PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEOPLASIAS DEL ENCEFALO
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Grupo 1 Repaso Cabeza y Cuello.
ESPACIO PAROTIDEO.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
Nuevos conceptos en el diagnóstico de los tumores de la parótida.
Swanoma * Fig 27 Paciente varón de 80 años con tumor en codo derecho. En ecografía se aprecia una masa (*) de 8 x 4 cm de diámetro, ovalada, bien delimitada,
Caso 1. Imágenes de estudios funcionales con Resonancia Magnética (IRM) incluyendo espectroscopia con antena endorectal en un paciente de 65 años (estadio.
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
LESIONES PSEUDOTUMORALES
Carcinoma Mucoepidermoide
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
A b c d Foto 1. TC (a,b) sin contraste y RM (c,d) secuencia TSE T2 en el plano axial sobre pelvis y suelo del periné. Se visualiza una lesión bien definida,
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
Casos clínicos 1.
PANTORRILLA Imagen nº1 Imagen nº2
Tumores Benignos.
INTEGRANTES:MARCO EGAÑA CARLOS ESCOBEDO
ADENOMA HEPATOCELULAR
PRESENTACION CLINICA Poveda A et al. Guía de práctica clínica en los tumores estromales gastrointestinales. Cir Esp 2005;78 (Supl 2): años, raro.
EL CANCER.
GLANDULAS ACCESORIAS.
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
Lesiones Quísticas Neoplásicas
B) MASA SÓLIDA. Hay patrones (TC Y RM) que sugieren determinados tipos histológicos.  GRADO DE REALCE es lo + IMP.
Melanoma melanótico de coroides, señal y morfología
ADENOCARCINOMA DE GLANDULA MAMARIA
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS ATÍPICOS
Imagen 15: Paciente varón de 45 años con tumoración en glándula submaxilar. En estudio anatomo-patológico: Adenoma pleomorfo submaxilar Imagen 14: Paciente.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
PATOLOGIA DE GLANDULAS SALIVALES
Glándulas Salivales.
PAPILOMA DE PLEXO COROIDEO
Carcinomas de tiroides
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
Nervio facial 2DO. “C” ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATONAGTICO
Anatomía: Glándula Parótida
-Varón de 62 años sin antecedentes de interés. -Cervicalgia de 2 meses de evolución con irradiación a MSI -Paresia de ambos MMSS -A la exploración rigidez.
TUMORES DE ESTIRPE NEUROEPITELIAL Son tumores del tejido neuroepitelial, de localización intraxial Son tumores del tejido neuroepitelial, de localización.
NERVIO FACIAL INTEGRANTES: María Fernanda Mantilla Silvia Juliana Leal William García Angie ramos Kathalina Aguillon.
Integrantes Gabriela Girón Karla Argueñal Karla Vidal Marianne Henríquez Rossy Domínguez Scarlett Borjas Sección 08:00 Darwin Muñoz Kenneth Espinal Rafael.
|. Glándulas salivales: 1. Glándula parótida 2. Glándula submandibular 3. Glándula sublingual Glándulas salivalesGlándula parótidaGlándula submandibular.
Glandulas.
SANO TUMOR.
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
Capítulo 52 Patología de la mama femenina
Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
Glándulas salivales. En la figura se representan las glándulas sublinguales, la glándula parótida y la glándula submaxilar, todas ellas se encuentran fuera.
ADENOMA PLEOMORFO Lesión hipoecogénica sólida con áreas más hipoecogénicas en su interior, bien definida con buena transmisión del sonido, localizada en.
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
PATOLOGIAS DE GLANDULAS SALIVARES FACULTAD DE ODONTOLOGIA PATOLOGIA ORAL II DR. YADER ALVARADO.
Glándulas Salivales. Glándulas Principales –Parótida –Submaxilar –Sublingual Secundarias –Fosas-senos paranasales-nasofaringe –Cavidad bucal-orofaringe-hipofaringe.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Nervios craneales.
Transcripción de la presentación:

PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES MALIGNOS -Constituyen entre un 10-30% de todos los tumores. -Conforme aumenta el tamaño de la glándula disminuye la incidencia de tumores malignos (el 90% en las sublinguales, el 50-60% en las submaxilares, el 20% en las parótidas) -La técnica de elección es la RM. Muestra masas mal delimitadas, heterogéneas, que infiltran tejidos Tumoración mal delimitada que crece desde el lóbulo profundo e infiltra las estructuras adyacentes Tumoración hipo en T1 e hiperintenso en T2, de intensidad heterogénea que infiltra vasos y nervio facial con zona central de necrosis