Dr. Clemente Landa Domínguez mercados financieros Dr. Clemente Landa Domínguez
DEFINICIÓN MERCADO FINANCIERO. En sentido general, cualquier lugar organizado de forma físico o virtual en donde se negocien instrumentos financieros. Se clasifican normalmente atendiendo a tres criterios: tiempo, destino de los fondos y el rendimiento (asociado al riesgo).
MERCADO FINANCIERO Corto Mediano Largo Bajo Medio Alto Primario Secundario
MERCADO FINANCIERO
MERCADO FINANCIERO
ACTIVOS FINANCIEROS RIESGO. Es la posibilidad de sufrir pérdidas en un activo. RENTABILIDAD (RENDIMIENTO). Expresado como porcentaje. LIQUIDEZ. A mayor liquidez, menor rentabilidad. VOLATILIDAD. En función de diferentes variables económicas. TIEMPO (PLAZO). A mayor plazo, mayor rendimiento.
ACTIVOS FINANCIEROS Dinero de curso legal, Divisas Depósitos bancarios (a la vista, de ahorro, a plazo) Acciones o activos de capital Pagarés de empresas, Letras de cambio, Certificados Bonos y obligaciones (activos de deuda) Bonos de deuda pública (como los CETES) Metales (Oro y plata) Productos derivados
ACTIVOS FINANCIEROS DE RENTA FIJA. Ofrecen un interés constante durante su vigencia en el mercado de deuda. DE RENTA VARIABLE. Se desconoce el rendimiento esperado y su vigencia no está establecida se operan en el mercado de capitales.
MERCADOS FINANCIEROS PERFECTOS AMPLITUD. Cualidad que tienen los mercados para negociar una gran cantidad de títulos valor. Más activos negociados, más amplio mercado. PROFUNDIDAD. Es la existencia de curvas de oferta y demanda por encima y por debajo del precio de equilibrio. LIBERTAD. Pocas o nulas barreras de entrada y salida.
MERCADOS FINANCIEROS PERFECTOS FLEXIBILIDAD. Capacidad de un mercado para reaccionar ante las oscilaciones de la economía. TRANSPARENCIA. Posibilidad de obtener la información fácilmente. VARIABILIDAD. Activos divisibles y diversos.
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Relacionan (representan) a los oferentes y demandantes de recursos. Los intermediarios se clasifican en: BROKERS. Actúan por cuenta de terceros, cobrando una comisión (casa de bolsa). DEALERS. Son brokers que pueden actuar por cuenta propia. MARKET MAKER. Son brokers que se especializan en determinados mercados financieros.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO INSTITUCIONES REGULADORAS. INSTITUCIONES FINANCIERAS. Realizan propiamente las actividades. CLIENTES. Personas y organizaciones que realizan operaciones con las instituciones. INSTITUCIONES AUXILIARES. Asociaciones, aseguradoras, calificadoras.