Clasificaciones •¿Cómo clasificar? Alternativas, propósitos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemática, Taxonomía y Clasificación
Advertisements

Métodos y Principios de la Sistemática D. S. Fernández del Viso UPR-Humacao BIOL 4435.
1.2.- SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN. Desde los tiempos primitivos, la gente trató de clasificar todos los seres vivientes. Las personas desarrollaron métodos.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Métodos de clasificación para la biodiversidad BIOL. GUSTAVO MORALES AYALA.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
Métodos científicos. Introducción Se han construido y utilizado diversas metodologías desde diferentes perspectivas, tratando de llegar a los procedimientos.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
Mecanismos de evolución. Mecanismos evolutivos. 1.- Mutaciones: alteraciones del material genético que ocurren al azar. Clasificación de mutaciones. A)
Taxonomía La clasificación de los seres vivientes.
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán. Ciencias de la Tierra. ARTÍCULOS 83 Y 84 DEL CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
CONCEPTUAL METODOLÓGICO PREGUNTAS CENTRALES ACONTECIMIENTOS/OBJETOS
Clasificación de los seres vivos
Evolución .Cambio filético y divergencia.
Unidad 2.2. Tradición de la Psicobiología Evolucionista
Sistemas de nomenclatura
Antropología Cultural
Nueva Ley Brasileña de Accesso al Patrimonio Genético y al Conocimiento Tradicional Asociado Lima, Perú Septiembre 2016 Ana Viana Natura Inovação.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Biotecnología Animal y Marco Regulatorio
Planteamiento del Problema
El Estudiante utilizando el Método Científico
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
¿Catastrofismo o gradualismo?
Revisión Sistemática y Meta-análisis
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Ecología de población..
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
2 Cariotipo humano: qué es y cómo se obtiene
En la evaluación familiar
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ESPECIE Y ESPECIACION.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tema 1. Introducción • Concepto de Biología
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Evolución LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA
LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS por Manuel Laguna
Profesor: Miguel Contreras V.
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Lingüística computacional
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Clasificación y evolución
Biología 3ra Unidad Conceptos Básicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Capítulo 1: Introducción a la Biología
TAXONOMIA SISTEMÁTICA CLADISTICA
INVESTIGACIONES HIDROBIOLÓGICAS
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Prof. Mg. Julieta Malagrina 2019
BIBLIOGRAFÍA Zoología General -Díaz, J. A. y T. Santos Zoología. Aproximación evolutiva a la diversidad y organización de los animales. Ed. Síntesis.
TEORIA CONTABLE Hacia el Concepto de Teoría
Transcripción de la presentación:

Clasificaciones •¿Cómo clasificar? Alternativas, propósitos. •Función de la clasificación •Clasificaciones científicas: su valor •La generación de hipótesis •Sistema de referencia •Explicación de patrones de diversidad

Condiciones deseables de una clasificación científica •Estable •Robusta •Predictiva

ABORDAJES SISTEMÁTICOS Microtaxonomía: delimitación de especies (relaciones genéticas entre organismos que se reproducen). •Macrotaxonomía: agrupamiento de especies (relaciones filogenéticas entre especies, evolución, transformación de caracteres heredables)

¿Qué se preguntan los sistemáticos? •¿Cuál es la magnitud de la diversidad? •¿Cuáles son los rangos de extinción? •¿Cómo organizar la diversidad biológica?

Sistema de Clasificación Jerárquico Reino Phylum Clase Orden Familia Genero Especie EL SISTEMA ES JERARQUICO INCLUSIVO

Conceptos de Especie •Nominalista •Biologico •Evolutivo •Cladista •Tipológico •Nominalista •Biologico •Evolutivo •Cladista

Tipológico •Esencialista •Morfológico •Problema de especies sinmórficas

Nominalista •Objetos individuales unidos por un nombre •Acción subjetiva •La especie no es real, es una convención •Edad Media (Gilmour, 1940)

Biológico (Mayr 1942) •Conjunto de individuos intrafértiles e interestériles (flujo génico, continuidad reproductiva). •Limitaciones (sexo; hibridación) •Concepto ecológico (Mayr 1982)

Evolutivo• Linaje único (ancestro descendiente) que mantiene su identidad. •Tiene una historia evolutiva propia

Cladista •Cluster irreductible (basal) de organismos diagnosticables por diferencias con otros. •Patrón ancestro -descendiente. •Taxón monofilético (una apomorfía)

SISTEMÁTICA Sistema –Estudio científico de las clases y grupos de organismos y de sus relaciones. •Orden y Caos •¿Para que clasificar? -Para archivar y recuperar la información eficientemente (menor gasto de tiempo y energía)

Conceptos relacionados •Taxonomía, para algunos autores sinónimo de sistemática. Para otros estudia bases y reglas de clasificación (metasistemática). •Clasificación, construcción del sistema por agrupamientos sobre la base de relaciones. •Determinación(no identificación) ubicación de un organismo o grupo, en un sistema preestablecido

Nomenclatura, aplicación de nombres científicos a los organismos y grupos (en el caso de la clasificación biológica el nombre nos informa de su ubicación en el sistema).

La pregunta es ¿cómo clasificar? •Evolucionistas: tratan de ser consistentes con las relaciones de parentesco pero consideran la divergencia/similaridad. (Mayr, Usinger, Lewontin, Simpson). S. Tradicional. •Feneticistas: utilizan exclusivamente relaciones de similaridad (que miden y representan). (Sneath, Michener). Década de los 50, surgimiento de computadoras. •Cladistas: utilizan exclusivamente relaciones de parentesco (filogenia). 1950 Hennig, auge a partir de los `70 (Farris, Platnick, Nelson, Wiley).

Sistemática cladística •Método más utilizado en la actualidad. •Método riguroso de reconstrucción filogenética con organismos actuales. •El estudio de la filogenia es una ciencia empírica basada en evidencias (caracteres homólogos).

QUÉ ES LA FILOGENIA? La evolución incluye un proceso de separación de linajes