EL DESARROLLO RURAL COMO DETONADOR DE UN OAXACA (1)INCLUYENTE, (4)PRODUCTIVO-INNOVADOR Y (5)SUSTENTABLE. ALGUNAS PREMISAS DE POLÍTICA PÚBLICA RURAL Mario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Desarrollo Rural con Políticas Integrales y Específicas Atención a la diversidad, desigualdad y emigración en el campo mexicano Confederación Nacional.
Advertisements

MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
El Prospera Vs. subsidio universal: ¿Una política social eficiente? Prospera consiste en transferencias monetarias focalizadas y condicionadas a las.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Estructura y mercados internacionales
M. A. Marco Antonio Islas López Profesor - Investigador
El sector académico y su vinculación con el sector forestal
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
Perspectivas de la economía Argentina
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
profesor: miguel González Ibarra adjunto: Edgar Uribe pineda.
Agosto 2015.
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
EONOMÍA INTERNACIONAL II
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Conclusiones Generales
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Perspectivas económicas 2017
Consideraciones en la agenda (seguridad alimentaria) para la Sierra Juárez Fidencio Servín Juárez Profesor-investigador UNSIJ.
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Modelo Innovador de Investigación Operativa para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes (MIIO-A), un ejercicio piloto de réplica en un municipio.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
Mtro. Miguel González Ibarra
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
Algunas propuestas alternativas
FINANCIARIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Evaluación de la sustentabilidad urbana; un modelo de indicadores agregados Ricardo Villasís Keever, Adrián Moreno Mata, Ana María Delgadillo Silva Facultad.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
 CONDICIONES DEL ENTORNO  La incidencia de la pobreza rural se ha mantenido constante desde hace tres décadas y en la actualidad hay más indigentes rurales.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Eco. María Isabel Guerrón
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
Elementos destacados de agricultura
“Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos” SAGARPA A las instituciones,
5 al 7 de septiembre 2018, Cali, Colombia
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Red de Pobreza Energética: una aproximación para los desafíos del sur Anahí Urquiza & Alejandra Cortés Seminario: Pobreza energética y sistemas de calefacción.
SIEFORES Sociedades de Inversión-Invierten los recursos administrados por AFORES SIEFORES Básicas 3 y 4: invierten en instrumentos financieros y proyectos.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Transcripción de la presentación:

EL DESARROLLO RURAL COMO DETONADOR DE UN OAXACA (1)INCLUYENTE, (4)PRODUCTIVO-INNOVADOR Y (5)SUSTENTABLE. ALGUNAS PREMISAS DE POLÍTICA PÚBLICA RURAL Mario Enrique Fuente Carrasco Profesor-investigador UNSIJ

Propósito General: Reivindicar el papel de la temática de Desarrollo Rural Sustentable dentro del PED como factor fundamental hacia un Oaxaca: (1) Incluyente (4) Productivo e innovador (5) Sustentable Específicos: Colocar a discusión una serie de (siete) lineamiento dentro de la política pública hacia la sociedad rural del estado más incluyente, productiva y sustentable

Planteamiento Contexto del PED – Agropecuario, pesca y acuacultura Crisis modelo exportador – TLCAN, precios, PIB internacional Vulnerabilidad hídrica, cambio climático Déficit del gasto Público Aumento de la desigualdad social de México 1% Mexicanos --- se beneficia del 21% PIB 40% mexicanos --- se beneficia con el 5% “Instituciones: enriquecer al rico y empobrecer al pobre” Desarrollo Rural – inserto en el eje rector 4.

Plantemiento

Propuestas específicas. Política pública Programas estratégicos de la SEDAPA Importancia de atención Sistema – Producto (1-12) Transversales (13-14)

Propuesta 2. Explicitación de alcances de proyectos asistencialistas vs autogestión problemas coyunturales vs estructurales Resultados: corto vs mediano-largo plazo Atención necesidades locales vs regionales Sistema producto vs integrales

Propuesta 3. Criterios de valoración de resultados Orientación del mercado: nacional e internacional vs autosubsistencia/local y regional. Sectores económico: privada vs social. indicadores de éxito: “rentabilidad financiera” vs otros (equidad, inclusión, biodiversidad, bioculturalidad). 4. Valoración de los sistemas productivos a. Tradicionales y exploración prudente de una diversificación productiva

Propuesta 5. Revisión de los paradigmas de vinculación y producción entre un antes y un después de diversos procesos: Mercado convencional vs Comercio Justo/E. Social-solidario Cambios meteorológicos Centrado en el hombre vs mujer y jóvenes Sociedad rural como homogénea vs diferenciada (tipología) 6. En la operación los proyectos, reivindicar: la figura del extensionista como factor para los resultados deseables el uso de la evaluación crítica de los resultados con fines de mejora

Propuesta 7. La investigación como insumo La investigación como inversión. FOMIX y otros Investigación: Costos de oportunidad ante emergencias y gobernabilidad Importancia del conocimiento local y de la interculturalidad Vinculación de IES – SEDAP (consorcio)

EL DESARROLLO RURAL COMO DETONADOR DE UN OAXACA (1)INCLUYENTE, (4) PRODUCTIVO-INNOVADOR Y (5) SUSTENTABLE. DEBATE SOBRE ALGUNAS PREMISAS DE POLÍTICA PÚBLICA RURAL Mario Enrique Fuente Carrasco Profesor-investigador UNSIJ