Síntesis unidad 6 El terror y lo extraño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Advertisements

La novela negra Aproximación.
Cuento detectivesco o policial
CUENTO POLICÍACO. AGUEDA Carina Tovar López 1º Secundaria Maestra: Alicia Vázquez flores Proyecto: Cuento policiaco.
Romanticismo.
RELATO POLICIAL 6° básico Colegio de los Sagrados Corazones
EL VAMPIRO EN LA LITERATURA
Es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror,
Literatura policial El cuento policial refiere la historia de un crimen cometido por un autor desconocido en circunstancias misteriosas.
Escritores que dan miedo
Valentina Restrepo Rodríguez Sofía Ochoa Andrade
Clásicos de la Literatura
Quién es el protagonista. Dónde sucede la acción. Cuándo ocurre.
Genero narrativo Nombre del alumno: Henoc Velasquez Tlatoa
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
EL CUENTO FANTÁSTICO SIGLO XIX Tema 9. Página 161.
Definición y estructura
Género Narrativo: Se denomina narración a la acción de narrar, contar una historia, un hecho real o fantástico. Dentro de esta concepción se consideran.
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisostomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Literatura Infantil y Creación Literaria Mtra.
Novela policial o detectivesca
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
PROSA ROMÁNTICA GÉNERO DEFINICIÓN AUTOR / OBRA Novela Gótica
Novela policial o detectivesca Estas historias están relacionadas con toda clase de crímenes. Presenta un misterio que lo resuelve el detective o policía.
El Romanticismo gótico
GÉNEROS DE CINE. GÉNEROS Surgen por la necesidad de los productores de orientar al público. Surgen por la necesidad de los productores de orientar al.
Cuento policial clásico
María Alfonsina Maffini
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
PRECURSORES DEL GÉNERO EDGAR ALLAN POE ( ) -Los crímenes de la calle Morgue y La carta robada ( ) -Auguste Dupin (Detective con gran capacidad.
El Policial Clásico y El Policial Negro. El Género Policial La novela policíaca moderna, también llamada novela detectivesca o novela policial, pertenece.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Concepto de Literatura
Creo un personaje de terror
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Cuentos policiales ..
Don Álvaro o la fuerza del sino
Genero policial   Las novelas policiales, son relatos de misterio en los que se plantea un enigma criminal, por lo general asesinatos . El protagonista.
Marta Rodríguez González
Miedo, suspenso y terror.
Diferencias entre el policial clásico y el policial negro.
UNIDAD 6: “EL TERROR Y LO EXTRAÑO”
SUBGÉNEROS DE MISTERIO
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
CUENTO POLICIAL.
NOVELA POLICIAL.
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
Diferencias entre policial clásico y policial negro
Novela rosa La novela rosa se trata de un genero literario narrativo occidental con personajes y ambientes muy convencionales, en el cual se narran las.
El Romanticismo gótico
Es licenciado en Derecho y tiene estudios de Filología Hispánica,
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Los Géneros Literarios
Romanticismo 1ª. Mitad S. XIX
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
PLAN DIFERENCIADO CUARTO MEDIO LITERATURA E IDENTIDAD.
La Literatura Policial o Detectivesca
LITERATURA ROMÁNTICA.
Textos narrativos.
Lecciones para escribir historias de misterio
PASO A PASO Lo que ustedes realizarán será ESCRIBIR UN CUENTO DE TERROR TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE GÉNERO VISTOS LA CLASE PASADA.
Cuentos de Arthur Conan Doyle
PROSA ROMÁNTICA MARIANO JOSÉ DE LARRA.
Los Géneros Literarios.
LITERATURA GÓTICA ¿Cómo se relaciona con el romanticismo?
NOVELA POLICIAL. El género policial En el género policial es fundamental la búsqueda de una verdad o certeza. El misterio se resuelve gracias a la acción.
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
EL género policial. Nació en el siglo XIX, El relato policial es netamente urbano y nació a la vez que los cuerpos de seguridad en las ciudades europeas.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

Síntesis unidad 6 El terror y lo extraño

OBJETIVO PREPARAR PRUEBA DE UNIDAD 6: 11 DE OCTUBRE. REPASAR LOS PRINCIPALES CONCEPTOS A COMPRENDER Y ANALIZAR. APLICAR EN UN TEXTO ASOCIADO A LA UNIDAD.

