“No solo tengo hormonas también tengo neuronas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos Anticonceptivos
Advertisements

OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Tipos de Anticonceptivos
“Sexualidad Humana y Educación”
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
TEMA: METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Prof. Anabel Cagnani Para 3º año Ciclo Básico.
Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción,
¿Cómo se previenen el VIH y las ITS?
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
Los Métodos Anticonceptivos
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS.
EDUCACIÓN SEXUAL Dirigido a jóvenes de 16 años
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
Métodos Anticonceptivos
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
CICLO MENSTRUAL.
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos naturales.  Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en.
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
Educación ¿Sexual?.
Métodos anticonceptivos naturales, barrera, químicos y permanentes
Anticonceptivos Químicos
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Métodos Anticonceptivos.
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
EL CONDON.
UNIDAD 3 UNIDAD 5 Biología y Geología 3.º ESO LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS La reproducción humana.
ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO
Dispositivo intrauterino con cobre (t de cobre)
ligaduras de trompas . Nombres: Catalina Barrías Paula Ibarra
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
ICMER Verónica Schiappacasse Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
III. Clasificación de los Métodos Anticonceptivos (MA) Naturales Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

“No solo tengo hormonas también tengo neuronas” Muy temprano para ser padres “No solo tengo hormonas también tengo neuronas”

Una visión critica a los métodos anticonceptivos Muy temprano para ser padres Una visión critica a los métodos anticonceptivos Institución educativa Manuel German cuello Rosario granados guzmán Valledupar 2013

Contenido Objetivos Adolescente embarazada Factores de riesgo y consecuencias Inicio de las relaciones sexuales Edad de embarazo de las adolescentes Edad de escolaridad de la adolescente embarazada Grado de escolaridad de la adolescente embarazada Consejo para padres y maestros Métodos anticonceptivos ( Ventajas y desventajas)

objetivos Plantear la educación sexual dentro de un contexto moral Enseñarles a los jóvenes la abstinencia como una virtud Inculcar el respeto, la Autodisciplina y la Responsabilidad a los jóvenes para que ellos respondan por sus propias acciones Establecer medidas preventivas que ayuden a la detección de riesgos que conllevan al adolescente al manejo de su sexualidad. Describir los Métodos de control de natalidad

Adolescente embarazada

Adolescente embarazada Factores de riesgos consecuencias Citas tempranas Deserción escolar Consumo de alcohol y drogas Mayor nivel de pobreza Alto nivel de pobreza Madresolterismo Victima de abuso sexual Riesgo de mortalidad perinatal Deserción escolar Interrupción del embarazo Influencia de amigos Prostitución Baja autoestima Abandono de los hijos

Inicio de las relaciones sexuales

Edad embarazos en las adolescentes

Grado de escolaridad de la adolescente embarazada

Ocupación de la adolescente embarazada

CONSEJOS PARA PADRES Y MAESTROS Cultivar una buena relación con el adolescente. Exponer el tema de la sexualidad en forma abierta Inculcar en los adolescentes los valores morales Involucrarse en la vida de los adolescentes Supervisar sus actividades sin violar su intimidad Ayudar a fijar metas para el futuro Indicar a los adolescentes las consecuencias de sus actos

¿ QUE SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS ? Son métodos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de un embarazo.  

Métodos anticonceptivos… METODOS NATURALES Método del Ritmo Coito Interrumpido Lactancia materna Lavado Vaginal METODOS DE BARRERA Preservativo masculino El Diafragma Preservativo femenino Dispositivos intrauterinos Espermicidas

Métodos anticonceptivos… METODOS Hormonales Anticonceptivos orales: La píldora La píldora del día siguiente: RU486 Anticonceptivos inyectables Anticonceptivo subdérmicos METODOS QUIRURGICOS Vasectomía Ligadura de Trompas

Métodos naturales

HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH) HORMONA LUTEINIZANTE (LH) Método natural del ritmo OVULACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 CRECIMIENTO DEL FOLICULO MESTRUACION PERIODO DE LA FERTILIDAD DEGENERAMIENTO DEL FOLICULO HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH) HORMONA LUTEINIZANTE (LH) HORMONA LUTEOTROPICA(LT) PROGESTERONA

