Secretaría de Desarrollo Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aguascalientes: Liderazgo nacional en competitividad
Advertisements

Censos Económicos 2009 Resultados Oportunos Diciembre de 2009.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)BOLIVIAMÉXICO (6.1)1,094 (1.2) (3.3e)882 (-6.2) e(4.1e) 1,035 (5.4) e(5e)
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Aguascalientes, Ags. Septiembre de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
ESTADÍSTICAS FIDUCIARIAS DE LATINOAMERICA CON CORTE A DICIEMBRE DE 2014 INFORMACIÓN MACROECONÓMICA.
SECRETARIA DE FINANZAS
“Uruguay hacia el futuro. Visión de las Cámaras Empresariales“ Cámara de la Construcción del Uruguay La industria de la Construcción 17/08/2016 #ADMalmuerzos.
REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES 2015.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
Estructura y mercados internacionales
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
Ambiente y Oportunidades empresariales
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
Variables para su medición
Estudio de Caso en el sector de Energía
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
PERÚ EXPERIENCIAS DENTRO DEL FINANCIAMIENTO VERDE: ESTRATEGIAS Y MODELOS.
Consolidando la Nueva Economía
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Reporte Económico de la Ciudad de México
QUINTANA ROO…, CUENTA CON GRANDES FORTALEZAS
INVERSIÓN PRODUCTIVA PRIVADA
Crecimiento y Desarrollo Económico
INDUSTRIA METAL-MECÁNICA
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Resultados principales
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO PARA LAS VIGENCIAS 2011 – 2012 Y 2013
Panorama de la educación 2016
La Minería Situación Actual.
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
Bogotá: una ciudad con grandes oportunidades, diversa y emprendedora Vicepresidencia de Articulación Pública y Privada.
Bogotá: una ciudad con grandes oportunidades, diversa y emprendedora Ricardo Ayala Ramírez Director Gestión de Conocimiento Vicepresidencia de Articulación.
Bogotá Posicionamiento competitivo y desafíos
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
PRESUPUESTO 2018.
El legado de la Red de Observatorios
Secretaría de Desarrollo Sostenible
POR QUE HACER NEGOCIO CON NOSOTROS Confianza Liderazgo Salud Diversión Trabajo en Equipo Historia de Éxito Sin descuidar.
INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Desenvolvimiento reciente de la crisis mundial
AUSTRALIA Indicadores económicos Comercio de bienes de Australia
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Porcentaje de recursos destinados para promover el desarrollo regional
2 1. La Industria de la Construcción de México en el Mundo (2012) * Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía de la CMIC y Financiamiento.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE Junio DE 2018 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, agosto 2018.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Desarrollo Sostenible

Competitividad  Nivel de inversión superior al del resto de los municipios de Querétaro Aa1.mx BBB  Única ciudad mexicana en obtener la mejor calificación a nivel nacional mxAA+  Única ciudad mexicana con calificación en escala global Baa1 Única ciudad en el Bajío con esta calificación Correcta Administración Financiera Desempeño presupuestal positivo Capacidad de generar ingresos Bajos niveles de deuda FUENTE: Agencias Calificadoras, 2017

“Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017” de KPMG. Competitividad “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017” de KPMG. El mayor porcentaje de las empresas entrevistadas en México consideran a Querétaro su principal opción para expansión de sus negocios en los próximos tres años. Nivel “Avanzado” obtenido en el Programa “Sistema de Indicadores de Desempeño”, otorgado por la Asociación Internacional de Administradores y Gerentes de Ciudades (ICMA por su siglas en inglés). FUENTE: KPMG, 2017 ICMA, 2016

Competitividad Entidades Gubernamentales Universidades públicas y privadas Cámaras, Asociaciones y Clústers Aceleradoras de Empresas FUENTE: Municipio de Querétaro, 2017

Distribución Sectorial del PIB, 2017 MONTO* Primario 0.80 Industria Básica 35.63 Manufacturas 49.62 Comercio y Transporte 56.57 Servicios 78.20 TOTAL 220.82 *Miles de millones de pesos Fuente: Sistema de Información Regional de México (SIREM) al 2do Trimestre de 2017

