“La Justicia en cifras”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Advertisements

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Estructura y Características
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
PODER JUDICIAL DE RIO NEGRO ORGANIZACIÓN
ACUERDOS APROBADOS EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MEDIDAS URGENTES Coordinador: Alfredo Villavicencio – Sociedad Civil.
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
Programa Integral de Reforma Judicial
Democracia Y Sistemas Policiales En América Latina: Los Desafíos de la Reforma Buenos Aires 3 De Agosto de 2005.
JURISDICCIÓN Sistema Constitucional:
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
Tribunal Superior de Justicia
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Sistema judicial en Chile.
¿qué entendemos por reforma de la justicia penal? 1. Cambios en las formas de proceder 2. Nuevas instituciones y actores 3. Nuevas ideas y debates 4.
Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires III Feria de Justicia y Tecnología.
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
I. Unificación de fueros Justicia Criminal y Correccional Capital Federal y Juicio Unipersonal II. Fortalecimiento Tribunales Orales Federales y Penal.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Secretaría de Política Judicial y Asuntos Legislativos Programa Integral de Reforma Judicial Ministerio.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
RESPONSABILIDAD ARTICULO 6 C.P.C. ARTICULO 90 C.P.C. DISCIPLINARIAFISCALPENAL PATRIMONIALPOLITICA 2.
APORTE DE GUATEMALA. PREGUNTA GENERAL NO Sustracción internacional de niños/as.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles ALEXIS RODRIGUEZ RIVERA. JUST-3000 DERECHOS CIVILES. PROFESOR: DENNIS SOTO FANTAUZZI. ID-#
Presentación EL ROL DE LOS INDICADORES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE NICARAGUA PODER JUDICIAL DE NICARAGUA Sistemas de Información para la Gestión Judicial.
INICIATIVA ANEJUD PROYECTO ANEJUD_RYS: Evaluación Curricular concursos Jefe de Unidad.
Notificaciones Electrónicas Esquema de funcionamiento Subsecretaría de Información Suprema Corte de Justicia Poder Judicial Pcia. de Buenos Aires.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dirección General de Asesorías Periciales Instituto de Estudios Judiciales “La intervención profesional.
LA REFORMA DE LA JUSTICIA Por Jorge Horacio Gentile.
SISTEMA JUDICIAL CRIMINAL PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS POR: MANUEL GONZALEZ.
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Consejo de Estado Art Tribunales Administrativos 26 Distritos Judiciales (Acuerdo 3321/06 Juzgados Administrativos.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
"Justicia Juvenil: Revisar contextos y construir derechos"
Los beneficios de la mediación dentro de los tribunales
MESA VIRTUAL – ABOGADOS DE LA MATRICULA
LA CORRUPCION.
Instituciones del Estado español
Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
“Cortar por lo sano” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 1:
Secretaría Técnica de Género
7° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
INGRESO AL PODER JUDICIAL
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
PODER JUDICIAL.
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
Constitución Política de 1991
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Fuero y proceso de familia
Poder judicial.
La Corte Suprema y las mini cortes
Mapa Conceptual Bolilla III
CARACTERISTICAS DE LA CARPETA VIRTUAL Sergio Muñoz Gajardo
José Manuel Maza Martín Magistrado del Tribunal Supremo ESPAÑA
Página del Consejo de la Judicatura Federal
Integración de Órganos Jurisdiccionales
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
Poder Judicial
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Transcripción de la presentación:

“La Justicia en cifras” Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Civil y Comercial 1º Instancia Fuero de Familia Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Laboral Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero de Menores Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Penal Juzgados de Garantías Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Penal Juzgados Correccionales Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Penal Juzgados Correccionales Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Fuero Penal Tribunales Criminales Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

- Las reformas procedimentales y el incremento de número de organismos no constituyen por sí solas remedio suficiente al problema del congestionamiento. - No siempre a mayor número de causas iniciadas se corresponden altos índices de congestionamiento. Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia

Una de las causas -aunque no la única- generadora del congestionamiento está en las deficientes metodologías y procedimientos de trabajo de los Juzgados (etapa probatoria, burocratización del proceso, etc.) - Otra de las causas es la ausencia de un adecuado control de gestión que posibilite detectar el impacto sobre el sistema judicial de los factores externos (económicos, legales, pautas de la cultura judicial, etc.). Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia