TRIBUS URBANAS
Una tribu urbana se define generalmente como un grupo de individuos jóvenes que poseen el mismo estilo de vida o que disfrutan de las mismas actividades. Los miembros que lo integran están unidos bajo un conjunto de características, modas, pensamientos e intereses comunes
TEXTO EXPOSITIVO: Divulgativo Dividido en: Introducción Desarrollo Conclusión
ASPECTOS PRAGMÁTICOS Intención comunicativa informativa Función representativa o referencial Modalidad oracional enunciativa Punto de vista objetivo (3ª singular)
Aspectos morfológicos. Sustantivos abstractos Verbos en presente de indicativo
Aspectos sintácticos: Marcadores discursivos.
Aspectos léxicos y semánticos: Significado del léxico denotativo
TIPOS DE TRIBUS URBANAS:
HIPPIES: Surgen en los 60 en EEUU. Los hippies eran contraculturales, libertarios y pacifistas. Constituyeron una corriente juvenil masificada que se mantiene viva actualmente.
PUNKS: El punk es un género musical dentro del rock. Emerge a mediados de los 70. Su filosofía puede resumirse en “Hazlo tú mismo, o hazlo a tu manera”. Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido, desprecia las modas y la sociedad de masas (aunque su estética, puede considerarse una moda preestablecida por el punk)
RAPEROS: El Hip-Hop se origina en el Bronx desde la década de los 70 extendiéndose hasta los países occidentales en 1992. Se caracteriza por: El rap (oral), el DJing (auditiva), breakdance (físico), y el graffiti (visual), que representan las diferentes manifestaciones de la cultura.
MANGA: Harajuku es una moda nacida en Japón a principios de la década del 2000. Deben vestir con colores llamativos, y lo principal son los accesorios.
CONCLUSIÓN: Una tribu urbana es el grupo de jóvenes que comparten unos gustos, una estética e ideales iguales o similares; suelen surgir en las grandes ciudades.