Acentuación de los monosílabos M.P.B. 6ª Nº23
¿ Cuándo llevan tilde los monosílabos ? Por regla general las palabras monosílabas no llevan tilde Ejemplos: pie, dio, vio ,fie ,fui ,son ,van … Hay monosílabos que tienen el mismo sonido y significado diferente para diferenciarlos les colocamos una tilde . Se la llama tilde diacrítica Ejemplos Te -pronombre y té –bebida Él- pronombre y el - artículo
Acentuación de monosílabos Pronombre personal Él lo ha visto todo El Determinante artículo El cartero ha venido Acentuación de monosílabos Tú Pronombre personal Tú y yo jugamos Tu Determinante posesivo ¿Dónde está tu casa ? Mí Pronombre personal Hazlo por mí Mi Determinante posesivo Mi paraguas es rojo Sí Afirmación o pronombre Sí , lo quiere todo para sí Si Condición Si no lo encuentras, dímelo Dé Verbo dar Coge lo que te dé De Preposición La cartera es de Isabel Sé Verbo ser y saber Sé lo que piensas, pero sé bueno y cállate Se Pronombre Luis se preparó la comida Té Bebida Yo desayuno té Te Pronombre Te vi ayer Más Significa cantidad Quiero más agua Mas Significa pero Antes corría mas ya no puedo
Debemos tener en cuenta Aún Palabra bisílaba que equivale a todavía Aún se queja de dolor Aun Palabra monosílaba que equivale a incluso Ni aun de lejos se ve Qué cuando se refiere a pregunta o exclamación ¡Qué buen tiempo hace ! Que Conjunción El coche que te guata O La conjunción “O “ nunca lleva tilde Tiene 14 o 15 años Ti pronombre personal no lleva tilde Es para ti
Gracias por vuestra atención Fin Gracias por vuestra atención