REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Advertisements

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS ” TITULACIÓN.
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
ESTATUTO ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Ultima actualización en Octubre de 2014.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ECITEC VALLE DE LAS PALMAS
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Cómo convalidar o reconocer un curso
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
Informativo Memoria de Titulo
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
PAU PAU
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
INFORMACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES:
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Doctorado en Tecnología Educativa
ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES DE LA NACION
UABC FPIE.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
VICERRECTORÍA DE PREGRADO
MAESTRÍA En administración de negocios
COORDINACIÓN DE POSGRADOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
SER UNIVERSITARIO Las responsabilidades y obligaciones
Dirección General de Administración Escolar
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Registro como Potencial a egresar
Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura
Departamento de Servicios Escolares
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
III. Tutorías para la investigación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C E C Y T 2 “MIGUEL BERNARD”
Opciones y modalidades de titulación LCC
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
IES ALQUIBLA.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ATLACOMULCO
COCULA, GRO., 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Cómo convalidar o reconocer un curso
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Claustro Universitario IX
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
Departamento de Servicios Escolares
Claustro Universitario IX
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
Régimen de permanencia y promoción
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario
EGEL del CENEVAL: Atractiva opción de titulación y acreditación profesional para estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación.
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario IX
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Vigente desde Diciembre de 2004.

ARTÍCULO 1.- Son exámenes profesionales, los que sustenten quienes hayan concluido los estudios correspondientes en cualquiera de las carreras que se imparten en las facultades y escuelas de la Universidad Autónoma de Baja California. ARTÍCULO 2.- El objetivo de los exámenes profesionales es valorar, en conjunto, los conocimientos generales del sustentante en su carrera, a fin de que demuestre su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos. ARTÍCULO 3.- Para sustentar examen profesional se requiere haber aprobado las asignaturas del plan de estudios respectivo, cumplir con el servicio social y observar los demás requisitos que al respecto señalen la legislación universitaria y la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. ARTÍCULO 4.- El examen profesional comprenderá una evaluación de dos etapas que son definidas en los artículos 5, 6 y 7. ARTÍCULO 5.- La primera etapa podrá consistir en: I. Una tesis, individual o colectiva; o II. Un informe o memoria de la prestación del servicio social obligatorio; o III. La producción de una unidad audiovisual.

ARTÍCULO 6.- Se considerará equivalente a la primera etapa: I. Cursar y aprobar el 50% de los créditos que integran el plan de estudios de una maestría, o la totalidad de las materias de una especialidad cuya duración mínima sea de diez meses efectivos. Para que proceda la equivalencia será necesario que los estudios de posgrado sean afines a la carrera cursada. II. Haber obtenido, al finalizar los estudios profesionales, un promedio mínimo general de calificaciones de 8.5 o más, siempre y cuando se hayan cursado en una sola ocasión la totalidad de las asignaturas, y haberlas aprobado en exámenes ordinarios. III. Haber obtenido, al finalizar los estudios profesionales, un promedio mínimo general de calificaciones de 9 siempre y cuando se hayan cursado en una sola ocasión la totalidad de las asignaturas y se hayan aprobado hasta un máximo de 3 en exámenes extraordinarios y/o de regularización. IV. Acreditar un curso, seminario, laboratorio o taller, cursado curricular o extracurricularmente, debiendo éste ser previamente autorizado por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. ARTÍCULO 7 bis.- La obtención de la constancia del Examen General para el Egreso de la Licenciatura, aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C., que acredite el Índice CENEVAL Global mínimo.

ARTÍCULO 9.- El jurado para exámenes profesionales se integrará con un mínimo de tres sinodales designados por la dirección de la unidad académica, quien nombrará además dos suplentes. ARTÍCULO 10.- Antes de conceder al sustentante autorización para presentar la segunda etapa del examen profesional, será necesario que todos los sinodales otorguen por escrito su aceptación al trabajo presentado. ARTÍCULO 11.- Una vez aceptado el trabajo a que se refiere el artículo 5 de este reglamento, se presentará a la dirección de la unidad académica correspondiente, el número de ejemplares que ésta establezca. ARTÍCULO 12.- Previa autorización de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, la segunda etapa a que se refiere el presente reglamento, se celebrará en el lugar, día y hora que fije la dirección de la unidad académica. ARTÍCULO 13.- Al concluir la evaluación de la segunda etapa, los sinodales deliberarán y emitirán su voto definitivo. El fallo será inapelable y se expresará mediante la calificación de aprobado o suspendido. ARTÍCULO 14.- Cuando el fallo del jurado fuere el de suspendido, se le podrá conceder al sustentante una nueva oportunidad, después de transcurrido un mínimo de tres meses de la anterior.

En ECITEC el responsable de los tramites del examen profesional es: ARTÍCULO 15.- Cuando el examen profesional del sustentante resulte de excepcional calidad, el jurado podrá otorgar mención honorífica, tomando en cuenta sus antecedentes académicos y demás requisitos que establezcan las unidades académicas respectivas. ARTÍCULO 16.- Concluido el examen profesional, si el sustentante resultare aprobado, el presidente del jurado procederá a tomarle la protesta universitaria. ARTÍCULO 17.- Cualquiera que fuese el resultado del examen profesional, deberá levantarse acta y anotarse en el libro respectivo. En ECITEC el responsable de los tramites del examen profesional es: Nombre: Jorge Arturo Quiñonez Rivera Correo: Arturo.quinones@uabc.edu.mx Cubículo: Edificio C primer piso. Extensión: 50136 Publicado en la Gaceta Universitaria núm. 134 de fecha 11 de diciembre de 2004.