Arquitectura Posmoderna. Arquitectura Moderna Arquitectura Tardomoderna Arquitectura Posmoderna reacción contra reacción contra Arquitectura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilo Internacional.
Advertisements

Arquitectura del XIX: neoclasicismo
Hermenéutica I.
C HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3
PRÁCTICA Nº1 -LENGUA- METÁFORA DEL URBANISMO MIRIAM DE LA FUENTE MORENO ANDREA VEGA GUTIÉRREZ 1º COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Está basada en el desencanto.
HISTORIA DEL ARTE UNIDAD III Modernidad y Postmodernidad
Tipos de texto según función del lenguaje: Clasificación de los tipos de texto según la función del lenguaje predominante en cada texto.
Música.
ESCUELA DE ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV Postmodernismo.
Esta es una felicitación de Navidad atípica, pese a que os deseo unas excelentes fiestas y un feliz 2.008, os envio una serie de fantasticas fotos de nuestro.
La época: Europa de fines del Siglo XIX. La “Belle époque”. Características generales. La teoría del Einfühlung. Tendencias y autores: Línea cóncavo- convexa:
+ HISTORIA IV ALUMNO: ELIANA HENAO PALACIO PROFESOR: MARIA ISABEL GONZALEZ.
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
La reforma de los planes de estudio en la FADU Tipografía - Cátedra Venancio Diseño Gráfico FADU.
SAN JUAN, PUERTO RICO PARADISE IS KNOCKING. WILL YOU ANSWER?
1. What time are you coming to the concert? 2. Are you coming to the game with me? 3. Is Ana going to go to the movies with us? 4. How about if we play.
20:53 h. martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes,
UNIVERSIDAD DE CONGRESO Curso de Ingreso Introducción a la Arquitectura materia profesor: Arq. Mario Draque ciclo lectivo 2008.
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
Arquitectura Mexicana
La cultura mexicana de acuerdo a los criterios se pueden mencionarse tres con cualidades por las que sobresale su historia y su práctica cultural: la.
El arte mural Latinoamericano. La actualidad El interés de este movimiento El matrimonio del cielo y el infierno, Keith Haring, 1984 Movimiento Universal,
Jonas.

Interacciones comunicativas y TIC en educación M Núria Valls Molins Grupo DIM UAB.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
REGENERACIÓN URBANA NOMBRES: JONNATHAN VÁZQUEZ/ JUNIOR SARMIENTO CARRERA: ARQUITECTURA Y URBANISMO CATEDRA: PROYECTO INTEGRAL CATREDRÁTICO: ARQ. MARIA.
TRANSFORMACIONES DE LA ARQUITECTURA MODERNA
Charles Edouard Jeanneret
1990´s Uso de tecnología Explosión de Ligeza de formas formas
Movimiento Moderno en Estados Unidos.
LOS POETAS MALDITOS: CHARLES BONDELAIRE.
BAUHAUS ( ) FACTORES QUE LA PROPICIARON:
Difusión del Movimiento Moderno.
Chapelle Notre-Dame-du-Haut Ronchamp
ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA MODERNA ( )
Los años 30’s y 40’s en Europa.
Deconstructivista.
C O L O R ¿QUE ES LA TEORIA DEL COLOR?
RENACIMIENTO.
Tardomoderno..
Arquitectos Modernos en Estados Unidos
ARTE PRERROMÁNICO.
Espera….
Elegido de los Nueve Galería de imágenes.
El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto.
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
Fernanda Donoso, Isabella López, Maria Romina Galeano
Ganador del Premio Pritzker
GRADOS EVOLUTIVOS DEL SER TALLER DE DESARROLLO PERSONAL 2017.
ARTHUR DANTO (2006)Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde la historia. Bs.As: Paidós. Cap. 1: INTRODUCCIÓN: moderno, posmoderno y contemporáneo.
9°1María A. Vieira Sebastian Argote. NEODARWINISMO ▪ S. XX ( ) George G. Simpson Ernst Mayr Theodosius Dobzhansky.
Época Contemporánea Pop – Art Posmodernismo Diseño Industrial.
“Vayan y Enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
ARQUITECTURA MODERNA La arquitectura moderna es el conjunto de todos los estilos arquitectónicos que nacieron en el transcurso del siglo XX.
Escaleras de la biblioteca Laurenciana
90 SUR estudio de arquitectura.
laboutiquedelpowerpoint.
CARRERA: INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: HIDRÁULICA DE CANALES SEMESTRE: 6TO “VESPERTINO” TRABAJO: INVESTIGACION UNIDAD 2. PRINCIPIO DE ENERG’IA ENERGÍA ESPECÍFICA.
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
ING. ERIKA CONSTANTE. IMPORTANCIA DE LA PERSONA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
Maria.
ARQUITECTUR A MODERNA EN EL PERÚ. ■ Para finales de la década de 1920 Le Corbusier había definido cinco puntos de la arquitectura moderna plasmados posteriormente.
HISTORIA DE LA OVEJA PERDIDA LUCAS 15:.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura Posmoderna.

Arquitectura Moderna Arquitectura Tardomoderna Arquitectura Posmoderna 1920 1970 reacción contra reacción contra Arquitectura Tardomoderna Arquitectura Posmoderna

“Less is more” = “Less is bore”.

Arquitectura Posmoderna: La Arquitectura Posmodera como materialización de la sociedad la muestra como una sociedad que ha perdido los valores universales o su legitimidad de ahí su deseo de volver a lo original a lo pasado y tambien como una muestra de confusiones o del rompimiento de la unidad: hombre/espíritu, capitalismo/economía global, religión/sectarismo, tradición/moda.

“La forma sigue a la función” = ARQUITECTURA MODERNA “Estructura, Forma y Función son iguales” = ARQUITECTURA TARDOMODERNA “La función sigue a la forma” = ARQUITECTURA POSMODERNA

POSMODERNO: (70´s a 80´s.) Intenciones: Ser comprensible estéticamente. Mezclar todo sin intención premeditada. Defender la importancia de la historia y la tradición. Evolutivo no revolucionario. M.Arq. Irma Villegas Guzmán

Pintura Posmoderna.

“Burdel para petroleros en el desierto”. 1973. Paul Burrows.

                                                                                       Pedro Meyer. Hiperrealidad. Inez Van Lamsweerde

Hiperrealismo.

Arq. Robert Charles Venturi; Arq. John Rauch; Arq. Arthur Jones Philadelphia, Pennsylvania

Arq. Mario Campi; Arq. Franco Pessina Giova, Suiza

Maggy House (1981) Arq. Mario Campi; Arq. Franco Pessina; Arq. Niki Piazzoli

AT & T Building Philip Jhonson

POSMODERNO: Teoría: Doble codificación. Aplicar decoraciones no es un crimen. Preocupación urbana. Búsqueda del humor. M.Arq. Irma Villegas Guzmán

POSMODERNO: Teoría: Rompimiento de la unidad. Simbolismo descriptivo. Hetereogeneo. Fachadas frontales bellas y lujosas. No hay cánones preestablecidos. M.Arq. Irma Villegas Guzmán