Ventajas del método del ritmo La planificación familiar natural es científicamente valida. Los métodos naturales están exentos de todo efecto abortivo. No acarrean efectos colaterales nocivos. Pueden usarse para retrasar o conseguir embarazos. Reducen la mortalidad infantil, al espaciar los nacimientos sin efectos colaterales en la madre ni en el niño. Devuelven la dignidad a las mujeres. Fortifican el matrimonio, y en consecuencia la vida familiar. Pueden enseñarse a cualquiera y su utilización es fácil No suponen gran peso económico para los usuarios No exigen en la mujer ciclos regulares para poder ser aplicados

Métodos costumbristas Lavado vaginal Coito interrumpido Lactancia materna

. Métodos de barrera…

Preservativo masculino: El condón El preservativo masculino es un método anticonceptivo de barrera. Es una funda fina hecha de látex que recubre el pene. Su fin es evitar la fecundación y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Como usar el preservativo masculino… Apretar la punta del condón que no quede aire adentro y sujetar la punta mientras se desenrolla el condón sobre la base del pene.

A tener en cuenta… Controlar la fecha de caducidad. Almacenar el condón en lugar fresco, seco y al abrigo del sol/luz. Tras la eyaculación, retirar el condón del pene lentamente antes de que haya desaparecido la erección, Quitar y desecha el condón tirándolo a la basura Nunca reutilizar un condón.

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE DE LOS PRESERVATIVOS MASCULINOS VENTAJAS DESVENTAJAS Son fáciles de usar, conseguir y económicos Se pueden presentar embarazo, enfermedades sexuales incluso el VIH Permiten asumir la responsabilidad en la planificación familiar al hombre Se presenta frustración en la relación sexual Ayuda a prevenir la eyaculación prematura Afecta la sensibilidad Ofrece anticoncepción sin llevar un plan diaria Causa infecciones y alergias al látex Son ideales para prevenir una relación sexual inesperada Deben guardarse en un lugar fresco no en la billetera No requieren vigilancia medica Por fricción pueden romperse durante el acto sexual

Sabias qué… El poro del condón mide de 10 a 12 micras La bacteria de la sífilis mide 6 micras. La cabeza de un espermatozoide mide 2.5 micras El virus del VIH mide 0.1 micras

El diafragma El diafragma es un círculo de goma, se usa para ayudar a prevenir el embarazo. Antes de tener relaciones sexuales, el diafragma se llena con una crema o jalea que contiende espermicida y se coloca en la vagina 6 horas antes de tener relaciones sexuales. El diafragma cubre el cuello del útero, que es la abertura del útero.

Introducción del diafragma perpendicularmente Como usar el diafragma 1. Cara convexa Aplicar la crema espermicida en los bordes y en las dos caras del diafragma 3. 2. Cara convexa Introducción del diafragma perpendicularmente Debe comprobarse después de su introducción que el cuello del útero queda cubierto

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE Del diafragma Puede insertarse con suficiente anticipación para no interrumpir el coito Se debe seleccionar el tamaño adecuado para cada mujer

Sabias qué… El diafragma no protege contra enfermedades de trasmisión sexual El diafragma puede ocasionar infecciones urinarias El diafragma se debe cambiar cada vez se gane o pierda 9 Kg El diafragma se lava con jabón y agua después de cada uso 

preservativo femenino El preservativo femenino es una vaina lubricada usada por la mujer dentro de su vagina durante la relación sexual

C0mo usar el preservativo femenino

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE Del preservativo femenino arios La VENTAJAS DESVENTAJAS Previene las infecciones de trasmisión sexual Se nota durante el acto sexual No tiene efectos hormonales secundarios Puede ser difícil de usar y de insertar Se puede insertar antes de empezar el acto sexual No contiene espermicidas Protege la vulva y la vagina Puede romperse durante el acto sexual

Dispositivos intrauterinos… T DE COBRE ANILLOS Son métodos anticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo.  Es un método de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días levonogestrel y etinilestradiol.

LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE DE LOS DIU

Espermicidas Los espermicidas son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción, como los condones o el diafragma.

Sabias qué… Los espermicidas puede provocar lesiones vaginales Los espermicidas no protegen contra el VIH/SIDA Puede causar infección por hongos e infecciones del tracto urinario. Los espermicidas pueden dañar el espermatozoide por lo que pueden nacer niños con malformaciones

Métodos hormonales…

ANTICONCEPTIVOS ORALES: LA PILDORA La píldora anticonceptiva es una pastilla de consumo diario con hormonas que alteran el funcionamiento del cuerpo para prevenir el embarazo. Las hormonas de la píldora controlan los ovarios y el útero.