PIB per Cápita Mpio. Querétaro Estado de Querétaro Nacional Cifras: Miles de pesos Los porcentajes representan la diferencia porcentual respecto al PIB per Cápita Nacional. Fuente: Sistema de Información Regional de México (SIREM)

* En el Estado de Querétaro Inversión Extranjera Directa IED por País de Origen* Últimos 18 años (1999 – 2016) Últimos 18 años Total: USD 14,915 millones Promedio anual: USD 828 millones Últimos 5 años Total: USD 5,212 millones Promedio anual: USD 1,042 millones Al 2do Trimestre 2017 se llevan 568 millones de dólares Se pronostica la recepción de más de 1,200 millones de dólares * En el Estado de Querétaro FUENTE: Secretaría de Economía, 2017 Secretaría de Desarrollo Sostenible, 2017

Ranking “American Cities of the Future” 2017/18 Competitividad 4to Lugar nacional en el Índice de Competitividad Urbana (ICU), 2016 Ranking “American Cities of the Future” 2017/18 “Amigabilidad para Hacer Negocios” “Mejor Ciudad Latina de Todas” “Mejor Ciudad Grande de América” “Potencial Económico de Ciudades Grandes” 2° 4° FUENTE: IMCO, 2016 fDi Intelligence, 2017

Licencias de Construcción Resumen de Inversión Concretada 2017 Categoría 2017 % Grandes Proyectos 32,006 66 MiPymes 3,686 8 Licencias de Construcción 12,559 26 TOTAL 48,251 100 Fuente: DIDECO Datos: al 30 de septiembre de 2017 Cifras en millones de pesos

POR ORIGEN DE INVERSIÓN POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Inversión Grandes Proyectos 2017 RESUMEN Concepto Proyectos Empleos Inversión TOTAL 50 21,063 32,006 POR ORIGEN DE INVERSIÓN Concepto Empresas Empleos Inversión Extranjera 13 7,321 8,112 Nacional 37 13,742 23,894 Co-inversión TOTAL 50 21,063 32,006 POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Concepto Empresas Empleos Inversión Industria 22 9,441 20,034 Hoteles y Restaurantes 2 290 534 Servicios 7 2,502 1,121 Comercio 19 8,830 10,317 TOTAL 50 21,063 *32,006 Fuente: DIDECO al 30 de septiembre de 2017 *Cifras en millones de pesos

Empleo MUNICIPIO NUEVOS EMPLEOS 2016 Querétaro 22,907 El Marqués 4,080 Corregidora 4,029 San Juan del Río 3,343 Otros 1,766 TOTAL 36,125 MUNICIPIO NUEVOS EMPLEOS 2017* Querétaro 24,102 El Marqués 8,563 Corregidora 3,367 San Juan del Río 3,958 Otros 2,532 TOTAL 42,522 Fuente: Delegación Estatal IMSS * Datos al 31 de agosto de 2017

Apertura Licencia de Funcionamiento Licencias de Funcionamiento 2016 2017 Diferencia % Renovaciones 25,111 27,444 2,333 10 Aperturas 2,409 5,002 2,593 108 Bajas 1,050 1,249 199 19 *1,066 ciudadanos renovaron su Licencia en línea. **Información general de Renovaciones, Aperturas y Bajas basadas en el mismo período, a 9 meses del 2017 respecto del 2016. ***Tiempo promedio de atención en Ventanilla de Centro Cívico es de 9.5 minutos. Datos Estadísticos** Apertura Licencia de Funcionamiento Empresas por Sector Empleos *Monto Total 5,002 18,936 3,686 Industria Comercio Servicios Otros 2,472 2,288 233 9 ** Información obtenida exclusivamente del Formato Único de Apertura de Negocios que ingresan los ciudadanos para tramitar su Licencia de Funcionamiento. *Monto en millones de pesos

QUERÉTARO CIUDAD DE TODOS Blvd. Bernardo Quintana no. 10000 Centro Sur, C.P. 76090 Querétaro, Qro. Tel: (442) 238.7700 Mail: informacion@municipiodequeretaro.gob.mx www.municipiodequeretaro.gob.mx