La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clasificación de los textos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clasificación de los textos"— Transcripción de la presentación:

1 Clasificación de los textos
María Pereira Rico Clasificación de los textos Textos descriptivos

2 La descripción objetiva y subjetiva
Definición: describir es representar, por medio de palabras, personas, lugares u objetos, explicando sus partes y sus cualidades, así como estados de ánimo o sentimientos Descripción científica objetiva: realiza dicha presentación sin añadir opiniones ni valoraciones. Descripción literaria subjetiva: valora y opina sobre lo que describe. Aparecen sentimientos o estados de ánimo. Frecuente en la literatura, diarios, cartas personales o libros de memorias. María Pereira Rico

3 Ejemplo descripción objetiva
Fabricación de pantalones de mezclilla María Pereira Rico

4 Ejemplo descripción subjetiva y retrato
Descripción del personaje de Shrek María Pereira Rico

5 Descripción según el elemento descrito
Descripción de lugares o espacios: topografía. Descripción de objetos y animales con rasgos humanos: prosopopeya. Descripción de personas: Prosopografía: se centra en el aspecto físico, rasgos, gestos, vestuario… Etopeya: se describe el carácter de una persona, su personalidad, sus sentimientos, sus costumbres… Retrato: descripción física y del carácter. Autorretrato: el propio emisor. Caricatura: distorsión de la imagen de una persona María Pereira Rico

6 Ejemplo de prosopopeya
Descripción de la tetera de La Bella y la Bestia María Pereira Rico

7 Descripción de la Alhambra
Ejemplo de topografía Descripción de la Alhambra María Pereira Rico

8 Ejemplo de autorretrato
Fuente: blog de jenniemccool María Pereira Rico

9 Ejemplo de caricatura Fuente: María Pereira Rico

10 El lenguaje en la descripción
Rasgos léxicos: Predominio de sintagmas nominales (sustantivos y adyacentes, especificativos en la descripción objetiva y explicativos en la subjetiva) y enumeraciones, así como sinónimos. Verbos de estado (estar, permanecer, resultar…). Sintagmas adverbiales (de tiempo, lugar y modo). Rasgos morfológicos: verbos en indicativo, especialmente en presente y pretérito imperfecto (predominio de la 3ª persona del singular). Rasgos sintácticos: predominio de oraciones simples, enunciativas y atributivas, especialmente. Rasgos textuales: uso de figuras literarias como la comparación o símil, la metáfora, la personificación... María Pereira Rico


Descargar ppt "Clasificación de los textos"

Presentaciones similares


Anuncios Google