Beneficios de un proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
Advertisements

Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
MACROECONOMIA L. SUAREZ - M. POVEDA 1 AGREGADOS MACROECONÓMICOS de CUENTAS NACIONALES.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PLAN CONTABLE GENERAL.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Costo anual uniforme equivalente (CAUE), y análisis incremental Objetivo general Que el estudiante conozca y aplique los métodos para tomar decisiones.
Universidad Central 1 Octubre de 2005 EVALUACIÓN ECONOMICA Universidad Central de Chile Evaluación de Proyectos Clase N° 7 Profesor : Juan Alberto González.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
ACTIVIDAD 1.
PROYECTOS DE INVERSION
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
  Ingreso por venta Costos operacionales -386
EFECTO TRIBUTARIO FINANCIAMIENTO EXTERNO
El patrimonio empresarial.
El Proceso o Modelo de Evaluación
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Las dos grandes visiones de la economía
¿Comunicación o Marketing?
Principios Básicos de Economía y Empresas
Flujo de Caja en Proyectos
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
INDICADORES ECONÓMICOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Teoría de Costos. Teoría de Costos Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Características tecnológicas de la industria
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Portafolio de Administración Financiera
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Docente: Massiel Torres
Videoconferencia Finanzas III
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Análisis económico de una caricatura
Técnicas de venta.
Plan de calidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Taller de Matemáticas Financieras
Curso de Administración Financiera
El plan económico financiero
Profesora Clarimar Pulido
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
FLUJOS DE FONDOS.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
La financiación en la empresa
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
Transcripción de la presentación:

Beneficios de un proyecto

Beneficios de un proyecto Los beneficios de un proyecto son más que el simple ingreso por venta del servicio o producto que elaboraría la empresa. Un análisis completo deberá incluir los ingresos por ventas de activos y por venta de desechos, los ahorros de costos y efectos tributarios.

Beneficios de un proyecto Si bien no constituyen ingresos, existen dos beneficios que es necesario incluir, por constituir parte del patrimonio que tendría el inversionista si se hace la inversión: el valor de desecho del proyecto y la recuperación del capital de trabajo. El valor de desecho se puede estimar por uno de tres métodos: el valor contable o libro, el valor comercial y el valor económico.

Beneficios de un proyecto El precio es obviamente uno de los aspectos centrales en la determinación de los ingresos. Su fijación debe considerar, a lo menos, cuatro aspectos: La demanda o intenciones de pago del consumidor Los costos La competencia Las regulaciones internas y/o externas que se interpongan.