Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Advertisements

Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Conocer la lírica tradicional mexicana.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Elaborar un reglamento interno del salón.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
¡Solo Dios! BLOQUE 1 Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso Segundo grado.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA SEGUNDO GRADO.
Bimestre 1 Español 2.
Español 1 Bimestre 1.
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 proyecto 2 Poesía en movimiento.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
¿Cuál es nuestra referencia
Aprendizajes Esperados
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
Transcripción de la presentación:

Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard

Bloque 5 Práctica social del lenguaje Elaborar una carta poder

Competencias Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Aprendizajes esperados Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal. Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad. Analiza los términos legales de la carta poder y las consecuencias que se derivan de éstos. Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso para acreditar su identidad.

Sesiones: 12 Semanas: 7 y 14 de marzo, 5 de abril. Páginas del libro: 244 – 252

Actividades 1. Leer ejemplos de carta poder. 2. Identificar las características de la carta poder. 2.1 Abreviaturas. 2.2 Modo y tiempo de los verbos. 3. Elegir una situación. 4. Escribir una carta poder.

Rúbrica Carta poder Elementos Puntaje Presenta las partes básicas: lugar y fecha, datos del destinatario, cuerpo, despedida y firma Presenta las 6 partes básicas. 50 Presenta 5 de las 6 partes básicas. 40 Presenta 4 de las 6 partes básicas. 30 Presenta 3 de las 6 partes básicas. 20 Presenta 2 de las 6 partes básicas. 10 El cuerpo de la carta incluye: motivo por el que se hace, derechos y responsabilidades y periodo de duración. El cuerpo incluye las 4 características. El cuerpo incluye 3 de las 4 características. El cuerpo incluye 2 de las 4 características.

Evidencias: carta poder