Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Partes Invariables: (Preposición, Conjunción e Interjección)
Advertisements

PREPOSICIONES, CONJUNCIONES E INTERJECCIONES
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
La oración compuesta Las oraciones compuestas Las oraciones coordinadas Las oraciones yuxtapuestas D. Javier Sánchez -Lengua y Literatura- 2º Bachillerato.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
CONECTORES Sin embargo, creo que tienes razón.
Comentarios acerca del verbo
Adverbios y locuciones
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
Categorías gramaticales: el sustantivo
Eduardo André Cedeño Valencia
Categorías Gramaticales
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
1º BACHILLERATO Carmen Andreu Gisbert – IES Miguel Catalán
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Sintaxis: SINTAGMAS.
Pronombres El pronombre es una palabra de referente ocasional (es decir, depende de la situación comunicativa o del discurso) y no es descriptiva (es decir,
Discurso y Conectores UNIDAD 7 SÉPTIMO BÁSICO
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LOS ADJETIVOS.
Las partes de la oración
El determinante y el pronombre
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones,
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
La oración simple y compuesta
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
Funcionan como adyacente
Oración compuesta subordinada
CONJUNCIONES.
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
SINTAXIS La oración compuesta.
Las interjecciones.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
LA PALABRA La palabra y sus clases.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Categorías gramaticales
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
SINTAGMA PREPOSICIONAL (S. Prep.)
Oración compuesta con proposiciones coordinadas
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Transcripción de la presentación:

Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones Un paseo por las PALABRAS

Esta presentación muestra las funciones de las palabras mediante explicaciones y ejemplos. A partir de estas dispositivas se podrá estudiar con sencillez y claridad Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones

Lista de las preposiciones Características Lista de las preposiciones

Características Las principales características de las preposiciones son las siguientes: Son una clase cerrada de palabras, es decir, no varían ni en genero y ni en numero Son palabras invariables, sin desinencias de género ni número No tienen independencia en la oración, no pueden aparecer solas.

Lista de las preposiciones A, ante, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, para, por, un, sin, sobre, tras LOCUCIONES PREPOSICIONALES Debajo de, detrás de, enfrente de, a favor de, en medio de, en contra de, a través de, encima de, de acuerdo con, rumbo a, camino de, a fuerza de, junto con, en vez de, por delante de, junto a, antes de, con arreglo a, lejos de, a falta de

Las conjunciones Características Coordinadas Subordinadas

Características Las conjunciones no son palabras primitivas de las lenguas , pues ellas constituyen un elemento gramatical de relación más complejo aún que las preposiciones, ya que permiten la expresión de una variada gama de matices que no se pueden dar por medio de estas últimas, por lo que en las lenguas de poco desarrollo no aparecen conjunciones. Las conjunciones castellanas proceden de diversas partes de la oración: del adverbio (luego, ya , antes, aún); del pronombre relativo (que), de un adjetivo o participio (excepto, dado, salvo), de otra conjunción con un adverbio (siquiera). El origen de estas es fundamentalmente nominal.

Coordinadas Copulativas: y, e, ni. Disyuntivas: o , u, bien. Adversativas: pero, sin embargo, aunque, sino que, más bien, no obstante, etc. Distributivas: ya … ya, bien … bien, etc. Explicativas: es decir, esto es.

Subordinadas De lugar: donde. De modo: como, según, según que. De causa: porque, pues , puesto que. De consecuencia: con que, tanto que, así que. De condición: sí, con tal de que, siempre que. De concesión: aunque, si bien, así, por lo tanto. De tiempo: cuando, apenas, tan pronto como, etc. · De finalidad: a que, para que, con el fin de que, etc.

Las interjecciones Características Tipos de interjecciones según su origen Tipos de interjecciones según su forma

Características Son palabras tónicas que forman enunciados exclamativos en sí mismos. Son invariables Las interjecciones no desempeñan ninguna función en la oración. Imitan ruidos de la realidad y expresan un sentimiento del hablante.

Tipos de interjecciones según su origen Interjecciones propias: Suelen ir entre admiraciones. Ejemplos: ¡ah!, ¡uf! Interjecciones impropias: Provienen de algún sustantivo. Ejemplo: ¡hombre!, ¡bravo!, ¡anda!

Tipos de interjecciones según su forma Interjección imitativa: Formadas onomatopéyicamente. Ejemplos: ¡zas!, ¡pum! Interjección expresiva: Expresan una emoción. Ejemplos: ¡ah!, ¡uf! Interjección apelativa: Sirven para establecer contacto con el oyente. Ejemplos: ejem ¡chist! Interjecciones por traslación: Usadas de forma aislada funcionan como interjección. Ejemplos: ¡hombre!, ¡anda!

Trabajo realizado por: Mario Tuñón Reyes Daniel González Ochoa Alejandro Tobar Laiseca