La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de Chile.
Advertisements

Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Periodos de anarquía de Chile.
El Período Conservador ( )
PERIODO CONSERVADOR ( )
REPÚBLICA CONSERVADORA
Diego Portales y la Constitución de 1833
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
PERÍODO CONSERVADOR GOBIERNOS
José Joaquín Prieto (Presidente )
Formación del Estado Nacional
R EPÚBLICA C ONSERVADORA B ATALLA DE L IRCAY Gobierno de Francisco Antonio Pinto ( ) Constitución de 1828 Conflicto Guerra Civil.
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
República Conservadora
Gobiernos Conservadores
República Autoritaria ( )
Reconocer los principales procesos propios de la republica conservadora.
“La República Conservadora/Autoritaria ”
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
Clase 2 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: Los Ensayos Constitucionales.
Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: III°PDH2 Diego Portales.
HISTORIA DE CHILE LA REPÚBLICA CONSERVADORA PPTCANSHHUA03021V1.
REPUBLICA CONSERVADORA. Objetivos generales: Restablecer orden interno Someter oposición liberal Acabar con el bandidaje.
República Conservadora y Liberal.
Organización de la República. Hacia 1823 Bernardo O´Higgins Consolidó militarmente la Independencia de Chile Quedó pendiente una tarea.
Organización de la República. Objetivo Analizar las principales características del autoritarismo conservador.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Los Gobiernos o Decenios conservadores
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
REPÚBLICA CONSERVADORA
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
El proyecto político conservador
UNIDAD 1: CHILE PRIMERA PARTE DEL SIGLO XX
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
Gobierno Manuel Bulnes ( )
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
GUERRA CIVIL DE 1891.
La difusión de las ideas liberales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Período Conservador.
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
Y después de la Independencia, ¿qué
Organización de la República
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
Revolución constituyente de 1859
TRANSFORMACIONES POLíTICAS EN CHILE en el siglo XIX
La Constitución Política de 1833
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
República Conservadora
Organización de la República
Jueves, 5 de agosto de 2010.
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
REPUBLICA CONSERVADORA
Constitución de 1833 NOMBRES: EMILIA IBÁÑEZ, VICENTE ÑANCUCHEO PROFESOR: HERMES CANALES 2019.
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
Transcripción de la presentación:

La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios (1831-1861). Profesor : Mauricio Rivera Arce Curso : II° A y II° D

República Conservadora… ¿Qué características se te vienen a la mente con el concepto “conservador”? “Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes” Diego Portales.

Objetivos de la clase Caracterizar los elementos esenciales de la República Conservadora. José Joaquín Prieto

Ascenso del conservadurismo. Constante conflicto en el decenio del 20 con el liberalismo. Triunfo en la batalla de Lircay: comienzo de la hegemonía conservadora. Triunfo político en las elecciones de 1831: José Joaquín Prieto, presidente de la República.

Instauración del modelo conservador: autoritarismo presidencial. Objetivos inmediatos del autoritarismo presidencial: Restablecimiento del orden interno. Creación de una nueva institucionalidad. Someter a la oposición liberal. Estabilizar la economía. Consolidar la soberanía nacional.

La constitución de 1833, reflejo del ideario portaliano. Redactada por Mariano Egaña. Si bien Portales no participa en su confección, ésta es un fiel reflejo de sus ideas políticas. Algunos aspectos de la Constitución: División de los poderes. Estado Unitario. Amplios poderes del ejecutivo (presidencialismo). Presidente elegido por 5 años (con posibilidades de re elección).

La constitución de 1833, reflejo del ideario portaliano. Algunos aspectos de la constitución: Se fija la ciudadanía (21 años hombres casados, 25 años hombres solteros; considerable renta y que sepan leer y escribir). Estado-Iglesia inseparables. Catolicismo apostólico y romano como religión oficial y con expresa prohibición de la práctica pública de cualquier otra.

La constitución de 1833, las bases del presidencialismo histórico. La constitución entrega las base jurídicas para la aplicación del autoritarismo presidencial e ideales de los conservadores.

Decenio de José Joaquín Prieto (1831-1841). En el ámbito económico, Manuel Rengifo estuvo a cargo del ordenamiento. Amplió y perfeccionó los almacenes de Valparaíso. Convierte a Valparaíso en uno de los principales puertos del Pacífico. Llevó a cabo un estricto control de recaudación de impuestos. Enfrentó la deuda externa e interna del país. Descubrimiento de Chañarcillo: re empuje minero basado en la plata. Manuel Rengifo

Decenio de José Joaquín Prieto (1831-1841). En el ámbito internacional: Conflicto bélico con la Confederación Perú-Bolivia. (Muerte de Portales). En el ámbito educacional: Se fundan diversas escuelas (Medicina, Obstetricia, Farmacia, Minería, etc.).

Fichas del decenio de Bulnes y Montt. Elabore una ficha por cada decenio, especificando: Periodo en el mando. Agrupación política de pertenencia. Dos características políticas. Dos características culturales. Dos características económicas. Comentario personal sobre el gobierno. Manuel Bulnes Manuel Montt