La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones,"— Transcripción de la presentación:

1 Uso de nexos: Conjunciones, preposiciones, pronombres y adverbios relativos

2 Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones, unas veces equiparándolos y otras jerarquizándolos y haciéndolos depender unos de otros.

3 Clases Significados Formas Copulativas Dan idea de suma o acumulación y, e, ni Adversativas Dan idea de contraposición mas, pero, sino, sino que Disyuntivas Dan idea de opción o, u Causales Establecen relación de causa porque , pues, puesto que Condicionales Expresan una condición si, con tal que, siempre que Concesivas Indican dificultad que no impide aunque, si bien, así, por lo tanto Comparativas Relacionan comparando como, tal como Consecutivas Expresan una consecuencia tan, tanto que, así que Temporales Dan idea de tiempo cuando, antes que Finales Indican una finalidad para que, a fin de que

4 Ejemplo Copulativa Vio el reloj y recordó sus cita Disyuntiva
Tú o él cocinarán. Distributiva Fuera en verano, fuera en invierno, el hombre caminaba por la carretera. Adversativa Quería comprar muchas cosas, pero no le alcanzaba el dinero. Subordinantes: Completivas (que) Reconoció muy pronto que se había equivocado. Causales Dado que estoy mal de salud, no asistiré a la reunión. Consecutivas Lo desahuciaron muy joven, por tanto se dedicó a viajar. Condicionantes Llegaremos menos fatigados si hacemos un receso. Finales Le escribo a diario para que no me olvide Concesivas Aunque le disgustaba enormemente, escuchó completo el discurso.

5 Preposición Son palabras invariables que sirven para relacionar vocablos; son partículas que se emplean para subordinar. Ej. Vaso de vino Voy a Roma Las preposiciones simples son: a ,ante, cabe, bajo, con, contra, de , desde , hacia, hasta, para, por ,según, sin ,so, sobre y tras. Se añaden durante y mediante.

6 Locuciones prepositivas
A) Adverbio + Preposición Algunas de estas locuciones equivales a preposiciones simples Delante de ante encima de sobre Debajo de bajo detrás de tras Antes de Después de Encima de Debajo de Delante de Detrás de Dentro de Cerca de Lejos de Atrás de Junto a Alrededor de

7 B) Preposición+ sustantivo + otra preposición.
Escollo ( Solecismo de régimen) ¿Cocina a gas o Cocina de gas? Con arreglo a de acuerdo con En virtud de Con base en En relación con En nombre de

8 Algunos escollos con…. Si no Sino
No trabaja si no cobra. (Él se rehúsa a trabajar a menos que reciba un salario) No habla si no grita. (Siempre habla a gritos) No trabaja, sino cobra. (Él no trabaja, solamente cobra) No habla, sino grita. (Ahora no está hablando, está gritando)

9 Ejercicios No terminamos sino nos presta el libro
El libro no es azul si no verde. Sino puedes llamar antes, mejor no vayas. No es mi hermana, si no mi prima. No terminamos si no nos presta el libro. El libro no es azul sino verde. Si no puedes llamar antes, mejor no vayas. No es mi hermana, sino mi prima.

10 Para recordar… Por favor quitémosle la “s” a palabras como fuistes, trajistes, pensastes, dijistes, pensastes etc., también es de muy mal gusto hablar con “s” al final. ¿Esperamos a que se cosan o cozan los frijoles o se cuezan los frijoles? Esperamos que haiga o haya una reforma migratoria. ¿ cabieron o cupieron las cartas en el buzón? ¿Cabo o quepo en el asiento?

11 Pronombres relativos Hacen referencia a algo o a alguien o a algo que se ha mencionado antes en el discurso o que ya es conocido por los interlocutores. A diferencia de las otras clases de pronombres los relativos funcionan en la mayor parte de los casos, como elementos de subordinación de las oraciones. Singular Plural Que Quien Cual Cuanto cuanta Quienes Cuales Cuantos cuantas

12 Adverbios Es la parte invariable de la oración que modifica la significación de verbo, del adjetivo o de otro adverbio. Algunos adverbios se apocopan (tanto: tan) otros se forman con adjetivos y el sufijo (mente), otros admiten diminutivos (cerquita ) y grados (muy cerca, cerquísima, tan cerca como) Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que funcionan como adverbios ( o mejor, a la vez)

13

14 Norma general de uso A) La colocación del adverbio en la frase española es muy libre, como norma general, debe ir, lo más cerca posible de la palabra que modifica. Ejemplo: Canta maravillosamente Se expresa correctamente. Según Marouzeau, cuando se antepone porta una determinación vulgar y corriente “Suficientemente cocido”; 2convenientemente pagado”. Y si se pone en segundo lugar si tiene una determinación precisa, cuya definición interesa: “Actuar cristianamente”; “Amar intensamente”

15 B) Adverbios derivados en mente
Es una fácil forma de convertir los adjetivos en adverbios (mansa, mansamente) pero tiene el inconveniente de la monotonía y de la cacofonía, producidas por el abuso de este tipo de sufijo. Cuando los adverbios modales de este tipo son consecutivos, se aplica la terminación mente, solo al último.


Descargar ppt "Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones,"

Presentaciones similares


Anuncios Google