Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL MILENIO
Advertisements

Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
POBREZA Y DESIGUALDAD POBREZA Y DESIGUALDAD ÉTICA 4º ESO.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
CONTEXTO SOCIAL Ma. Fernanda Mercado Salas Ma. de los Ángeles Muñoz Xochimitl Ma. Isabel Salas Vargas Ma. Isabel Santos Osnaya.
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
OBJETIVO 1 ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE REDUCIR A LA MITAD LA PROPORCION DE PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA DISPONIBILIDAD.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
REDUCCIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN LA ERA DE LOS ODS
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
HelpAge International
“Más allá de los ODM: el mundo que queremos”
El Impacto de la inserción laboral femenina en el mundo del trabajo
LA POBREZA Arleen Yadira Briceño A
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
La población mundial Por Naomi Lukacher.
OBJETIVO 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
Alumna: Daiana Szwimer
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN MÁS PARO
LOS 4 OBJETIVOS DEL MILENIO 2015.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
“No dejar a nadie atrás”.
Población Costa rica.
Ardón Castillo, Georgina Alexandra. Barrera Paz, Brenda Inés
EL ESTADO DEL DESARROLLO
LA EDUCACIÓN PARA TODOS
SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO
FERNANDO SANCHEZ ALBAVERA CEPAL - NACIONES UNIDAS
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Desigualdad Social en el mundo
Madrid Motor económico
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
A. Contexto Socioeconómico Global
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
La pobacion mundial Nombres: francisco poblete y tamara ñanco Curso: 1 medio Profesora: flor gaete Agsinatura: historia Fecha:
Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Banco de México y su importancia en el sistema económico mexicano
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Gestión Universitaria
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL FORMAL EN COLOMBIA
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO Los procesos realizados en el ámbito del desarrollo humano han sido impresionantes en los últimos 25 años, la población.
La marginación en México, retrospectiva de una década
Continente Asiático GEOGRAFIA ECONOMICA Y DEMOGRAFIA.
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
Alumno: Javier Suarez Purizaca Diego eche torres Alexandra Morante Palacios Aaron Morales Guevara Omar Nole Cruz Giuseppe García Paredes.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
El 20% tiene el 80% 85 personas tienen tanto dinero como
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Arze santa cruz Samuel Víctor Ramírez Basso diego Sandia Javier Elias

POBREZA EXTREMA

POBREZA DESDE 1990

MUJERES CON MAYOR PROBABILIDAD DE POBREZA

Las oportunidades laborales se ven superadas por la creciente fuerza laboral

La proporción de trabajadores que vive en pobreza extrema ha caído abruptamente La cantidad de trabajadores que vive en pobreza extrema se ha reducido drásticamente en el curso de los últimos 25 años, a pesar de la crisis económica mundial. En1991, casi la mitad de los trabajadores en las regiones en desarrollo vivía con sus familias con menos de1,25 dólares por persona al día.

La clase media trabajadora compone casi la mitad de la fuerza laboral en el mundo en desarrollo En base a las cinco clases económicas definidas por la Organización Internacional del Trabajo, la cantidad de personas en las clases medias trabajadoras (que vive con más de 4 dólares por día) casi se ha triplicado entre 1991 y 2015.

A pesar del progreso, casi la mitad de las personas empleadas en el mundo todavía trabaja en condiciones vulnerables. La proporción de trabajadores en empleos vulnerables (definido como el porcentaje de trabajadores familiares auxiliares y trabajadores por cuenta propia respecto al empleo total) ha continuado disminuyendo en todas las regiones. La cantidad de trabajadores en empleos vulnerables ha aumentado en 25 millones desde 2008. En la actualidad existen 1.450 millones de personas en empleos vulnerables en todo el mundo.

META 1.C Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que padecen hambre El progreso para dar fin al hambre ha sido importante a pesar de los desafíos del entorno mundial Las estimaciones actuales sugieren que unas 795 millones de personas sufren de nutrición insuficiente en todo el mundo. Esto significa que casi una de cada nueve personas no tiene suficiente para comer. El progreso para reducir el hambre ha sido significativo a pesar de los desafíos del entorno global en el curso de la última década.

Persisten marcadas diferencias en la prevalencia del hambre en todas las regiones Proporción de personas con nutrición insuficiente, 1990-1992 y 2014-2016 (porcentaje) En África subsahariana, la cantidad de personas con nutrición insuficiente ha aumentado en 44 millones desde 1990, lo que refleja la tasa alta de crecimiento de la población en la región.

La prevalencia de niños con peso inferior al normal continúa disminuyendo, pero no con suficiente rapidez para que todas las regiones alcancen el objetivo Proporción de niños menores de 5 años cuyo peso es moderada o extremadamente por debajo del normal, 1990 y 2015 (porcentaje) En África subsahariana la tasa de peso por debajo del normal cayó en solo un tercio desde 1990.

Uno de cada cuatro niños menores de 5 años en todo el mundo padece retraso en el crecimiento, pero el retraso está disminuyendo El retraso en el crecimiento también es más común que el peso inferior al normal y afecta aproximadamente a uno de cada cuatro niños menores de 5 años El retraso en el crecimiento y otras formas de nutrición insuficiente pueden disminuirse mediante intervenciones de eficacia comprobada.

Los conflictos han obligado a casi 60 millones de personas a abandonar sus hogares Cantidad de personas desplazadas por la fuerza, 2000-2014 (millones) En 2014 se produjeron desplazamientos masivos de personas, ya sea dentro o fuera de sus países, tales como las de Iraq, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, la República Árabe Siria y Ucrania. 2014, casi 60 millones de personas fueron desplazadas por la fuerza en todo el mundo.

Erradicar la pobreza y el hambre es primordial en la agenda para el desarrollo después de 2015 Erradicar la pobreza y el hambre sigue siendo un tema central de la agenda para el desarrollo después de 2015. Muchas de las personas que sufren esta condición viven en contextos frágiles y áreas remotas. El acceso a buenas escuelas, atención médica, electricidad, agua potable y otros servicios esenciales continúa siendo esquivo para muchas personas

Gracias