Estrategias matemáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Numeración Conversiones Prof.: J. Guillermo Rodrigo R.
Advertisements

Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
Operaciones con números decimales. Suma de números decimales Para sumar números decimales: 1º Se escribe un decimal debajo del otro, de modo que se correspondan.
LOGICA Y MATEMATICA COMPUTACIONAL Profesora Responsable: Esp. Prof. Liliana Caputo.
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza.
Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2.
Números Primos.
Apuntes de Matemáticas 1
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Cifras significativas
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
Números Fraccionarios
Polinomios y Fracciones algebraicas
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Carlos Chacón Rodrigo San Julián Jorge Vicente
Descomposición aditiva
6º PRIMARIA La Divisivilidad.
TEMA 6: DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Multiplicar números de 2 dígitos
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Reglas de divisibilidad y algo más…
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
Datos y Cifras Curso
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
RADICALES Y LOGARITMOS
Datos y Cifras Curso
LECCIÓN 10.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3 Y 5.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Metodología de la programación
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Taller de matemática 6° básico
TEMA 1.6 LOS NÚMEROS ENTEROS
Dados dos números verificar cual es mayor (considerar la igualdad)
Sesión 2 : Números Primos
y pensamiento algebraico
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS
Área de Matemática.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
POLINOMIOS U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Clase Combinatoria.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
GUIA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS
Los números naturales y los números enteros
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
Números complejos MATEMÁTICAS I.
Profesor de Matemática
Formulas y Funciones Excel.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ESCOLA ANTONI TÀPIES- 5èB
Multiplicación por factores de dos dígitos
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN.
Mínimo común múltiplo.
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Para determinar si un número es divisor de otro, en muchas ocasiones no es necesario realizar la división. Para saber cuándo un número es divisible por.
Descomposición e factores primos Criterio de divisibilidad Un número es divisible por 2, cuando el número es par. Para consultar criterios de divisibilidad:
Propiedades de Logaritmos Profesor Moisés Grillo Ing. Industrial
MULTIPLES I DIVISORS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Multiplicación de Fracciones Profesor Moisés Grillo
Descomponer para sumar
Resumen.
Transcripción de la presentación:

Estrategias matemáticas Estrategias para aplicar en la división.

Un número es divisible por 2 Cuando su última cifra termina en: Ejemplos, números al azar: 10 : 2 = 56 : 2 = 22 : 2 = 68 : 2 = 34 : 2 = 02 04 06 8 5 28 11 34 17

Un número es divisible por 3 Cuando la suma de sus cifras es un múltiplo de 3: Ejemplos, números al azar: 33 : 3 = 63 : 3 = 42 : 3 = 72 : 3 = 11 21 3+3=6 6+3=9 14 24 4+2=6 7+2=9

Un número es divisible por 5 Cuando su última cifra termina en: Ejemplos, números al azar: 20 : 5 = 75 : 5 = 55 : 5 = 90 : 5 = 60 : 5 = 05 4 15 11 18 12

Un número es divisible por 9 Cuando la suma de sus cifras es un múltiplo de 9: Ejemplos, números al azar: 36 : 9 = 81 : 9 = 54 : 9 = 99 : 9 = 4 9 3+6=9 8+1=9 6 11 5+4=9 9+9=18

Un número es divisible por 10 Cuando su última cifra termina en: Ejemplos, números al azar: 20 : 10 = 70: 10 = 50 : 10 = 90 : 10 = 60 : 10 = 100 :10 = 2 7 9 5 10 6

Aplicando estrategias El número 81 es divisible por: a) 9 y 3 b) 5 y 2 c) 10 y 3 d) 3 y 5 X Explicación: Si sumo las cifras: 8 + 1 = 9 es múltiplo de 3 y 9

Aplicando estrategias El número 50 es divisible por: a) 2,5 y 10 b) 3 y 9 c) 5, 10 y 3 d) 3, 2y 5 X Explicación: 50 numero terminado en 0, divisible por 2, 5 y 10

Aplicando estrategias El número 36 es divisible por: a) 2 y 10 b) 5 y 9 c) 3 y 9 d) 2 y 5 X Explicación: 36 suma de sus dígitos son múltiplos de 3 y 9

Aplicando estrategias El número 36 es divisible por: a) 2 y 10 b) 5 y 9 c) 3 y 9 d) 2 y 5 X Explicación: 36 suma de sus dígitos son múltiplos de 3 y 9

Aplicando estrategias El número 26 es divisible por: a) 2 b) 5 c) 3 d) 9 X Explicación: 26 termina es 6, es divisible por 2