Como usar los anticonceptivos orales… . Como usar los anticonceptivos orales…  Iniciar el primero o segundo día de la menstruación tomando la píldora que corresponde al día de la semana. Continuar una pastilla al día siguiendo la flecha y los días indicados Al terminar las 21 pastillas suspender durante 7 días. Reiniciando el nuevo estuche el mismo día de la semana siguiente en que terminó el estuche anterior El sangrado menstrual aparece en promedio 3 días después de tomar la última pastilla.

A tener en cuenta… Escoger una hora determinada para tomar la pastilla diariamente En caso de olvido utilizar un método adicional Es importante tanto la formulación inicial como el seguimiento de la tolerancia por el personal de salud especializado. Si la persona no está habituada a su consumo, use otro método anticonceptivo asociado durante la toma del primer estuche.

Píldora del día siguiente ru 486

Desventajas de la ru 486 Produce nauseas, vómitos, y diarreas Dolores y calambres similares a los de un aborto quirúrgico Sangrado abundante y hemorragias severas Posible evacuación uterina, e infecciones Riesgo de paro cardiaco

Anticonceptivos inyectables… Método anticonceptivo en forma de inyección intramuscular. Este método ocasiona cambios en tu cuerpo que previenen la fecundación, inhibiendo la ovulación

Presentar cáncer de seno Evitar en caso de … Ser mayor a los 35 años. Ser fumador Presentar cáncer de seno Embarazo

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE De LOS ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES VENTAJAS DESVENTAJAS No interrumpe la relación sexual y puede usarse a cualquier edad La dosis es única No interrumpe la relación sexual y puede usarse a cualquier edad Los estudios indican que puede presentar osteoporosis Se pueden interrumpir en cualquier momento Existe el riesgo de aparecer tumores malignos en las mamas Disminuye el riesgo de embarazos ectópicos Impide la ovulación y altera el ciclo menstrual Reduce los cólicos menstruales Aumentan el apetito y el peso Se puede presentar esterilidad con el tiempo Disminuye el riesgo de anemia

Anticonceptivos subdermicos Es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva durante tres o cinco años.

procedimiento El organismo libera la hormona progestina sintética que evita la ovulación y al mismo tiempo torna espeso el moco del cérvix para impedir la entrada de los espermatozoides El área correcta de inserción esta en la cara media del brazo 8cm por encima del pliegue del codo Se coloco el implante de manera que forma una V Se introduce el trocar por debajo de la piel Al finalizar el procedimiento se coloca el esparadrapo y gasas en el área intervenida

Métodos quirúrgicos…

Vasectomía… La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE De la vasectomía VENTAJAS DESVENTAJAS Es una operación sencilla no requiere hospitalización Es muy difícil de revertir Tiene todo los riesgo de una intervención quirúrgica Es una alternativa para los hombres que no desean tener mas hijos Existe el riesgo de contraer cáncer testicular No afecta la vida sexual del hombre Produce impotencia, depresión y eyaculación prematura Es un poco mas afectiva que la ligadura de trompas y es menos riesgosa No requiere control medico frecuente No es efectiva de inmediato

Ligadura de trompas… La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con el útero.

VENTAJAS DESVENTAJAS LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE DICE De la ligadura de trompas VENTAJAS DESVENTAJAS Es una cirugía que no requiere hospitalización Es irreversible y puede crear desajustes emocionales en la pareja Es una alternativa sencilla que no requiere hospitalización Tiene todos los riesgos de una intervención quirúrgica No afecta la vida sexual de la mujer ni de los ciclos sexuales Aumenta el riesgo de un embarazo ectópico No afecta la lactancia Produce sangrado copioso No ofrece riesgos a largo plazo Causa frigidez

Sabias qué… La ligadura de trompas aumenta el riesgo de embarazo ectópico La ligadura de trompas puede ocasionar frigidez La ligadura de trompas no altera la producción hormonal

Conclusiones La adolescencia es una etapa maravillosa en la vida de una joven, disfrutemos nuestra adolescencia y no destruyamos nuestro futuro con un embarazo no deseado. Aprendamos a decir no A excepción del método natural, los demás métodos anticonceptivos pueden causar daños físicos y sicológicos, sobretodo a la mujer, también al matrimonio y la familia que es la base de la sociedad

bibliografía Secretaria de Salud Municipal de Valledupar http://www.vidahumana.org/news/ru486 http://www.solidaridad.net http://www.pulevasalud.com http://www.bioeticaweb.com http://www.reproline.jhu.edu