Profesor: Juan Gabriel Bernal López Alumno: Adrián Cervantes Chávez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estructura de las palabras
Advertisements

¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
El signo lingüístico.
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Gramática Colegio Jose Artigas Cuarto basico. Los artículos El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra.
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
 El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, personas, cosas, ideas o sentimientos.  Clasificación:  Según el número: Singular Plural.
(Adjetivo, Verbo). CONTENIDO Gramática: Es el arte que nos enseña a leer y escribir correctamente, el idioma castellano. Adjetivo: Palabras que sirven.
Universidad Autónoma De Nuevo León
SUSTANTIVO. Es la palabra que se emplea para nombrar animales, personas, objetos, ideas o sentimientos.
El adjetivo calificativo
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
SUSTANTIVO.
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
FAMILIA DE PALABRAS María Olivares para Orientación Andújar.
El Sustantivo y El Artículo.  El sustantivo o nombre sustantivo es la clase de palabra que puede funcionar como sujeto de la oración.  Los sustantivos.
El uso de la S Se usa S en: En los adjetivos terminados en oso y osa; aso, eso, uso. Ejemplos: generoso, hermoso, temerosa y graciosa; escaso, travieso,
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
El superlativo.
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
Ejemplo: pedro Esta alegre. Es el grado que Expresa el adjetivo
JOHANNA, CECILIA Y NADIA
Figuras literarias más usadas en PSU
MORFOLOGÍA FLEXIVA Y DERIVATIVA
TEMA 2.
LOS ADJETIVOS.
1º y 2º castellano El adjetivo.
Observación y análisis de la practica educativa
UNIVERSIDAD AMERICANA DISEÑO GRAFICO
COMPONENTES PROPIOS DE LA LENGUA
Repaso para la prueba.
Unidad de indagación 4ª CÓMO FUNCIONA EL MUNDO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
L lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Unidad 2. La palabra y su significado
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
LOS PREFIJOS Y SUFIJOS INTEGRANTES:  JUAN MIGUEL LEÓN ARRIETA  JUAN SEBASTIÁN LEÓN ARRIETA  MARÍA JOSÉ BLANCO.
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (III)
Figuras Literarias octavos 2016
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
El Sustantivo.
Unidad 5. Estructura de la palabra.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN c o m p i l a d o r e s
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
¿Cuándo se usan? El uso de la s, c y z. Se usa la C Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lápiz-lápices, juez- jueces) Las.
LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Juan Gabriel Bernal López Alumno: Adrián Cervantes Chávez Léxico y semántica Profesor: Juan Gabriel Bernal López Alumno: Adrián Cervantes Chávez

Lenguaje denotativo Es aquel que se emplea para decir las cosas tal como son o se presentan con toda claridad. Sin ambigüedades, ni opinión, ni sentimiento. Ejemplos: Carlos enseña a Andrés a jugar golf. La gasolina subió de precio esta semana.

Lenguaje connotativo Es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no solo comunica información si no sensaciones y sentimientos. Ejemplos: La paloma es el símbolo de la paz. La luz de la inteligencia humana.

Palabras primitivas Son aquellas que no proceden de ninguna otra palabra a partir de una palabra primitiva se pueden formar nuevas palabras que se llaman derivadas. Ejemplos: Agua Árbol Azúcar Barco

Palabras derivadas Las palabras derivadas son aquellas que derivan de una palabra primitiva. Ejemplos: Agua- acuático, acueducto, aguacero. Árbol-arbusto, arbolado, arboleada. Azúcar- azucarado. Banco- banquera, banca. Barco- barquera, barcoza.

prefijos El prefijo es un termino que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Ejemplos: Bi: con este prefijo lo que se busca indicar es que “dos veces” o “dos”. Por ejemplo: bicicleta, binario, bidireccional, bisexual. Ultra: por medio de este prefijo se señala que algo está “más allá”: ultramar, ultrasonido, ultravioleta, ultratumba. Audi: para señalar que algo tiene sonido, se utiliza este prefijo, como lo muestran los siguientes ejemplos: audiovisual, auditivo, audífono.

Sufijos sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Ejemplos: ‘arquía’: se agrega a sustantivos abstractos para aludir a formas de gobierno (monarquía, oligarquía) ‘ísimo’: se agrega a adjetivos e indica grados superlativo (buenísimo, altísimo) ‘terapia’: se agrega a sustantivos para indicar formas de tratamiento de enfermedades (radioterapia, antibioticoterapia)