Mesa Regional Indigena 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLEMENTANDO LA REFORMA PREVISIONAL REGLAMENTO DE LA COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Rol Público del Estado OCTUBRE 2008.
Advertisements

IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA Informe Secretaria Pro Témpore.
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
FUNCIONAMIENTO Y OPERATORIA MESA INDÍGENA REGIONAL AÑO 2004 Septiembre 2004.
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
CURSO 1 “AUTONOMÍAS MUNICIPALES” Ing. Rodrigo Puerta
EL CONGRESO Y LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE DE LA REPUBLICA Washington Zeballos Gámez Congresista de la República Lima Agosto.2007.
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
COMISIÓN REGIONAL DE UCAYALI DEL CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Y PROMOCIÒN DEL EMPLEO Eco. Luis Alberto Oballe Mora Pucallpa
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
JORNADA DE REFLEXIÓN Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior Guillermo Vargas Salazar Junio 2010.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos 2da. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
COMITÉ DE INFORMACION Y UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO LA INFORMACION Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Ahuacatlán Numeral 13 del artículo.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable R E G I O N S U R S U R E S T E.
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable XI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable o4 de junio de 2007.
Seminario de Administración
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
¿Cómo esta posicionada Argentina frente al mundo?.
COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Marzo 2010.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes- SNCRPA. Decreto 1885 de 2015 Octubre 02 de 2015 Grupo de Trabajo: DNP, ICBF.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Artículo 266. Las representantes y los representantes de Bolivia ante organismos parlamentarios supraestatales emergentes de los procesos de integración.
Unidad de Asuntos Indígenas

APLICACIÓN (APP) DE LENGUAS ORIGINARIAS
CONVOCATORIA PPUA-PPUNR “MISIONES INVERSA”
Creación de la Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE)
Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES
CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
la sociedad civil en la OEA
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile” SUBSECRETARIA DEL TRABAJO UNIDAD DIALOGO SOCIAL Santiago, 5 de julio 2012.
Centro de Asistencia al Usuario
RAMA LEGISLATIVA.
ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
Mesa de Ayuda.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Departamento de Asistencia al Usuario
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
Departamento de Asistencia al Usuario
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Departamento de Asistencia al Usuario
8 personas por mesa, 10 mesas en la sala más la mesa principal
MESA DE SERVICIOS. INDICADORES DEL PROCESO: ENCUESTAS REALIZADAS EN MESA DE ESERVICIO Análisis de la gráfica: Con un total de 52 encuestados satisfactoriamente,
Departamento de Asistencia al Usuario
Clasificación de acuerdos emitidos por la Comisión Mixta de Capacitación de SESVER En apego al Reglamento de Capacitación, cada acuerdo debe ser consensado.
Departamento de Asistencia al Usuario
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Propuesta de calendario de sesiones y agenda de trabajo
Órganos del gobierno nacional
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
Ley Orgánica De Educación Nacional. Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno.
Dirección Jurídica 2018.
FECHAS IMPORTANTES PROCESO MATRÍCULA ESTUDIANTES ANTIGUOS
El 1° de junio de 2012, en la décima Asamblea Ordinaria el Comité de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal (CSyE):
Transcripción de la presentación:

Mesa Regional Indigena 2016 Departamento de Planificación Regional Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

Nuevo reglamento de la Mesa 2016 Antiguo reglamento de la Mesa 2011 Por solicitud de los dirigentes de la Mesa Regional Indígena se trabajó durante más de 8 meses en la formulación de un nuevo Reglamento de Sala para dicha instancia, en conjunto con la Comisión de Ética y la Unidad de Asuntos Indígenas del Gobierno Regional. Principales cambios en el Reglamento Nuevo reglamento de la Mesa 2016 Antiguo reglamento de la Mesa 2011 Participarán a lo menos 37 dirigentes indígenas representativos de las Asociaciones Indígenas de la Región (con reemplazo oficial) Participaban 26 dirigentes indígenas miembros Comisiones de trabajo con funcionamiento autónomo Comisiones dependientes del Gobierno Regional Preside el Intendente o en su defecto la Secretaría Ejecutiva Sólo preside el Intendente Sesiones ordinarias a lo menos 3 veces al año (más sesiones extraordinarias que se definan) Sesiones ordinarias realizadas una vez al mes Facultad de expulsar miembros por mal comportamiento Sin facultad oficial para expulsar miembros Renovación de miembros cada 2 años a través de un nuevo nombramiento democrático Duración indefinida de los miembros

El 22 de abril firmamos el nuevo Reglamento de Sala que regula y establece los lineamientos de funcionamiento de la Mesa Regional Indígena.

El día 12 de junio se realizó el nombramiento de los representantes de las Asociaciones Indígenas de la Región, por comuna. Hasta el 28 de julio se recibieron oficios y cartas que corroboraban los nombres de los dirigentes escogidos. Hoy participan 37 dirigentes/representantes indígenas escogidos democráticamente, de 24 comunas de la Región.

DESAFIOS DE LA MESA REGIONAL INDÍGENA Canalizar las demandas de los pueblos originarios de la Región a través de las comisiones de trabajo que conforman la Mesa. Constituir una instancia de diálogo participativo y permanente entre el Gobierno Regional y los pueblos indígenas de la Región.

Muchas gracias! Chaltu May! Yuspagara! Maururu!