Mecanismos de defensa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Advertisements

LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONA
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
: VALIDEZ FORMAL Validez sustancial. DEFENSA TECNICA.
Objetivo de la clase: Descubrir en la castidad, el modo más pleno de vivir la sexualidad.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TERCER NIVEL ´´A´´ METODOS Y TE´CNICAS DE LA ENTREVISTA.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M. HAY DIAS EN LOS QUE AMANECEMOS CON TODAS LAS PENAS Y NOSTALGIAS DEL MUNDO, EXTRAÑANDO TIEMPOS PASADOS, TIEMPOS QUE ANTES.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Psicoanálisis.
Las Ventajas de Ser Invisible
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
Tema: Mecanismos de Defensa
Tema: Mecanismos de Defensa
Mecanismos de defensa REPRESION:
Español básico de “supervivencia” 1ª parte: Saludos
INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate
¿Qué es el cine?.
teoría psicoanalítica de la personalidad
DIAGNOSTICO EN LA INFANCIA
Presenta.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Los Niños reflejos De bondad.
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
Alex Paredes i Gutierrez
Emociones Tema..
Estructuración de la personalidad: Ello, Yo y Superyó
LA MUSICA Y MI ESTADO DE ANIMO:
Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto
Un Gran Hombre.
Introducción a la Psicoanálisis
LA MIRADA DEL CORAZÓN.
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
Teorías de la personalidad
Introducción a las Finanzas AEA 504
Los Primeros Principios de la Lógica
Escuelas de psicología
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
Razón Racionalidad Razonabilidad
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
8 PdV esVida La luz que necesitamos: ¡la Palabra de Dios!
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Película “La Casa de mi Vida” Programa “Cine y Educación en Valores”
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Programación NeuroLingüística
Segunda Tópica.
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado... Con el.
CONTROL DE EMOCIONES LIC. BASILIO ROJAS GARCIA PSICOTERAPEUTA FAMILIAR.
Pedazos de amistad
Conductas de riesgo en adolescentes.
Pensamiento Estratégico en la Resolución de Problemas
Tan lejos de Ti.
Anclajes Los anclajes con PNL son una rápida llave de accesos a estados emocionales como la seguridad, motivación y pasión La técnica del anclaje con.
Pedazos de amistad
LA ABUNDANTE FELICIDAD
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
La teoría del delito se apoya en dos pilares: a) Un hecho prohibido (injusto) b) la atribuibilidad a su autor (culpabilidad)
Transcripción de la presentación:

Mecanismos de defensa

REPRESIÓN. La represión es un concepto central del psicoanálisis que designa el mecanismo o proceso psíquico del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente Por ejemplo la semana pasada hizo algo de lo que se avergüenza, trata de no pensar en ello y a la larga puede incluso no ser capaz de recordarlo.

REGRESIÓN.  Es el retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior ("más infantil").  los niños pueden retraerse a un nivel más infantil cuando nacen sus hermanos y mostrar un comportamiento inmaduro como chuparse el pulgar o mojar la cama.

PROYECCIÓN. es el mecanismo por el cual sentimientos o ideas dolorosas son proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas pero que el individuo siente ajenas y que no tienen nada que ver con él. Decimos que Pepito nos odia cuando en realidad somos nosotros los que sentimos aversión por Pepito. Proyección emocional: Cuando decimos hoy la tarde está triste.

RACIONALIZACIÓN. es la sustitución de una razón inaceptable pero real, por otra aceptable. un estudiante no afronta que no desea estudiar para el examen. Así decide que uno debe relajarse para los exámenes, lo cual justifica que se vaya al cine a ver una película cuando debería estar estudiando.

DESPLAZAMIENTO.  es la condición en la cual no solo el sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es separado, sino que además ese sentimiento se une a otra persona o hecho. el obrero de la fábrica tiene problemas con su supervisor pero no puede desahogarlos en el tiempo. Entonces, al volver a casa y sin razón aparente, discute con su mujer.

Andrea Díez Mora, 1ºB.