Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Constitución de la Sociedad Su constitución es solemne. Está regulada en el artículo 350º del Código de Comercio: 1. -Se forman y prueban por una escritura.
Advertisements

CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
DOMINIO ADMINISTRACION Y CONTROL
Carlos Carnevali Dickinson 23 de marzo de 2017
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Tema: Universidad politécnica de el salvador materia: Integrantes:
Legalización de Empresas
CONTABILIDAD II.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
PPT LEGISLACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA
Ayudante: Elizabeth Silva
TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
SOCIEDADES COLECTIVAS COMERCIAL
Transformación ION Concepto y clases
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Inversiones de los Bancos
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Sociedades mercantiles
DOMINIO ADMINISTRACION Y CONTROL
SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra.
DERECHO EMPRESARIAL Derecho Mercantil, Comerciantes individuales y colectivos. Formas de inscripción ante el registro mercantil, conocer los libros.
SOCIEDADES EXTRANJERAS
Clasificación de Las Sociedades
CONTABILIDAD DE COSTOS II DOCENTE: AB. LIMBER RIVAS INTEGRANTES: CHÓEZ ZAMBRANO TATIANA ELIZABETH GARCÍA ANCHUNDIA YANDRI WLADIMIR RODRÍGUEZ VÉLEZ CARMEN.
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E. P. CONTABILIDAD CONTABILIDAD SUPERIOR II REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADESEXPOSITOR:
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial Profesor Sr. José Luis López Blanco DERECHO COMERCIAL I LAS SOCIEDADES

CLASIFICACIONES DE LAS SOCIEDADES

¿Cómo se clasifican las sociedades? CLASIFICACIONES ¿Cómo se clasifican las sociedades? Existen diversas clasificaciones de las sociedades, dichas clasificaciones apuntan principalmente a la actividad u objeto que persiguen, a la responsabilidad que poseen los socios, exigencias que establece la ley para su constitución, a si poseen o no personalidad jurídica, entre otros criterios. Las clasificaremos de la siguiente forma:

CLASIFICACIONES 1) Sociedades civiles y Sociedades Comerciales 2) Sociedades nacionales, multinacionales y extranjeras 3) Sociedades con y sin personalidad jurídica 4) Sociedades consensuales y solemnes Sociedades sujetas a fiscalización o no Según la responsabilidad de los socios: Todos o algunos administran Todos o algunos responden por las obligaciones sociales

CLASIFICACIONES Según su clase y denominación: Sociedad colectiva Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad en comandita Sociedad anónima: - Abierta - Cerrada Sociedades mineras Sociedades por Acciones

1) Sociedades civiles y Sociedades Comerciales CLASIFICACIONES 1) Sociedades civiles y Sociedades Comerciales Esta clasificación depende de los negocios a los que se dediquen las sociedades. Debe atenderse al objeto o giro social y no a la calidad de las personas que constituyen la sociedad. (Art. 2059 del Código Civil) Son comerciales las que se constituyen para ejecutar negocios que la ley califica como actos de comercio.

CLASIFICACIONES La mercantilidad de la sociedad estará DADA POR LEY, aunque las partes establezcan en los estatutos que la sociedad es civil, si se dedica alguno de los actos de comercio ESTARÁ REGULADA POR EL DERECHO COMERCIAL.

CLASIFICACIONES En general todas las sociedades pueden ser de una u otra forma salvo las sociedades anónimas que por disposición legal expresa del Art. 1° de la Ley de Sociedades Anónimas siempre serán sociedades comerciales, aun cuando su giro sea civil. (Art. 2064 del Código Civil)

2) Sociedades nacionales, multinacionales y extranjeras CLASIFICACIONES 2) Sociedades nacionales, multinacionales y extranjeras Sociedades con y sin personalidad jurídica Vimos que los efectos de tener personalidad jurídica son los siguientes: Patrimonio propio de la sociedad Nombre o razón social Domicilio Nacionalidad

4) Sociedades consensuales y solemnes CLASIFICACIONES 4) Sociedades consensuales y solemnes Las sociedades comerciales son siempre solemnes, deben cumplir determinadas formalidades de constitución: Escritura pública, inscripción del extracto en el Registro de Comercio, entre otros.

5) Sociedades sujetas a fiscalización o no CLASIFICACIONES 5) Sociedades sujetas a fiscalización o no Existen sociedades que están sujetas a organismos fiscalizadores, tal es el caso de las Sociedades Anónimas que se encuentran sujetas a la Superintendencia de Valores y Seguros.

6) Según la responsabilidad de los socios: CLASIFICACIONES 6) Según la responsabilidad de los socios: Todos o algunos administran Todos o algunos responden por las obligaciones sociales La responsabilidad de los socios es diferente en las sociedades civiles y comerciales, en las sociedades colectivas civiles los socios responden con todo su patrimonio de las deudas sociales (responsabilidad ilimitada) y a prorrata.

7) Según su clase y denominación: CLASIFICACIONES 7) Según su clase y denominación: Sociedad colectiva Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad en comandita Sociedad anónima: - Abierta - Cerrada Sociedades mineras Sociedades por Acciones

SOCIEDADES SOCIEDAD COLECTIVA 1.- Concepto Art 2061 Código Civil “ Aquella en que todos los socios administran por sí o por un mandatario elegido de común acuerdo”

SOCIEDADES 2.- Clases SOCIEDAD COLECTIVA Civil o mercantil. Art 2059 Código Civil Art. 2059. La sociedad puede ser civil o comercial. Son sociedades comerciales las que se forman para negocios que la ley califica de actos de comercio. Las otras son sociedades civiles.

SOCIEDADES 3.- Solemnidades SOCIEDAD COLECTIVA Civil : Consensual. El Código no indica exigencias. Se aplican reglas generales. Mercantil: Solemne Arts 350 a 358 del Código de Comercio.

SOCIEDADES SOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva se forma y prueba por ESCRITURA PÚBLICA, la cual debe inscribirse en el Registro de Comercio respectivo en un plazo de 60 días desde la fecha de celebración.  

SOCIEDADES La escritura social deberá expresa una serie de menciones. Art. 352. La escritura social deberá expresar: Los nombres, apellidos y domicilios de los socios; 2) La razón o firma social; 3) Los socios encargados de la administración y del uso de la razón social;

SOCIEDADES 4) El capital que introduce cada uno de los socios, sea que consista en dinero, en créditos o en cualquiera otra clase de bienes; el valor que se asigne a los aportes que consistan en muebles o en inmuebles; y la forma en que deba hacerse el justiprecio de los mismos aportes en caso que no se les haya asignado valor alguno; 5) Las negociaciones sobre que deba versar el giro de la sociedad; 6) La parte de beneficios o pérdidas que se asigne a cada socio capitalista o industrial; 7) La época en que la sociedad debe principiar y disolverse;

SOCIEDADES 8) La cantidad que puede tomar anualmente cada socio para sus gastos particulares; 9) La forma en que ha de verificarse la liquidación y división del haber social; 10) Si las diferencias que les ocurran durante la sociedad deberán ser o no sometidas a la resolución de arbitradores, y en el primer caso, la forma en que deba hacerse el nombramiento; 11) El domicilio de la sociedad; 12) Los demás pactos que acordaren los socios.

Bibliografía CONTRERAS STRAUCH, Osvaldo. Instituciones de Derecho Comercial, Editorial jurídica Lexis Nexis. SANDOVAL LOPEZ, Ricardo. Derecho Comercial. Actos de Comercio. Tomo I, volumen 1. Editorial Jurídica de Chile.