La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JOHANNA, CECILIA Y NADIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JOHANNA, CECILIA Y NADIA"— Transcripción de la presentación:

1 JOHANNA, CECILIA Y NADIA
LENGUA UNIDAD 2 REALIZADO POR: JOHANNA, CECILIA Y NADIA

2 PREFIJOS Y SUFIJOS INTENSIVOS
Las partículas que aumentan el grado o la intensidad de las palabras se llaman prefijos y sufijos de intensidad. Los prefijos intensivos más comunes son: ultra-, super- ,archi. Como por ejemplo: ultrarrápido, supermán, archienemigo. El sufijo intensivo más usado es –ísimo. Como por ejemplo: pequeñísimo. Y uno utilizado en pocos adjetivos es –érrimo. Como por ejemplo: celebérrimo.

3 LOS DEMOSTRATIVOS Los demostrativos son palabras que señalan a los seres y expresan distancia a la que se encuentran los hablantes. Los demostrativos pueden tener diferentes funciones en el grupo nominal: Cuando van delante del sustantivo, son determinantes. Cuando van detrás del sustantivo, y funcionan como complementos. Los demostrativos también pueden ir como núcleos. Ejemplo: Aquel libro viejo

4 FORMAS DE LOS DEMOSTRATIVOS

5 LOS POSESIVOS Los posesivos son palabras que expresan que un objeto pertenece a alguien. Los posesivos indican si el objeto pertenece: A la persona que habla –primera persona- A la que escucha –segunda persona- O a alguien distinto del que habla o escucha –tercera persona- Cuando van delante del sustantivo, son determinantes. Cuando los posesivos van detrás del sustantivo, funcionan como complementos. También aparecen en lugar del sustantivo, funcionan como núcleos. Ejemplo: mi bolígrafo rojo

6 FORMAS DE LOS POSESIVOS

7 ACENTUACIÓN DE LOS MONOSÍLABOS
Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba. Las palabras monosílabas no suelen llevan tilde. Pero, algunas palabras monosílabas llevan tilde para distinguirlas de otras que tienen la misma forma pero distinto significado. Ejemplo: Tú eres mi mejor amiga

8

9 LOS TEXTOS Cuando nos comunicamos no utilizamos palabras o enunciados sueltos, sino que utilizamos textos que se pueden transmitir de forma oral o de forma escrita. Los textos comparten unas características: son mensajes completos que presentan ideas en orden, todos sus enunciados tratan de un mismo tema y están relacionados entre sí.

10 LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS
También están los textos descriptivos que al comunicarnos tenemos que explicar cómo son las personas, los objetos o los lugares a los que nos estamos refiriendo. Describir es presentarlo por medio de palabras y mostrar los rasgos que lo caracterizan. Hay dos tipos de descripciones: La descripción objetiva es donde el autor intenta reflejar la realidad sin dar su opinión. En las descripciones subjetivas el autor intenta dar una visión personal de lo que describe y que selecciona muy bien los rasgos de los que va a hablar.

11


Descargar ppt "JOHANNA, CECILIA Y NADIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google