B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Corredor endémico de Diarreas. Departamento.
Advertisements

2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de.
República Bolivariana de Venezuela
“IV Jornadas Oncológicas Hospitalarias. Cáncer Colorrectal” Mg. Adriana A. Feltri Dirección de Epidemiología Registro de Tumores del Neuquén Mayo 2015.
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
CLASIFICACIÓN DE LA MORTALIDAD POR Y CON INFLUENZA EN MÉXICO M. en C. Arturo Revuelta Herrera Director de Información Epidemiológica Dirección General.
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Justificación de PATs de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio. Estado de Puebla Agosto-Septiembre, 2017.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Vigilancia Epidemiológica
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Distribución del PAT, 2018 con Presupuesto Ramo 12, Estado de México
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2017
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE LA INFLUENZA SEMANA
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Semana Epidemiológica No. 19
Vigilancia de Influenza y sistemas de monitoreo
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
BAJA CALIFORNIA SUR DR. ELMER TARAZON MORENO Agosto-Septiembre, 2017.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE SINALOA 2018 Director de Prevención
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Áreas Biológicas.
Influenza Situación epidemiológica a la semana 17 de 2011
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
Influenza Situación epidemiológica a la semana 16 de 2011
Programa Anual de Trabajo Vigilancia Epidemiológica 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Vigilancia Epidemiológica
AÑO 2018: AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL" El Gobierno declaró el 2018 como "el Año del Diálogo y la.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
LLAMAR /
Diagnóstico de las enfermedades.
Dr. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud y Director de los
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Dr. Manuel Jesús Paredes Aguilar
Plan de Trabajo de los Programas de Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia por Laboratorio 2019 con apoyo del Ramo 12 en el Estado de Colima Proyección.
Experiencia de Chile con sistema PAHOFlu
Dirección de Servicios de Salud
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
Comportamiento del evento - Cáncer de Cuello uterino
PLAN DIAGNÓSTICO.
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN ARGENTINA Diciembre de 2011.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Epidemiología y control de las Arbovirosis en Quintana Roo.
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Comportamiento del evento - Cáncer de Mama y Cuello uterino
3 Sarampión 1. Informe del evento:
2 Sarampión 1. Informe del evento:
Transcripción de la presentación:

B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016 MORBILIDAD GENERAL, INFLUENZA, DENGUE, SEMANA EPIDEMIOLOGICA # 23 AÑO 2016 FUENTE: PLATAFORMA SINAVE. SUIVE WINDOWS. SSA CORTE DE INFORMACION AL 23 - 06 -2016 DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA RESPONSABLE: DR. MAURICIO E. BERNAL HERNANDEZ

MORBILIDAD GENERAL

BOLETIN NACIONAL INFLUENZA 2016 * * ESTE BOLETIN INCLUYE SOLO INFORMACION ACUMULADA APARTIR DE PARTIR DE LA SEMANA # 21-2016

BCS INCIDENCIA DE INFLUENZA 2016

BCS. INFLUENZA 2016

BCS. INFLUENZA 2016

DENGUE 2016

DENGUE 2016 FHD

COMENTARIOS La morbilidad registrada a partir de las 20 principales causas de enfermedad, muestran a la semana # 23, un ligero incremento con respecto al año anterior del 6.4%. Destaca el registro de influenza que alcanzó el 346% de incremento ; situación que prevaleció en todo el país; sin embargo en BCS, inicio su descenso a partir de la semana # 16 y a partir de la semana # 21 no se reportaron mas casos confirmados. Por esta misma razón, el boletín nacional ya solo reporta el comportamiento a partir de la semana # 21. En este informe incluimos ambos reportes. Por otra parte en este informe grafico, deseamos llamar la atención al incremento que se muestra para el diagnostico de síndrome febril que reporta el 43.7% , ya que es necesario fortalecer los procesos de diagnostico a partir de apegarse a definiciones operacionales y tomar las muestras biológicas requeridas , para establecer un diagnostico final.