Oaxaca Moderno Y Transparente Financiamiento de la Educación Superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Advertisements

Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
SECRETARIA DE HACIENDA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA
José Martínez Graciliano
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECTOR COMERCIO
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
PROPUESTA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
LIC. SOFÍA CASTRO RÍOS SECRETARIA DE ASUNTOS INDÍGENAS.
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
FORO REGIONAL 2017 Eje: Educación Tema: “Educación Media Superior”
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande
TEMA: LA POBREZA DE LA MUJER INDÍGENA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS
Aprender 3.0: “La tecnología al servicio de la educación”.
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
XLIII. Preguntas frecuentes
PONENTE: MACARIO HERNANDEZ JIMENEZ
Presupuesto Ciudadano 2017
Presupuesto Ciudadano 2017
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Universidad tecnológica de chile, Inacap
Tecnológico Nacional de México
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Tecnologías de Información y Comunicación I
Avances de los Registros Patrimoniales
Trabajo de Reposición.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Sistema de Gestión de Tecnologías
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
TITULO: ECOMEDICINAL.
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE DUANGO CONVOCATORIA DGO A las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares,
Debate por la Ley de Educación Superior
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Armonización de los ODS con las facultades municipales
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Aporte de especies fiscales
Alimentación: Avances y Perspectivas
Transcripción de la presentación:

Oaxaca Moderno Y Transparente Financiamiento de la Educación Superior EJE: Oaxaca Moderno Y Transparente SECTOR: Educación Superior TEMA: Financiamiento de la Educación Superior

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA La Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, como otras instituciones de nivel superior en el estado, cuya personalidad jurídica es de organismos descentralizado; tienen problemas en el trámite para recuperar y ejercer los recursos denominados ingresos propios los cuales son aplicados en la ampliación, reposición o sustitución de los equipos de talleres y laboratorios de las instituciones.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN Armonización y homologación de la Ley de Ingresos Estatal con la Federal, con la finalidad que la Universidad administre sus ingresos propios y se destine oportunamente para sus objetivos, estrategias y programas institucionales

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Proponer un mecanismo que permita la recuperación de los recursos propios por concepto de servicios educativos ante la Secretaría de Finanzas, a través de la homologación de la Ley de Ingresos Estatal con la Federal, en donde se establece su entrega y aplicación en un plazo máximo de 10 días hábiles, contado a partir de que dichos ingresos hayan sido concentrados en la Secretaría de Finanzas.

OBJETIVO Establecer mecanismos que faciliten el ejercicio de los ingresos propios en las instituciones de nivel superior del estado de Oaxaca.

COBERTURA GEOGRÁFICA: Estatal POBLACIÓN A ATENDER: Alumnos, docentes y personal administrativo de las Instituciones de Nivel Superior en el Estado. ACTORES INVOLUCRADOS: Gobierno estatal, Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) e Instituciones de Nivel Superior en el Estado. PERIODO DE EJECUCIÓN: 2017

PRESENTÓ: VICTORINO MELGAR