Introducción a la Programación Multimedial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la programación (Clase 3) Jordi
Advertisements

Introducción a la programación (Clase 2)
DOM ( Document Object Model) Prof. Franklin Cedeño.
Prototype es un Framework JavaScript que busca facilitar el desarrollo de aplicaciones Web dinámicas. Ofrece un conjunto de herramientas orientado a objetos.
Control de eventos con Javascript
Laboratorio 7 Paginas Dinámicas Universidad de Chile – Bachillerato Curso: Computación Cristian Wilckens Patricio Bahamondes Fecha: 28 de Mayo del 2010.
Eventos. Ejemplos de Eventos Un click del mouse Carga de una imagen o página web Pasar el mouse por encima de un punto del documento Seleccionar un campo.
Laboratorio 1 JavaScript.
Asesorías sitio web Introducción a JavaScript Ing. Tito Fernando Ale Nieto
Eventos. jQuery  Page 2 Los eventos son uno de los elementos más importantes en el desarrollo de aplicaciones web enriquecidas del lado del cliente,
 2004 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. Chapter 13 - Dynamic HTML: Object Model and Collections Outline 13.1 Introduction 13.2 Object Referencing.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
Clase 3: primeros programas (1ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
DOM y HTML Dinámico. DOM El modelo de objeto de documento (DOM) Interfaz de programación para los documentos HTML y XML Facilita una representación estructurada.
Principios, teoría y práctica sobre los conceptos de HTML básicos.
Hojas electrónicas Curso de Nivelación. Capitulo IV Software de aplicación Hojas Electrónicas Macros - Introducción  Si hay tareas de Microsoft Excel.
Acciones y Disparadores Una forma de programar sin código Por: Ricardo Chang.
By Ibrahim Josue Pasos González. Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click.
Curso elemental de Microsoft Excel. Contenido Metodología  Convertir texto en columnasConvertir texto en columnas  Aplicar Estilos rápidos a tablasAplicar.
JQUERY ESTUDIANTEs : Omar Flores Ricaldez Luis m. nuñez castro
Introducción a la Programación Multimedial
PERIODO 1 – CLASE 2.
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
Introducción a la Programación Multimedial
Java Script (JS) Prof. Martín Contreras.
Programación Orientada a Eventos
Filtros y Bases de Datos
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
Como usar un celular En esta introducción les explicaremos como utilizar el celular y lo que tienen que hacer para utilizar todas sus funciones.
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
JavaScript.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
DÉCIMO – SEGUNDO PERÍODO
2da. Clases de Procesador de texto
CONTROLES BÁSICOS VB.NET
CURSO: QUITO “D” FÍSICO MATEMÁTICO
Jorge Iván Villay Daniela Vélez Vélez
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
COMPONENTES WEB.
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Título de la presentación de aprendizaje
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
Características básicas de HTML
Fundamentos de JAVASCRIPT
Formularios HTML.
Aplicar un estilo personalizado
MÚSICA HIPERVÍNCULO Pérez Chávez Jorge Luis 1*F T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernanda Munguia Corona N.L25 1°GM.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
¿Qué es un hipervínculo? . Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a.
DESARROLLO DE ENTORNO WEB  MANEJO DE EVENTOS COMPORTAMIENTO EN COLA EVENTO HOVER.
Algo sobre el “coso virtual ese…”
WORD 2010 GRADO 6° / 7°.
Declaración de operaciones
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN.
Título de la presentación de aprendizaje
Como sumar dos números con JavaScript
Integrantes: González Alonso María Fernanda Hernández Varillas Stefani
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Lenguajes del lado del cliente
Prueba final Noviembre 2014 – Prof: Diego Berrutti.
CC 1002: Introducción a la Programación Clase 20
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS ING. HEMERSON VILLACORTA M.
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB INSTRUCTOR: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI.
Título de tu evento 20 DE AGOSTO | 12:00
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Programación Multimedial DOM Document Object Model

¿Qué es el DOM? Es el árbol de elementos que componen la página web, organizados jerárquicamente entre nodos que tienen una relación de padres - hijos. Por ejemplo, un <div> puede ser hijo del <body>, y a su vez padre de un <p>.

¿Por qué nos interesa saber sobre DOM? Porque desde Javascript podemos manipular el dom. Es decir, podemos agregar, modificar y eliminar nodos desde código javascript sin editar el código HTML. Podemos hacer que suceda automáticamente al cargar la página, al pasar una cantidad de segundos, o al momento que el usuario realiza un evento (click, mouseover, etc).

Para manipular el DOM Definir el evento que realizará el cambio. Acceder a el / los elementos deseados. Aplicar la acción requerida.

Ejemplo #1 Realizar un programa que permita mostrar un mensaje determinado al hacer click en un botón.

Ejemplo #1

Ejercicio #1 Realizar un programa que tenga dos botones. El primer botón deberá mostrar un mensaje que diga “Hola chicos”. El segundo botón deberá mostrar un mensaje que diga “Chau chicos”.

¿Qué es un evento? Hasta ahora conocíamos una única forma de programar: secuencial. Ahora también contaremos con la programación por eventos. En vez de ejecutarse el código automáticamente de arriba hacia abajo (secuencial), los eventos se ejecutarán sólo cuando intervenga el usuario.

1. Definir un evento onload Se dispara automáticamente cuando se terminó de cargar la ventana. Aplica sólo al elemento window. onclick Se dispara al hacer clic sobre un elemento determinado. Aplica a todos los elementos. onmouseover Se dispara cuando el mouse pasa encima de un elemento. Aplica a todos los elementos. onmouseout Se dispara cuando el mouse sale de encima de un elemento. Aplica a todos los elementos. onchange Se dispara cuando cambia el texto de un campo. Aplica sólo a input, select y textarea. Ver más eventos en http://librosweb.es/libro/javascript/capitulo_6/modelo_basico_de_eventos_2.html

2. Acceder a los elementos getElementById Accede a un único elemento del DOM. getElementsByTagName Accede a una colección (array) de elementos que contengan ese tag. getElementsByClassName Accede al array de elementos que contengan esa clase.

Ejemplo #2 Realizar un programa que permita reemplazar una imagen por otra.

Ejemplo #2

Ejercicio #2 Realizar un programa que tenga una imagen y un botón. El botón me deberá permitir alternar entre dos imágenes dadas al hacerle click.

Ejercicio #3 Realizar un programa que tenga una imagen y dos botones. Cada botón debería mostrar una imagen distinta al hacer click. No se puede usar getElementbyId para acceder a los elementos.

3. Aplicar acciones sobre elementos style.display Sirve para ocultar (“none”) o mostrar (“block”) un elemento. innerHTML Modifica el contenido del elemento por el nuevo que le indique. setAttribute Modifica el atributo de un elemento. className Modifica la clase de un elemento por la nueva que le indique. Ver más en https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/API/Element

Temporizadores setTimeout Sirve para ejecutar una función al completar una cantidad definida de segundos. setInterval Sirve para ejecutar una función continuamente cada cierta cantidad definida de segundos.

Ejemplo #3