ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE
Advertisements

Es una enfermedad producida por un virus que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti. ¿ QUE ES EL DENGUE? La enfermedad es estacional,
¿REALMENTE SABES QUÉ ES DENGUE?
MINISTERIO DE SALUD PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS C. S. de CASTILLA.
Ministerio de salud PELIGRO DENGUE QUE ES? FIN. ministerio de salud –Contenido: –Definición. –Síntomas –Ciclo de vida –Prevención 1.Es una grave enfermedad.
1 FIN PELIGRO DENGUE. ¿Qué es? MINISTERIO DE SALUD.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
QUIEN SOY ? VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO ARTICULO. LICEO DE HEREDIA ADRIANA VENEGAS BUSTOS GUIDO VALERIO VARGAS Pretendo que al realizar esta revista.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nivelación de Licenciatura de.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
LA LATITUD LAS ESTACIONES De acuerdo con la latitud de una región, los cambios en el clima durante el año pueden ser mínimos, como ocurre en las latitudes.
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
1 Tú, Dios mío, eres mi pastor; contigo nada me falta. 2 Me haces descansar en verdes pastos, y para calmar mi sed me llevas a tranquilas aguas. 3 Me das.
DENGUE – CHIKUNGUNYA - ZIKA
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Año :2016 PREVENGAMOS EL DENGUE Y SALVAREMOS VIDAS Juego :Quien soy
Enfermedad por el virus de Zika
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
018 AISLAMIENTO DE AGENTES OPORTUNISTAS:
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
EL DENGUE Alex y David.
Vida ambiental Quienes somos entretenimiento Alajuela costarica
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Una visita a Granada Judy Cortés.
Dengue, Zika, Chikungunya
Las estaciones del año.
De caza en casa Biblioteca Cuartito Mágico - Esc. 10 DE 15.
“El dengue es problema de todos”
SALUD Y MÁS Valor ₡100 Volumen de enero, 2016.
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
“Cuidemos nuestro lugar de trabajo “Evitemos el DENGUE en las obras”
Piura, Sábado, 20 de Agosto del 2011
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
DOMINGO XXX DEL T.O:.
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
…estás más bendito que el millón que no va a sobrevivir esta semana. Si te has despertado hoy con más salud que enfermedad…
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Asociación enfermera Sur Madrid Educación en asma infantil
Dengue; Zika y Chikunguña
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
Docente: Giuliana Churano Tinoco. VI - Unidad : BIOLOGÍA Tema: CAPACITACIÓN SST – EL DENGUE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es una enfermedad viral.
Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite.
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA  ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE  SANEAMIENTO AMBIENTAL.
Epidemiólogo Jurisdiccional
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL ABANCAY AUDITORIA FINANCIERA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS SEMESTRE 2019-I.
¿Qué tanto sabemos de él?
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE: CRISTIAN GUAMÁN CURSO: CUARTO “A” CONVERGENCIA DE MEDIOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (E.P.O. A.C.) PLAN DE TRABAJO “REDUCCIÓN DE CASOS DE DENGUE” Doctor en Ciencias Ambientales Abel Jiménez Alejo.
BIOQUIMICA II METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS RAMON LOZADA DEVIA QUIMICO M.Sc. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
VIVIR SIN VIOLENCIA ME PERMITE REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA Alumnos : Balboa Ramirez Emerson Tushna Diaz Jean Carlos.
Dengue, Sika y Chikungunya.. Que son? ▪ Son enfermedades infecciosas producidas por un virus transmitidos por el mosquito Aedes aegypti ▪ Es un arbovirus.
Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP

DRA. AURELIA ZAVALA PALACIOS. II Encuentro Nacional: Universidad Peruana y Responsabilidad Social COMO FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA LA CUMANANA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA ERRADICAR EL AEDES AEGYPTI. DRA. AURELIA ZAVALA PALACIOS.

DENGUE

MAPA SITUACIONAL

Actualizado al 03 de junio 2015

Sesión de Comité Central del Programa de Responsabilidad Social: Mitigando el dengue cuyo lema es: “Tengo derecho a vivir sin dengue”

Lanzamiento oficial del Programa (4 de mayo de 2015)

Comité de Emergencia de Lucha contra el dengue

Parques y Jardines

Resultados: El 2015 25, 000 infectados 28 muertos (región Piura) 91% de desconocimiento de la gravedad de la enfermedad. 2016 :39.7% de conocimiento de la gravedad de la enfermedad (región Piura)

El 67.3% de nuestra población universitaria se enteró de la enfermedad por la campaña lanzada en la universidad. El 94.6% de la población de la Facultad de Ciencias Sociales y educación, también se enteró de la gravedad de la enfermedad por la campaña iniciada desde la facultad. El conocimiento se resume a: Gravedad Sintomatología Prevención Medidas a tomar en cuenta.

Escúchame paisano una zancuda bandida Nos quiere robar la vida Vamos a darnos la mano Estar aseado en verano En otoño o invierno Es preferible a este infierno De las fiebres y su daño En las aguas estancadas Me reproduzco y exclamo Soy de la muerte un verano Así me agarres a patadas. Tapemos los recipientes Lava, limpia y friega Porque sino la muy ciega Nos convertirá en pacientes.

Dentro de un florero estoy Junto a muertito tranquilo Cual cometa y su pabilo A mil lugares yo voy Cuando pico no se siente Pero muchos lo lamentan Después les diré que sientan El ritmo llamado dengue. Soy chiquita y venenosa Prima hermana de la muerte Bien parecida y por suerte Zancuda y no mariposa Soy paciente sin doctor Porque yo no tengo cura Mi descendencia se cura Continuar con mi labor.

En este gran monasterio Develándose el misterio El abate es efectivo En este gran monasterio Develándose el misterio Que el humano es tu enemigo No digas si maldigo tu picadura letal Y no hace falta el metal Para matarte enemigo Zika, dengue y chickungunya Ritmos locos que condenan Muchas voces que no suenan Porque no hacemos bulla. ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP