GERENCIAMENTO Y PASTORADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como adventistas del séptimo día, creemos en el sacerdocio universal de todos los creyentes. Esta enseñanza ha sido uno de los secretos del crecimiento.
Advertisements

LA PLANTACIÓN DE IGLESIAS CELULARES.
En la iglesia primitiva...
SEMINARIO DE CÉLULAS FAMILIARES.
SECRETARÍA MINISTERIAL
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
Ministerio del Grupo Pequeño Las iglesias saludables son aquellas que saben cómo multiplicar los grupos pequeños.
Pr William Barrero Sáenz
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
En la Creación, el ser humano adquirió el modelo divino, fue hecho a imagen y semejanza de Dios (Gén. 1:26, 27).
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
La Responsabilidad de la Iglesia Local en la Movilización Misionera
”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
KERIGMA.
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
PROGRESIÓN DEL PROGRAMA ESENCIALES
¿POR QUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Definiciones: Evangelismo, testificación
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
Encuesta-Plantación de Iglesias La Cumbre 2016
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
funciones de los miembros en la célula.
de una iglesia saludable
TERCER RETIRO-ENCUENTRO DE LAS SMP DE ABRIL de 2017
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN Y EL GERENCIAMIENTO
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva
Semana FORMA.
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
¿Cuál es la Misión de la Iglesia?
NECESIDADES ESPECIFICAS DE LOS JOVENES
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
Introducción al PNG Bienvenidos!
La Iglesia, prolongación de Jesús
Los grupos pequeños siempre han sido parte del plan de Dios para su pueblo en todas las épocas.
1 “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo. Entonces Bernabé, tomándole,
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva Los ancianos en la iglesia. Las Sagradas Escrituras designan el servicio de los ancianos. Desde el inicio.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
Juan Carlos N. M. Eugenia R.
Animando a los Jóvenes hacia su llamado:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Fundamento Bíblico SANTA BIBLIA y Espíritu de Profecía 14/11/2018.
LA COSECHA CELULAR III (COMPAÑERISMO Y DISCÍPULADO)
Curso Básico de Entrenamiento
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Comprometidos con el Reino de Dios y Su justicia”.
Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes. Introducción Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
El Principio para la Vida Cristiana 1.En el principio, Dios creó a los animales en parejas (macho y hembra). Pero cuando creó al hombre, hizo primero.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
El Seminario Internacional Teológico Bautista, con sede en el departamento de Lima, en el Distrito de Surco. Es un Ministerio Americano sirviendo a latinos.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
PLANTACIÓN DE NUEVAS OBRAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
LA CELULA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
El sine qua non de cada junta de iglesia
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

GERENCIAMENTO Y PASTORADO CAP. 17 GERENCIAMENTO Y PASTORADO

Como adventistas del séptimo día, creemos en el sacerdocio universal de todos los creyentes. Esta enseñanza ha sido uno de los secretos del crecimiento de la iglesia alrededor del mundo. Especialistas destacan la importancia de rescatar la metodología bíblica del pastoreo dada por Dios. Esa metodología fue usada y probada por: Moisés Cristo Apóstoles Adventismo primitivo

Una de las actividades del pastoreo es delegar tareas. Según el Pr Una de las actividades del pastoreo es delegar tareas. Según el Pr. Elías Brasil, el ideal de la comunidad también fue utilizado con el propósito de descentralizar tareas. En el consejo de Jetro dado a Moisés encontramos un plan providencial (Éxo. 18:14, 17, 18, 21)

Un gran líder como Moisés, siempre invierte en la próxima generación porque sabe que, si no ayuda a reproducir su liderazgo, la generación siguiente tendrá problemas. Él entiende que, a través del proceso de ser mentor o de discipular líderes potenciales de hoy, estará liderando para más allá de su propia vida. Cada individuo en el campamento de Israel pertenecía a un grupo de diez, dirigido por algún oficial (Éxo.18:13-23).

Otros pasajes del Antiguo Testamento también refuerzan la idea de descentralizar tareas y responsabilidades a través de la división del pueblo de Dios en grupos (Núm. 4:1-29, 33). La orden de Jesús continua para todos aquellos que reciben su llamado: pastorea mis ovejas, porque están afligidas y desamparadas, como ovejas sin pastor (Juan 21:15-17). Siempre que Jesús veía multitudes, sentía compasión de ellas.

Después de tres años y medio de entrenamiento, capacitación, testificación viva e inspiración, el grupo pequeño de doce hombres, conducidos por Cristo, estaba pronto para el crecimiento. El grupo pequeño descentraliza el ministerio de un clero especializado. La práctica de delegar responsabilidad y compartir el ministerio también fue practicada por los apóstoles (Hech. 6:1-7).

En la iglesia primitiva y en los inicios de la iglesia adventista, los creyentes eran enseñados a mantener su espiritualidad sin la ayuda del clero. El clero debe estar libre, con el fin de realizar la obra que Dios ordenó que hiciese: perfeccionar y capacitar a los santos para el desempeño de su servicio (Efe. 4:11-14); crear ministerios; involucrar personas; entrenar; reclutar; delegar; supervisar; evangelizar y predicar. Russell Burril afirma: “El tiempo del pastor debe ser empleado no tanto en la realización de funciones ministeriales, sino en entrenamiento, formación y supervisión” (Russell Burril, Como Reavivar a Igreja do Século XXI [Cómo reavivar la iglesia del siglo XXI] (Tatuí, SP: Casa Publicadora Brasileira, 2005), p. 170)

John R.W. Stott afirma que todos los cristianos, sin excepción son llamados para ministrar, o mejor, para dar su vida al ministerio. Si miembros y pastores no entienden sus funciones, la iglesia no alcanzará la madurez en Cristo, y el pastor siempre estará sobrecargado, teniendo un ministerio superficial.

A través de los grupos pequeños, los miembros son pastoreados y encuentran un ambiente propicio para desarrollar sus dones, vivir el sacerdocio de todos los creyentes y del poder del Espíritu Santo en su vida. El grupo pequeño es el lugar en que personas son discipuladas, capacitadas para servir; el lugar en que los miembros se edifican mutuamente y se organizan para alcanzar a la comunidad.

En nuestros días, lo que hemos visto son los clérigos que ejecutan la mayor parte del ministerio, mientras los laicos permanecen –apenas- como espectadores; una iglesia dirigida hacia sí misma, hacia sus propias necesidades. Muchos dirigentes fueron enseñados solamente a preocuparse y cuidar de la estructura; muchos pasan toda la semana en lo que harán en el departamento “a”, “b” o “c”. No fuimos enseñados a pensar, amar, aconsejar y ayudar.

El individualismo se ha intensificado en la religión del siglo XXI El individualismo se ha intensificado en la religión del siglo XXI. Muchos entran en los templos, escuchan sermones, cantan, oran, entregan sus ofrendas y no son percibidos, cada uno vive la fe de su manera. Russell Burrill, Revolução na Igreja [Revolución en la iglesia] (Portugal: Santos & Costa, Pedreiras, Porto de Mós, 1999), p. 32.

En la Iglesia Adventista del Séptimo Día experimentamos, a través de los grupos pequeños, una oportunidad de cuidar más adecuadamente de los miembros; además de involucrarlos en el servicio. El pastor, el coordinador y el supervisor acompañan y orientan a los líderes de grupos pequeños por medio de reuniones semanales o quincenales. En esas reuniones, el líder recibe ánimo, enseñanza, oración, capacitación y dirección. Estos, por su parte, dirigen grupos de diez a quince personas. En este modelo, todos los miembros de la iglesia son cuidados por los líderes, que se transforman en el brazo derecho del pastor de distrito, en la tarea del pastorado.

El pastor debe reunirse regularmente con los líderes de los grupos pequeños a fin de cerciorarse de que ellos permanecen espiritualmente saludables. En la mayoría de las iglesias, los pastores pasan la mayor parte de su tiempo simplemente manteniendo la maquinaria funcionando, con todos los programas que la iglesia opera.

Un tiempo considerable, también, se pasa ministrando a las necesidades individuales de los miembros. Sin embargo, en esta propuesta, en la que los Grupos se transforman en la base para el pastorado y la administración misionera de los miembros, el tiempo del pastor debe ser redirigido y usado, especialmente, de dos maneras:

Pasando la visión pastoral a los líderes de los grupos pequeños Pasando la visión pastoral a los líderes de los grupos pequeños. El líder es el primer responsable por el cuidado pastoral de los miembros. Creando nuevos grupos pequeños, que sería algo semejante a crear nuevas iglesias. El centro de atención de los nuevos grupos debe ser los nuevos creyentes. Esos nuevos grupos surgen por causa de la multiplicación de los grupos existentes, y formando nuevos grupos a través de la actividad evangelizadora.  

Los beneficios para la iglesia local son excelentes, como mayor unión entre los hermanos, aumento de la asistencia a los cultos de la iglesia, más personas involucradas en la acción misionera, una iglesia más receptiva, más bautismos, personas siendo pastoreadas por laicos, más líderes involucrados en la tarea de discipular y el deseo de llegar a la próxima etapa, que es el crecimiento para la multiplicación del pequeño grupo y el discipulado.  

Solamente cuando los líderes laicos reciben poder, la iglesia puede realmente transformarse en la iglesia de Jesucristo. ¡Llegó la hora! Este es el momento de liderar a la manera de Jesús. Dios está llamando a este tipo de dirigentes: usted puede formar parte.