Contristar Al espíritu santo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 de marzo 2016 PABLO Y LA REBELIÓN TEXTO CLAVE: 1 Corintios 15:54 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 10.
Advertisements

1 Corintios 6:9-20.
ALABANZA Y ADORACIÓN CONGREGACIONAL. Resumen taller anterior Adoración es relacionarse con Dios. Desde el principio Dios quiso tener una relación estrecha.
PASAJE BÍBLICO: Efesios  V.B: La Palabra de Dios es fundamental y necesaria en la vida del cristiano para su perfección.  V.B.A: La perfección.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.. INTRODUCCION ¿Por qué es importante estudiar Romanos? –En Romanos encontraremos el significado de la salvación.
1 Corintios 16: VERSICULO A MEMORIZAR “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Aceptando El Diseño De Dios
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Ora ahora… es hora Por Yoli de Mallén.
LA DESTRUCCIÓN FINAL DE LA MUERTE
03 - Entendiendo Bien Los Planos (Comunicación)
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Versículo a memorizar: “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar.
Clase 9: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Salmo 91:4 “Con sus alas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro, escudo y adarga es su verdad” Dios ama a las familias y las protege de las corrientes.
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Restaurando las paredes del corazón
Jesús alumbra Nuestras tinieblas
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Versiculo a memorizar “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando.
LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Una Vida con Propósito.
Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones. Son las que dan color a la vida, son.
Muchos de nosotros vivimos heridas profundas que nos aprisionan y parece que no tienen solución. Necesitamos libertad, pero, ¿dónde la podemos encontrar?
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Versículo a memorizar “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Co. 13:8.
1 Corintios 3:1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2 Os di a beber leche,
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿El sello de Dios o la marca de la bestia?
LAS DOS NATURALEZAS DEL CRISTIANO
Efesios 4:31-5:02 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros,
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
Efesios 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
LA LEY DEL MATRIMONIO UNE ESTRECHAMENTE A LOS CONYUGES HASTA LA MUERTE
¿El sello de Dios o la marca de la bestia?
Confrontemos esos pecados que toleramos
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Hebreos 12:15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos.
2 Pedro 1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio.
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Dr. Jorge I. Aguero.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 8 de setiembre de 2012
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Salvación por gracia por medio de la fe
LA CONFESIÓN DE PECADOS
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
CALI SUR, MAYO 16 DE 2010 ¡ El Creer y la Verdad !
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
Primer domingo de cuaresma. Descubramos a Jesús… HOMBRE.
La disciplina en la iglesia local
ENTRISTECER Y RESISTIR AL ESPÍRITU Entristecer y resistir al Espíritu Efesios 4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Por. Carlos De Moya. 1. LA CONDICIÓN HUMANA SANTIAGO 5:12 … Sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no…
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Jaime Quijada V.- El Gozo de la Salvación Jaime Quijada V.-
Transcripción de la presentación:

Contristar Al espíritu santo ESTORBOS PARA LA ÍNTIMA COMUNIÓN CON DIOS

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo Para lograr la comunión con el Espíritu Santo, tiene que haber compromiso, perseverancia y disciplina de nuestra parte. El Espíritu Santo desea tener comunión con nosotros, pero si lo ignoramos, eso Lo contrista.

Contristar Contristar es la palabra griega “lupeo”, que significa tristeza, causar dolor, afligir, entristecer. Nosotros como creyentes, con nuestros actos, podemos hacer que el Espíritu Santo se aflija, se entristezca, y además, podemos causarle dolor. Y cuando Él está contristado en nosotros, automáticamente afecta todo nuestro ser y toda nuestra vida. Recordemos que el que se une a Dios un “Espíritu” es con Él.

Efesios 4:30 29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.

Lo que debemos dejar Las malas palabras Amargura Enojo Ira Gritería Maldecir La malicia

Efesios 1:13-14 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

2 Corintios 1:21-22 21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, 22 el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.

Causas DE dolor y tristeza al Espíritu Santo Falta de Compromiso con Él Falta de Perseverancia Falta de Disciplina Falta de Perdón La Rebeldía

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo 1. Falta de Compromiso con Él Compromiso es tomar una decisión de calidad por un largo tiempo con todo el corazón sin volver atrás. Este es el primer paso para poder tener comunión íntima con el Espíritu Santo. Nosotros mismos hemos de tomar la decisión de tener comunión con Él todos los días, sabiendo que si no lo hacemos, Su obra en nosotros estará obstaculizada.

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo 2. Falta de perseverancia  Perseverar: Insistir, permanecer, quedarse en un lugar en vez de abandonarlo Consistencia, ser constante con una persona. En el caso de la comunión con el Espíritu Santo, debemos establecer un compromiso y perseverar en él.

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo 3. Falta de Disciplina  Disciplina es someter nuestra carne a servidumbre para lograr una meta. La disciplina no es la meta, sino el medio para llegar a ella. Tener comunión con el Espíritu Santo debe ser nuestra meta. Se requiere obediencia (Disciplina)

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo 4. La Falta de Perdón La falta de perdón es guardar rencor en nuestro corazón hacia una persona que nos hizo un mal o que traicionó nuestra confianza. Tenemos razones para estar heridos; pero, eso no nos da derecho a guardar resentimiento en nuestro interior, pues eso nos va destruyendo y enfermando poco a poco; a la vez que mantenemos atada a la persona que nos hirió.

Causas de dolor y tristeza al Espíritu Santo 5. Rebeldía. Ésta va en contra de Dios y de las autoridades establecidas. El origen de la rebeldía está en Satanás. “Mas ellos fueron rebeldes, e hicieron enojar su santo espíritu; por lo cual se les volvió enemigo, y él mismo peleó contra ellos”. (Isaías 63:10) La traducción amplificada de este versículo dice: “pero ellos se rebelaron y contristaron al Espíritu Santo”

las fuentes de la rebeldía Satanás. Él produce rebeldía en el hombre por medio del engaño El hombre mismo; debido a su naturaleza pecaminosa, la cual produce soberbia, orgullo, altivez y otros. Las heridas (falta de perdón) llevan al hombre a rechazar la autoridad, porque estas le provocan: Resentimiento, amargura, odio, rebeldía.

formas principales a través de las cuales se manifiesta la rebeldía Las palabras: murmuración y crítica Los razonamientos: cuestionamientos acerca de la autoridad Los sentimientos: cuando hay comentarios de murmuración, estos provienen de un corazón rebelde (herido).

1 Tesalonicenses 5:19-22 19 No apaguéis al Espíritu. 20 No menospreciéis las profecías. 21 Examinadlo todo; retened lo bueno. 22 Absteneos de toda especie de mal.

Apagar y CONtristar Ambos términos son sinónimos Cuando menospreciamos las profecías, apagamos al Espíritu Debemos examinar sin juzgar; retener sólo lo que edifica Hemos de apartarnos del mal voluntariamente El Espíritu Santo no se va, sólo se entristece (apaga)

Encender, Reactivar al Espíritu Es nuestra responsabilidad, no la del Espíritu Hemos de reconocer que Él es Dios y es una Persona Pedirle perdón por ignorarlo, por nuestra falta de compromiso, de constancia y de disciplina Buscarlo diligentemente De ser necesario, re-bautizarse en el Espíritu Santo