETAPA.
CONMUTADORES DE ALTA FRECUENCIA INTEGRANTES: JAIME JACOME JAZMIN MONTEROS CRISTIAN MACHADO ANGEL MOROCHO.
Transcripción de la presentación:

Respuesta en Frecuencia con FET iDS = kn (vGS – VTN)2 iDS = 5.5 A kn = 1.25 A/V2 vTN = 1 V vGS = 3.1 V iDS = 4.5 A vTN = 5 V vGS = 6.89 V gm = 5.24 Ω 4.74 30 V R1 = 6 MΩ RD = 1.2 Ω Cc2 = 100 uF VL ri = 100Ω MRF150 Cc1 = 0.1 uF + Vi RS = 3.79 Ω RL = 100Ω - R2 =24 MΩ Cs = 1000 uF Cc2 = 100 uF d VL Cc1 = 0.1 uF ri = 100Ω g + gm vgs RL = 100Ω - Vi RD = 1.2 Ω R2 = 4.8 MΩ s RS = 3.79 Ω Cs = 1000 uF 2:46 PM

vg vi vg= vi vg= vi Av = = vL vi vs vg vg vi vL= 100gm vgs vs vg vL vs 100 + 4..8M + 1/jωCc1 vg= vi jω 4.8MCc1 jωCc1(100 + 4..8M) + 1 Av = = vL vi vs vg 0.48 jω 1 + jω/2.08 vg vi = vs = gm vgs Zs = gm Zs ( vg - vs) = gm Zs vg - gm Zs vs vs + gm Zs vs = gm Zs vg vL= 100gm vgs 1.2 1.2 + 100 + 1 jωCc2 vs vg gm Zs 1 + gm Zs = vgs = vs gm Zs vL vs = 120 jωCc2 101.2 jωCc2 + 1 Zs 1 Cc2 = 100 uF > gm > 4.74 Ω 5.24 d VL Cc1 = 0.1 uF ri = 100Ω g Rs (1/ jωCs) Rs + 1/jωCs Zs = + RL = 100Ω - Vi gm vgs RD = 1.2 Ω R2 = 4.8 MΩ s Rs jωCs Rs + 1 Zs = RS = 3.79 Ω Cs = 1000 uF 2:47 PM

Av = = vL vi vs vg vg vi vs vg vL vs gm 1 + gm Zs gm 1 + gm = Rs jωCs Rs + 1 = gm( jωCs Rs + 1) jωCs Rs + 1 + Rs gm vg 0.48 jω 1 + jω/2.08 = = vi vs vg gm Zs 1 + gm Zs = gm Zs 1 + gm Zs 120 jωCc2 101.2 jωCc2 + 1 Zs 1 = gm( jωCs Rs + 1) jωCs Rs + 1 + Rs gm 120 jωCc2 101.2 jωCc2 + 1 vL vs = 120 jωCc2 101.2 jωCc2 + 1 Zs 1 Cc2 = 100 uF > gm > 4.74 Ω 5.24 d VL Cc1 = 0.1 uF ri = 100Ω g Rs (1/ jωCs) Rs + 1/jωCs Zs = + RL = 100Ω - Vi gm vgs RD = 1.2 Ω R2 = 4.8 MΩ s Rs jωCs Rs + 1 Zs = RS = 3.79 Ω Cs = 1000 uF 2:48 PM

Av = = vL vi vs vg AV gm ≈ 5 = ω = 2πf ω rad/s 2:48 PM ( jω) 2 (1 + jω /263.85) gm ≈ 5 Ω = 692.7 (1 + jω /2.08) (1 + Jω/98.81) (1 + jω /5263) AV 20 10 -10 -20 -30 ω = 2πf -40 fCL = 837 Hz -50 -56.8 -60 ω rad/s 1 10 100 1000 10000 2:48 PM

Frecuencia de Corte en Alto MosFET: MRF150 Cgd d VL ri = 100Ω Cgd = 40 pF g Cgs = 360 pF + Cgs RL = 100Ω Vi gm vgs - RD = 1.2 Ω R2 = 4.8 MΩ s Cgd + Cgs = 400 pF Cgd = 40 pF 2:48 PM

Frecuencia de Corte en Alto MosFET: MRF150 Cgd d VL ri = 100Ω Cgd = 40 pF g Cgs = 360 pF + Cgs RL = 100Ω Vi gm vgs - RD = 1.2 Ω R2 = 4.8 MΩ s R2 = 4.8 MΩ VL RL = 100Ω ri = 100Ω + - Vi RD = 1.2 Ω g d s gm vgs Cgs Cgd 2:48 PM

Teorema de Miller: + + - - + - RD = d gm vgs Cgd Cgd ri = 100Ω g Cgs MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Cgs = 360 pF V1 V2 - - V1 V2 + - VL RL = 100Ω RD = 1.2 Ω d gm vgs Cgd Cgd ri = 100Ω g + Cgs - Vi R2 = 4.8 MΩ s 2:48 PM

