Antecedentes y su relación con la literatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
PARADIGMAS ACTUALES EN INVESTIGACIÓN EN SALUD
Leopoldo Alas (Clarín)
Relato, Narrativa, Estructura
MODELO INTERPRETATIVO
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
CAMPOS DE LA LINGÜÍSTICA
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
INTRODUCCIÓN: La criminología critica surge en los años sesentas del siglo pasado a la par de movimientos desestructurales de formas institucionales establecidas.
Principios de Psicología de la Comunicación
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Cómo leer un artículo científico
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
QUE ES INVESTIGAGAR INVESTIGACION I.
La conformación de la comunicación como disciplina o “campo de estudios” le debe mucho a los aportes de las llamadas ciencias del lenguaje: la lingüística.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Introducción a la Lógica
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
ARTE.
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
Física General FMF024-Clase A S1.
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
Inconsciente Surrealismo NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Español 321 Lección 2 ¿Qué es la literatura? Lección 2 ¿Qué es la literatura?
La investigación Científica
Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico.
¿CÓMO NACE UN PARADIGMA ?. Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de.
Definición de conocimiento María Fernanda muñoz. DEFINICIÓN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia.
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 3. Frente a un objeto desconocido, la mente no tiene una imagen que le corresponda, por lo que inicia un proceso de acercamiento.
Primera tarea: SPN de enero Páginas de 1 a 9
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
METODOLOGÍA CUALITATIVA
Proyecto de integración de saberes
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Juan Diego Rodríguez Ruiz Mateo Montoya Sebastián Forero Fernando Velandia.
Posgrado en Metodología de la Investigación Sede Bahía Blanca 05 de Agosto de 2009.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – RELATIVIDAD ESPECIAL Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres08/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
Principios de la epistemología contemporánea
PSICOANALISIS.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
Paradigmas de la Investigación
MASA.
¿Qué es la Ciencia? EL MÉTODO CIENTÍFICO
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
Unidad II La modernidad y sus modos de pensar y producir el conocimiento científico. Las ciencias naturales como modelo. La cuestión de los “paradigmas”
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Psicología como Disciplina
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Período de Entreguerras Pamela Maria Viñas Profesora Amantina Oleaga Literatura Colegio CEMEP 2do de Media.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes y su relación con la literatura

A principios del siglo xx cambió la percepción que se tenía de la realidad y, por ende, del arte. Debido a hechos como:

Teoría de la relatividad de Albert Einstein

elatividad eoría de la Con el nombre de Teoría de la Relatividad se engloban generalmente dos cuerpos de investigación en ciencias físicas, usualmente conectadas con las investigaciones del físico Albert Einstein: su Teoría de la Relatividad Especial y su Teoría de la Relatividad General. La primera, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero se aproxima a ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la especial en ausencia de campos gravitatorios. Teoría de la Relatividad De Wikipedia, la enciclopedia libre

El psicoanálisis

iscoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. El psicoanálisis busca ser también: Un método de introspección y de exploración del inconsciente. Una técnica terapéutica para el tratamiento de las enfermedades mentales. Una técnica usada para formar psicoanalistas (es un requisito básico en la formación psicoanalítica someterse a un tratamiento psicoanalítico). Un método de análisis crítico aplicable a la historia y la cultura. Un movimiento que busca defender y asegurar la aceptación de la teoría y la técnica. El psicoanálisis es considerado una ciencia por gran parte de sus defensores, mientras que sus críticos lo consideran una pseudo ciencia por no ajustarse al método científico.[1]. Psicoanálisis De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cine

Marxismo y fascismo La 1ª y la 2ª Guerra Mundial

Estos hechos cambiaron los paradigmas de lo que se entendía como real y las maneras de representarlo

Vocabulario paradigma. (Del lat. paradigma, y este del gr. παράδειγμα). 1. m. Ejemplo o ejemplar. 2. m. Ling. Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones. 3. m. Ling. Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado; p. ej., niño, hombre, perro, pueden figurar en El -- se queja. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Un paradigma es —desde fines de la década de 1960— un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes. (Wikipedia).

Los hechos y su relación con la literatura La teoría de la relatividad: El espacio y el tiempo no son abordados de una manera lineal en la narrativa. Del narrador omnisciente se pasa a una multiplicidad de voces que diversifican y pluralizan el relato.

Los hechos y su relación con la literatura El psicoanálisis, lleva a considerar que la interioridad del ser humano es el verdadero escenario. Surgen las técnicas de la corriente de la conciencia y el monólogo interior Valoración del inconsciente lleva a emplear la escritura automática y valorar los sueños, en la creación de los textos.

Los hechos y su relación con la literatura El cine aporta las técnicas del montaje y la visualización de las escenas hacia la literatura.

Los hechos y su relación con la literatura Marxismo y fascismo exige a los artistas una definición política.