La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Pereira Rico Tipos de texto Texto expositivo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Pereira Rico Tipos de texto Texto expositivo."— Transcripción de la presentación:

1 María Pereira Rico Tipos de texto Texto expositivo.

2 La exposición Definición: La exposición es un tipo de texto, oral o escrito, en el que se presentan datos, ideas y conceptos que tienen cierta complejidad. Propósito: transmitir una información de manera fiel y exacta. Características: sencillez, claridad y orden. Tono objetivo: sin opiniones o valoraciones. María Pereira Rico

3 Clasificación según el receptor
Textos expositivos divulgativos: pretenden informar de modo claro y sencillo sobre un tema de interés general. Textos expositivos especializados: pretenden ahondar en la investigación de una materia. Se caracteriza por el uso de un lenguaje más complejos con bastantes tecnicismos. María Pereira Rico

4 Estructura en la exposición
Introducción: se presenta el asunto del que trata el texto. Pueden también plantearse cuestiones que se resolverán más adelante Desarrollo: es la parte central de la exposición y en ella se aportan las ideas y los conocimientos necesarios para comprender el tema y resolver las cuestiones planteadas. Conclusión: se insiste en las ideas centrales o en sus consecuencias para terminar. María Pereira Rico

5 Clasificación según su estructura
Estructura deductiva: se parte de una idea general para después ofrecer aspectos concretos en los que se ejemplifica. Estructura inductiva: se parte de datos precisos y particulares para luego extraer una conclusión. María Pereira Rico

6 Texto divulgativo deductivo
Introducción Desarrollo Conclusión María Pereira Rico

7 Texto especializado inductivo
María Pereira Rico

8 Subcategorías según la Clasificación por su estructura
Subcategorías en cuanto a su estructura De causa-efecto: se describe un hecho y, a continuación, sus efectos. Cronológica: los acontecimientos siguen un orden temporal. De ejemplificación: se emplean ejemplos para facilitar la comprensión del texto. Problema-solución: plantea problemas y sus soluciones. Circular: plantea una idea y la reafirma al final. Afirmación-demostración: se plantea un hecho que se demuestra. María Pereira Rico

9 Estructura causa-efecto
¿Por qué la manzana debe siempre descender perpendicularmente a la tierra?, pensó para sí mismo [Isaac Newton]. ¿Por qué no va hacia un lado o hacia arriba, sino constantemente hacia el centro de la tierra? Seguramente, la razón es que la tierra la atrae. Debería haber una fuerza de atracción en la materia: y la suma de las fuerzas de atracción en la materia de la tierra debería estar en el centro de la tierra, y no en otro lugar de la tierra. Por esto, esta manzana cae perpendicularmente, o hacia el centro. Si la materia atrae así a la materia, debe ser en proporción a su cantidad. Por tanto, la manzana atrae tanto a la tierra como la tierra atrae a la manzana. Así que hay una fuerza, como la que aquí llamamos gravedad, que se extiende ella misma a través del universo. Royston M. Roberts Serendipia. Descubrimientos accidentales en la ciencia. Alianza. María Pereira Rico

10 Estructura cronológica
En la evolución del fútbol nacional, se distinguen tres grandes fases. En los años setenta se inicia la influencia alemana en el estilo de juego. El orden táctico y la disciplina se transformaron en uno de los pilares de la selección. Años después, en la década de los ochenta, el juego armónico de Brasil cautivaba el paladar futbolístico de los fanáticos, y fue este estilo de juego el que acaparó el interés del país entero. Ya en los noventas, el estilo defensivo de los italianos llegó a imponerse como nueva tendencia de juego, siendo este el que ha predominado desde entonces. María Pereira Rico

11 Estructura ejemplificación
Algunos animales venenosos pueden matar a un ser humano. La avispa marina se encuentra en el primer lugar de la lista. Esta medusa es capaz de matar a un ser humano solo al tocarlo. La rana dorada la sigue en la lista. Aunque tiene solo un miligramo de veneno esparcido en su cuerpo, es capaz de matar a 20 personas. Luego, encontramos al pulpo de anillos azules. Este pequeño animal, que mide entre 12 y 20 cm es capaz de matar en cosa de minutos. María Pereira Rico

12 La exposición humanística
Las Humanidades son las disciplinas que tratan del aspecto intelectual, social y cultural del hombre. Muchos textos expositivos tratan este tipo de materias y comparten una serie de rasgos: Aparecen tecnicismos. Uso de sustantivos abstractos: se refieren con frecuencia a ideas conceptos y objetos no materiales. Se admiten enfoques personales, aunque sin perder la objetividad. María Pereira Rico

13 La exposición Científico-técnica
Los textos de las ciencias experimentales (Biología, Matemáticas, Física…) y las disciplinas que aplican estos conocimientos se llaman textos científico-técnicos. Presentan las siguientes características básicas: Objetividad: aportan hechos y no dependen de opiniones o sentimientos personales. Universalidad: los principios de la ciencia son válidos en cualquier lugar y circunstancia. Claridad: busca la sencillez en la expresión. Abundancia de tecnicismos, también de símbolos y fórmulas. Abundan las descripciones técnicas. Es frecuente la presencia de dibujos, gráficos, esquemas... María Pereira Rico

14 El lenguaje en la exposición
Rasgos lingüísticos Rasgos léxicos: uso monosémico y denotativo de las palabras (no deben dar lugar a interpretaciones), empleo de tecnicismos y formación de palabras nuevas (neologismos y préstamos). Rasgos morfológicos: verbos en presente de indicativo, uso del presente con valor general, utilización de impersonalidad y pasiva refleja. Rasgos sintácticos: predominio de oraciones extensas y estructuras asociadas a la explicación (coordinadas explicativas y las subordinadas adverbiales). Predomina el uso de la tercera personal o la primera del plural. Rasgos textuales: uso de marcadores discursivos (para organizar el texto y los razonamientos lógicos), la descripción objetiva y la ejemplificación. Rasgos estilísticos: no suelen aparecer muchas figuras literarias, aunque sí algunas como la enumeración. María Pereira Rico


Descargar ppt "María Pereira Rico Tipos de texto Texto expositivo."

Presentaciones similares


Anuncios Google