Teorema de Miller: + + - - + - Cgd RD = d gm vgs Cgd ri = 100Ω g Cgs MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Cgs = 360 pF V1 V2 - - V1 V2 + - Cgd VL RL = 100Ω RD = 1.2 Ω d gm vgs Cgd ri = 100Ω g + - Vi Cgs + - VL + - Vg R2 = 4.8 MΩ s 2:48 PM

Teorema de Miller: + + - - + + - - 1/ jωCgd Cgd d ri = 100Ω g Cgs R2 = MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Z Cgs = 360 pF V1 V2 - - Z + + + - V2 V1 Z V2 V1 Z - - Cgd 1/ jωCgd ri = 100Ω d VL g + - Vi Cgs + - VL R2 = 4.8 MΩ s RL = 100Ω gm vgs jωCgdVg RD = 1.2 Ω 2:48 PM

Teorema de Miller: + + - - >> >> 1/ jωCgd 1/ jωCgd MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Z Cgs = 360 pF V1 V2 - - 1/ jωCgd >> RD = 1.2 Ω gm vgs >> jωCgdVg Cgd 1/ jωCgd ri = 100Ω d VL g + - Vi Cgs + - VL R2 = 4.8 MΩ s RL = 100Ω gm vgs jωCgdVg RD = 1.2 Ω 9:26 AM

Teorema de Miller: + + - - >> >> 1/ jωCgd RD = 1.2 Ω MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Z Cgs = 360 pF V1 V2 - - 1/ jωCgd >> RD = 1.2 Ω gm vgs >> jωCgdVg Cgd ri = 100Ω d VL =- 6 vgs VL g + - Vi Cgs + - VL R2 = 4.8 MΩ s RL = 100Ω gm vgs RD = 1.2 Ω 2:48 PM

Teorema de Miller: + + - - >> >> 1/ jωCgd RD = 1.2 Ω MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF Z Cgs = 360 pF V1 V2 - - 1/ jωCgd >> RD = 1.2 Ω gm vgs >> jωCgdVg Cgd VL =- 6 vgs =- 6 vg ri = 100Ω g iCgd = jωCgd (vg - vL) = jω 7 Cgd vg iCgd + - Vi Cgs + - VL R2 = 4.8 MΩ s 2:49 PM

Teorema de Miller: + + - - = R2 = Vg = + ri = = 7Cgd ri = 100Ω g MosFET: MRF150 + + Cgd = 40 pF = R2 (1/ jωCT) R2 + 1/jωCT Z R2 jωCT Cgs = 360 pF V1 V2 R2 jωCT R2 + 1 = - - Vg Vi = + ri R2 jωCT R2 + 1 = R2 + ri + jωCT R2 ri R2 1 1 + jω/15.6 Mrad/s = 7Cgd VL =- 6 vgs =- 6 vg ri = 100Ω g iCgd = jω 7 Cgd vg iCgd + - Vi Cgs R2 = 4.8 MΩ s CT = 360 pF + 280 pF = 640pF 2:49 PM

Av AV = gm ≈ 5 Ancho de Banda 2:49 PM ω rad/s ( jω) 2 (1 + jω /263.85) 692.7 (1 + jω /2.08) (1 + Jω/98.81) (1 + jω /5263) (1 + jω/15.6 Mrad/s) gm ≈ 5 Ω AV 20 10 Ancho de Banda -10 -20 -30 -40 -50 -56.8 -60 2:49 PM 1 10 100 1K 10K 100K 1 M 10M 100M ω rad/s

Respuesta en alta frecuencia del transistor Bipolar Cbc b ib c hie hfeib Cbe e Cbc = Cob Cbe = ICQ VT ωT ωT =2πfT VT = 25 mV 2:49 PM

Diseñe el siguiente circuito: Tarea 3: Diseñe el siguiente circuito: R1, R2 y RE para máxima excursión simétrica para un ICQ de 10 mA Cc y Ce para una frecuencia de corte en bajo de 10 Hz Obtenga diagrama de Bode completo (en altas y bajas frecuencias) para los valores típicos del transistor que da el fabricante (se debe entregar en papel semi-logarítmico) iL Indicaciones: El trabajo debe incluir todo el desarrollo teórico, mostrando la función de transferencia completa (IL/Ii). Debe seleccionar un transistor comercial y adjuntar las especificaciones y marcar todas aquellas características que están en las especificaciones del transistor y que utilizó en su diseño. *Nota: El transistor presentado por cada alumno debe ser diferente al de los compañeros, es indispensable la presentación de las especificaciones del transistor y el diagrama de bode completo para que el trabajo sea calificado. 2:49 PM

Tarea 4: Examen (III Parcial) del semestre anterior 2:49 PM

- 15 +10 RB 10 MΩ hFE 50 ~ 150 JFET 2N5484 RE 10 KΩ Ri = 100 Ω + - Vi Ci VL Co Cs Encontrar el valor de RB y RE para lograr una ganancia de voltaje en frecuencias medias de 10.

9:27 AM