Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBlanca Gallo Modificado hace 11 años
1
Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
Describir las principales características políticas y culturales de los decenios conservadores Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
2
EL GOBIERNO DE JOAQUÍN PRIETO 1831 - 1841
Ministros: Diego Portales y Manuel Rengifo (mago de las finanzas) Constitución Política de 1833: Estado unitario, separación de poderes, sistema electoral censitario, la religión oficial del Estado era Católica Apostólica y Romana. El presidente concentra el poder, dura en el cargo 5 años y puede ser reelegido inmediatamente
3
Guerra contra la Confederación Perú – Boliviana 1836-1839
El presidente de Bolivia, Andrés de Santa Cruz, había logrado ser reconocido como “protector del Perú” Expedición de Victorino Garrido, se apodera de los barcos de la confederación Declaración de guerra (nov. 1836) y estado de sitio (la guerra se hace impopular)
4
Asesinato de Portales Blanco Encalada y el tratado de Paucarpata (1837) Manuel Bulnes y el triunfo de Yungay (20 de enero 1839) Consecuencias
6
EL GOBIERNO DE MANUEL BULNES 1841 - 1851
Decenio de progreso material e intelectual Minería: Tres Puntas (plata), Lirquén, Coronel y Lota (carbón) Agricultura e industria: construcción de canales; fábrica de cerveza de Anwandter y de calzados de Ruddloff. El ferrocarril: Weelwright inicia la construcción del ferrocarril de Copiapó a Caldera (81 kilómetros)
8
Inicio de la colonización alemana en la región de Valdivia
Inicio de la colonización alemana en la región de Valdivia. Fundación del fuerte Bulnes y de la ciudad de Punta Arenas Movimiento intelectual de 1842 Fundación de la Universidad de Chile, la Escuela Normal de Preceptores y otras
19
Intelectuales liberales chilenos
20
Eusebio Lillo
22
1845 -1912. Pertenece a la Generación de los Grandes Maestros de la Pintura
23
EL GOBIERNO DE MANUEL MONTT 1851 - 1861
Llegada de nuevos profesores Europeos: Phillippi, Courcelle Seneuil, Ignacio Domeyko Escuela Normal de Preceptoras, escuelas y liceos Crisis ( ): decadencia de Chañarcillo, pérdida de mercados internacionales para el trigo, decadencia de Valparaíso
24
Reformas legislativas:
Abolición de los mayorazgos El Código Civil (1855) División del partido de gobierno: nacionales y conservadores Revolución de 1859: Los Loros y Cerro Grande *
25
Actividad Desarrolla de Laboratorio de Ciencias Sociales, páginas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.