PRIMER TEMA: LA LITERATURA DE MISTERIO La novela de terror, es un subgénero dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa. Su principal característica y rasgo distintivo es el cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario. La novela de terror es uno de los formatos habituales en los que se presenta hoy en día la nueva literatura de terror gótico. ENTRE LOS NOMBRES QUE TIENE EL SUBGÉNERO DE TERROR, TAMBIÉN SE LE DENOMINA: NOVELA DE MISTERIO O NOVELA GÓTICA. SU ORIGEN ESTÁ ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX. SURGE DURANTE LA CORRIENTE DEL ROMANTICISMO LITERARIO EN EUROPA. EL ROMANTICISMO: MOVIMIENTO DONDE SE PROMUEVE LA LIBRE EXPRESIÓN Y LOS AMBIENTES GÓTICOS, OSCUROS Y LÚGUBRES QUE LLEVAN A SENSACIONES VINCULADAS A LA NOSTALGIA Y AL MISTERIO DE LA EXISTENCIA, LA VIDA Y LA MUERTE.

AUTORES DESTACADOS BRAM STOKER MARY SHELLEY STEPHEN KING WILLIAM PETER BLATTY

OBRAS DESTACADAS DRÁCULA DE BRAM STOKER FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY EL RETRATO DE DORIAN GRAY IT DE STEPHEN KING EL EXORCISTA DE WILLIAM PETER BLATTY

CARACTERÍSTICAS DEL MISTERIO Y EL TERROR AMBIENTES LÚGUBRES O SOMBRÍOS. ESCENARIOS COMUNES: CASTILLOS ABANDONADOS Y LUGARES MEDIEVALES. TENDENCIAS: EL MEDIEVALISMO Y LO GÓTICO. TERROR GÓTICO: RESPUESTA AL RACIONALISMO. NOVELA GÓTICA: La intriga se desarrolla en un viejo castillo o un monasterio (importancia del escenario arquitectónico, que sirve para enriquecer la trama) Atmósfera de misterio y suspenso (el autor crea un marco o escenario sobrenatural capaz, muchas veces por sí mismo, de suscitar sentimientos de misterio o terror)

VERSIÓN ANTIGUA VERSIÓN 2017

ACTIVIDAD EN PAREJAS ESCRIBA UN CUENTO DE TERROR QUE NO SUPERE LAS 15 LÍNEAS. DEBE CUMPLIR CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUBGÉNERO.

CUENTO POLICIAL SUBGÉNERO QUE ESTÁ ASOCIADO AL MISTERIO POR CONTENER UN ENIGMA. El cuento policial refiere la historia de un crimen cometido por un autor desconocido en circunstancias misteriosas. ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS SE ENCUENTRA LA PRESENCIA DE UN DETECTIVE O INVESTIGADOR, UN CRIMEN O ENIGMA POR RESOLVER Y VÍCTIMAS ASOCIADAS A SOSPECHOSOS. ORIGEN: MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ESTADOS UNIDOS. EXISTEN DOS TIPOS: LA NOVELA DE ENIGMA Y LA NOVELA NEGRA.

PRINCIPALES REPRESENTANTES SIR ARTHUR CONAN DOYLE AGATHA CHRISTIE EDGAR ALLAN POE RAYMOND CHANDLER RAMÓN DÍAZ ETEROVICH (CHILENO)

CARITA DE POLLO

OBRAS DESTACADAS LAS OBRAS DE SHERLOCK HOLMES DE CONAN DOYLE LOS RELOJES DE AGATHA CHRISTIE EL LARGO ADIÓS DE RAYMOND CHANDLER ÁNGELES Y SOLITARIOS DE RAMÓN DÍAZ ETEROVIC

CARACTERÍSTICAS TIENE DOS RELATOS SIMULTÁNEOS: EL DEL CRIMEN (PASADO) Y EL DE LA INVESTIGACIÓN (PRESENTE). LA TRAMA SOSTIENE EL SUSPENSO Y EL HILO CONDUCTOR EN BASE A LA INFERENCIA DE PISTAS QUE NOS ENTREGA EL AUTOR. TODOS ESOS HILOS SE REUNIRÁN EN EL DESENLACE. LOS PERSONAJES CLAVE: EL INVESTIGADOR Y LOS CRIMINALES. LOS BUENOS Y LOS MALOS. PERSONAJES QUE NO EVOLUCIONAN A LO LARGO DE LA HISTORIA.