COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PERSONAL DE SALUD - ARGENTINA 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación enfermedades respiratorias 20 de julio de 2011
Advertisements

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
Sala de situación La Sala de Situación es el espacio físico donde se desarrolla el Proceso de Análisis de la Situación de Salud (ASIS) Infraestructura.
Fuente ; Ministerio de Salud de la Provinicia de Buenos Aires Material Preparado por Áreas Clínica y de Análisis Epidemiológico de los Determinantes de.
Programa Nacional de Inmunizaciones Ministerio de Salud de la Nación
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION 2009 Fecha Actual 15/05/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA SALA DE SITUACION 1 La Sala de Situación.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Campaña Nacional de Vacunación contra el nuevo virus de Influenza H1N1 Argentina 2010 Programa Nacional de Inmunizaciones Ministerio de Salud de la Nación.
Situación de Coqueluche (tos convulsa) año 2011
CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIGRIPAL. COORDINACION DE INMUNIZACIONES. PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGIA Y BIOESTADISTICA. PROVINCIA DE SAN LUIS. AÑO 2011.
Fuente: SNVS- Sivila- C2- PRoNaCEI- Ministerio de Salud de la Nación
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
Dirección de Epidemiología Subsecretaría de Salud Provincia de Neuquén
Campaña de Invierno 2011.
CASOS DE INFLUENZA A H1 N1 LOCALIZACION DE CASOS sexo = 21 (52.5%) = 19 (47.5%) EDAD Min: 1 Año Max: 89 Años DISTRITOCONFIRMADOPROBABLE Sullana Salitral.
Semana Epidemiológica 23 (finalizada 11/06/2011)
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES: “Un camino hacia la equidad” Importante evento internacional.
 Obstrucción inflamatoria aguda de las vías respiratorias de menor calibre  “Casi todos los niños se han infectado una vez antes de cumplir los 2 años”
Influenza México 2014 Enero, 2014.
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. PERA Río Negro:
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. MANZANA Río Negro:
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina MORTALIDAD HOSPITALARIA POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Consejo Federal de Salud
El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) en el brote de Dengue de Enero a Junio de 2009 Detección, cobertura, calidad, flujo de información,
AÑO PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGIA Y BIOESTADISTICA Programa Epidemiología y Bioestadística Jefatura de Coordinación y Promoción de Políticas Sanitarias.
Provincia de Buenos Aires- Región Sanitaria IX- Año 2011 Boletín Epidemiológico Nº 4 SE Región Sanitaria IX El Boletín Epidemiológico es una publicación.
Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial SIVILA - SNVS Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud - SNVS.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
Demanda de Urgencia Respiratoria SE 15 ( 16. Abril ) Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud Esp. Germán Darío Ronchi.
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES. ARGENTINA 2011 Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles Secretaria.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2010 HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 16 Actualización 03/05//2010 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1.
21º Reunión Anual de Unidades Centinela de Hepatitis virales. 15 y 16 de OCTUBRE Área de vigilancia Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud.
Campaña de Invierno Argentina La notificación de ETI, se mantuvo durante las primeras semanas del año en zona de seguridad hasta la SE 15 que ingresó.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL NIÑO
Enfermedades Inmunoprevenibles Casos de tétanos SE 1- 52, en Argentina Provincias 10 a 14 años45 a 64 años > 65 años La Pampa1 Buenos Aires11 Santa.
Vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas 20/05/10.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS, INFLUENZA A/ H1N Actualización de la vigilancia Laboratorio de virología Tratamiento con antivirales Sala de situación.
Influenza Situación epidemiológica a la semana 15 de 2011 Comité Plan de Invierno 20 abril 2011 Departamento Epidemiología DIPLAS- Subsecretaria de Salud.
Vacunación antigripal 2016 Datos parciales 3 de Junio de 2016.
ENFERMEDAD DE CHAGAS PROVINCIA DE NEUQUEN Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Dirección de Atención Primaria de la Salud Departamento de Salud Ambiental.
VIGILANCIA DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA ( IRA) La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una de las principales causas de hospitalización y muerte.
Estacionalidad de la influenza
Luis Bonilla (Método ARIMA)
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Comparación IF y PCR para virus Influenza. Chile
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
Toma de decisiones ante un VDPV
Notas de campo en la vigilancia de IRAG en Costa Rica durante el 2015
(Valladolid, 5 de febrero de 2010)
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Influenza Situación epidemiológica a la semana 17 de 2011
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
Influenza Situación epidemiológica a la semana 16 de 2011
Vigilancia de Hepatitis virales a través del SNVS: hacia el SNVS 2.0.
Línea de tiempo del caso índice de sarampión en Argentina, 2017
Campaña de Invierno INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Las enfermedades del sistema respiratorio son una causa frecuente de enfermedad en todos los.
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
Hospital Centinela Boliviano Holandés.
Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Tiene el gusto de Invitarlo(a) a la Jornada de vacunación Vacunas para:  Niños y niñas menores de 6 años de edad.  Embarazadas  Niñas de 9 a 17 años.
PROGRAMACION ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS AÑO DMUNI
Línea de tiempo de un caso importado in Argentina, 2018
DISTRIBUCION.
2 casos confirmados de sarampión
Transcripción de la presentación:

COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PERSONAL DE SALUD - ARGENTINA 2017 Fuente: SNVS. NomiVac Ministerio de Salud de la Nación

COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EMBARAZADAS - ARGENTINA 2017 Fuente: SNVS. NomiVac Ministerio de Salud de la Nación

COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 6 a 24 meses - ARGENTINA 2017 Fuente: SNVS. NomiVac Ministerio de Salud de la Nación

Dosis total aplicadas: 15.876 VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2017 PUÉRPERAS – DOSIS APLICADAS Dosis total aplicadas: 15.876 Fuente: SNVS - NomiVac Ministerio de Salud de la Nación Provincia de Buenos Aires: 5.997 dosis aplicadas

Dosis total aplicadas: 284.730 VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2017 2 a 64 años con FR – DOSIS APLICADAS Dosis total aplicadas: 284.730 Provincia de Buenos Aires: 61.345 dosis aplicadas Fuente: SNVS - NomiVac Ministerio de Salud de la Nación

Dosis total aplicadas: 252.386 VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2017 MAYORES DE 65 AÑOS – DOSIS APLICADAS Dosis total aplicadas: 252.386 Provincia de Buenos Aires: 45.820 dosis aplicadas Fuente: SNVS - NomiVac Ministerio de Salud de la Nación

Porcentaje de utilización * Se revisara notificación.

Distribución porcentual de virus respiratorios SE 1 a 14 de 2017 Muestras analizadas (N) =5182. Muestras positivas (n)= 381 Adenovirus 46% VSR: 21% Parainfluenza: 18% Influenza 14% Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS C2 y SIVILA)

Distribución de virus respiratorios por SE SE 1 a 14 de 2017 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS C2 y SIVILA)

Distribución porcentual de virus respiratorios por edad SE 1 a 14 de 2017 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS C2 y SIVILA)

Distribución de virus influenza por SE SE 1 a 14 de 2017 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS C2 y SIVILA)