TRIBUS URBANAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIBUS URBANAS.
Advertisements

Cultura y Tribus urbanas.
¿ Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de.
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
Hippy´s Bueno los hippy´s para mi opinion Es sumamente la misma forma de Vivir pero diferente forma de pensar pues tenemos muchas maneras de pensamiento..
Colegio de bachilleres no.6 Vicente guerrero Tribus urbanas Alumnas: Xareni Avalos Ramírez Hillary Reyna Trejo Grupo: 206 Profesora: Laura Orduña Asignatura:
Cultura O Que hay en mi comunidad Elaborada por: Morales Durazno Luis Enrique Maestra: yaneli teyez melenez Grupo: 434 Semestre: 4º.
Tribus Urbanas.
¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Son grupos juveniles que mantienen Códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar.
Siguiente. Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre.
¿Perteneces a una tribu urbana?
Porta da. Raperos El Hip Hop no define simplemente un género musical o un estilo de vestimenta, si no toda una particular ideología comprometida en muchos.
TRIBU URBANA: HIPPIES Ana Villayandre 4D Nº21.
Tribus urbanas HIPPYS EMOS CHAVOS BANDA PUNKS. Tipos de tribus urbanas.
TRIBUS URBANAS HIPSTER.
TRIBUS URBANAS EN NUESTRO COLEGIO. D.O.E E.S y Polimodal.
La prensa.
Primer y Segundo nivel Transición Textos no literarios.
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
RAPERS  Hip-Hop: Historia del hip-hop  · El punto de partida del fenómeno del hip hop en nuestro país se puede establecer con el estreno de las películas.
Los emos, tal y como indica el origen de su palabra: emocional, suelen ser personas sensibles. Además, se podría decir que presentan especial importancia.
Funciones del Lenguaje, Variables Lingüísticas y Registros de Habla
Fundamentos metodológicos y ámbitos de la sintaxis funcional
Física y Química, 2º de Bachillerato, Santillana
Enfoque de los comunicadores:
Textos específicos Textos científico-técnicos Textos humanísticos
Tema 4. Textos no literarios (I)
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
Animación a la lectura por medio de la inter textualidad: bestiario, taller para personas jubiladas Proyecto de intervención para la Especialización en.
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
El lenguaje en los textos expositivos
Contexto de producción en la literatura
Diferencias entre orquesta y banda de rock
Nos acercamos a la ciencia
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
EL DISCURSO PÚBLICO.
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
Didáctica del lenguaje 2013
El texto argumentativo
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE.
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
Oración Simple.
El lenguaje: sus funciones
ANÁLISIS DE LA MODALIDAD DISCURSIVA
Diferentes estilos de vida
Adecuación maría doménech
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
rap integrantes:Alejandro arriegada,diego gajardo Curso:8ºB
Lic. Martha Choque Ibarra
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
Clasificación de los textos
Enfoque de los comunicadores:
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
Corrección de estilo Encuadre de la materia.
María Pereira Rico Tipos de texto Texto instructivo.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
María Pereira Rico Tipos de texto Texto expositivo.
Viejas y Nuevas Prácticas Educativas
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Javiera Briones O. Universidad Mayor
El relato histórico Un texto referencial.
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Las tribus urbanas NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Entorno natural y comunidad regional.
Fiabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Modalidades de investigación cualitativa
Tribus Urbanas y Grupos Integrantes: Yolanda Arevalo Angela Cerda Maricel Escobar Marcela Pezo Cecilia Matus Silvana Silva Susana de la Fuente Sección:
Capítulo 5 La sintaxis.
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

TRIBUS URBANAS

Una tribu urbana se define generalmente como un grupo de individuos jóvenes que poseen el mismo estilo de vida o que disfrutan de las mismas actividades. Los miembros que lo integran están unidos bajo un conjunto de características, modas, pensamientos e intereses comunes

TEXTO EXPOSITIVO: Divulgativo Dividido en: Introducción Desarrollo Conclusión

ASPECTOS PRAGMÁTICOS Intención comunicativa informativa Función representativa o referencial Modalidad oracional enunciativa Punto de vista objetivo (3ª singular)

Aspectos morfológicos. Sustantivos abstractos Verbos en presente de indicativo

Aspectos sintácticos: Marcadores discursivos.

Aspectos léxicos y semánticos: Significado del léxico denotativo

TIPOS DE TRIBUS URBANAS:

HIPPIES: Surgen en los 60 en EEUU. Los hippies eran contraculturales, libertarios y pacifistas. Constituyeron una corriente juvenil masificada que se mantiene viva actualmente.

PUNKS: El punk es un género musical dentro del rock. Emerge a mediados de los 70. Su filosofía puede resumirse en “Hazlo tú mismo, o hazlo a tu manera”. Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido, desprecia las modas y la sociedad de masas (aunque su estética, puede considerarse una moda preestablecida por el punk)

RAPEROS: El Hip-Hop se origina en el Bronx desde la década de los 70 extendiéndose hasta los países occidentales en 1992. Se caracteriza por: El rap (oral), el DJing (auditiva), breakdance (físico), y el graffiti (visual), que representan las diferentes manifestaciones de la cultura.

MANGA: Harajuku es una moda nacida en Japón a principios de la década del 2000. Deben vestir con colores llamativos, y lo principal son los accesorios.

CONCLUSIÓN: Una tribu urbana es el grupo de jóvenes que comparten unos gustos, una estética e ideales iguales o similares; suelen surgir en las grandes ciudades.