Dr. Clemente Landa Domínguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Advertisements

G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
MERCADOS E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Ing. Javier Alejandro Solano, MSc.
El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
LOGO USAT MERCADO DE DIVISAS, DE RENTA FIJA Y DE RENTA VARIABLE.
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES ALEXIA YURICO KIMBERLY PÉREZ ALMERÍ.
BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA. BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA El mercado de valores organizado en Guatemala, inició en Coincide con la entrada en.
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
Ma. De los Angeles Gonzales Fernanda Ochoa Susana Zúñiga
INVERSIÓN EN BONOS.
TEORIA DE RIESGO.
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
LA COBERTURA DEL RIESGO EMPRESARIAL
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
Profesor: Eduardo Contreras
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Curso Regional sobre Gestión de Tesorería
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
MERCADO DE FONDOS PRESTABLES
Tema 2: Pensar como un economista
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Agentes financieros PRESTATARIOS NETOS PRESTAMISTAS NETOS Familias
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
MERCADO MEXICANO DE DERIVADOS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
Ejercicios sobre la relación entre tasa de interés y tipo de cambio.
Análisis Económico y de Empresas
FUNCION DEL MEXDER El Mercado Mexicano de Derivados surge para satisfacer la necesidad de ampliar la gama de productos financieros orientados a administración.
SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.- (segunda parte)
5. MERCADOS FINANCIEROS.
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
MERCADO DE VALORES BRYAN ESTIB MESA JULIO HUMBERTO MORENO SALAZAR
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
SWAPS David Gómez Vilchis.
INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
Las Instituciones Financieras
MERCADO DE FUTUROS. Administración Bursátil.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
PANORAMA GENERAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
EL SISTEMA FINANCIERO.
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
y los servicios financieros
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
1. RIESGOS Y GESTIÓN FINANCIERA EN EMPRESAS Página | 1 © Deloitte Todos los derechos reservados.
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO 2.2 ANÁLISIS FUNDAMENTAL.
Contratación bursátil
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
Planificación financiera personal
PRODUCTOS DERIVADOS. IMPORTANTES VENTAJAS, ELEVADOS RIEGOS
Emisión de Capital.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
Las Instituciones Financieras. El proceso de intermediación financiera es realizado por las instituciones financieras. Estas instituciones financieras.
16 de octubre de 2019 Dr. Nicolás Piaggio
Transcripción de la presentación:

Dr. Clemente Landa Domínguez mercados financieros Dr. Clemente Landa Domínguez

DEFINICIÓN MERCADO FINANCIERO. En sentido general, cualquier lugar organizado de forma físico o virtual en donde se negocien instrumentos financieros. Se clasifican normalmente atendiendo a tres criterios: tiempo, destino de los fondos y el rendimiento (asociado al riesgo).

MERCADO FINANCIERO Corto Mediano Largo Bajo Medio Alto Primario Secundario

MERCADO FINANCIERO

MERCADO FINANCIERO

ACTIVOS FINANCIEROS RIESGO. Es la posibilidad de sufrir pérdidas en un activo. RENTABILIDAD (RENDIMIENTO). Expresado como porcentaje. LIQUIDEZ. A mayor liquidez, menor rentabilidad. VOLATILIDAD. En función de diferentes variables económicas. TIEMPO (PLAZO). A mayor plazo, mayor rendimiento.

ACTIVOS FINANCIEROS Dinero de curso legal, Divisas Depósitos bancarios (a la vista, de ahorro, a plazo) Acciones o activos de capital Pagarés de empresas, Letras de cambio, Certificados Bonos y obligaciones (activos de deuda) Bonos de deuda pública (como los CETES) Metales (Oro y plata) Productos derivados

ACTIVOS FINANCIEROS DE RENTA FIJA. Ofrecen un interés constante durante su vigencia en el mercado de deuda. DE RENTA VARIABLE. Se desconoce el rendimiento esperado y su vigencia no está establecida se operan en el mercado de capitales.

MERCADOS FINANCIEROS PERFECTOS AMPLITUD. Cualidad que tienen los mercados para negociar una gran cantidad de títulos valor. Más activos negociados, más amplio mercado. PROFUNDIDAD. Es la existencia de curvas de oferta y demanda por encima y por debajo del precio de equilibrio. LIBERTAD. Pocas o nulas barreras de entrada y salida.

MERCADOS FINANCIEROS PERFECTOS FLEXIBILIDAD. Capacidad de un mercado para reaccionar ante las oscilaciones de la economía. TRANSPARENCIA. Posibilidad de obtener la información fácilmente. VARIABILIDAD. Activos divisibles y diversos.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Relacionan (representan) a los oferentes y demandantes de recursos. Los intermediarios se clasifican en: BROKERS. Actúan por cuenta de terceros, cobrando una comisión (casa de bolsa). DEALERS. Son brokers que pueden actuar por cuenta propia. MARKET MAKER. Son brokers que se especializan en determinados mercados financieros.

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO INSTITUCIONES REGULADORAS. INSTITUCIONES FINANCIERAS. Realizan propiamente las actividades. CLIENTES. Personas y organizaciones que realizan operaciones con las instituciones. INSTITUCIONES AUXILIARES. Asociaciones, aseguradoras, calificadoras.