La Psicología Clínica en las Fobias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocío Villanueva del Pozo Preda Geani Robert
Advertisements

Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Robynson cabrera Anamaria Abril Parada Karol yineth de Alba
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
EL MIEDO Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-
ACTITUD MTRO. ALFREDO TORREBLANCA RÍOS. La actitud, es una posición emocional y mental que una persona puede tener frente a algún acontecimiento o problema,
Que es un ataque de pánico? Es un momento intenso de miedo y angustia que se presenta acompañado de una serie de síntomas físicos y cognitivos. Usualmente.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
1. LAS 10 PALABRAS QUE VENDEN EN LA DROGUERIA LAS 10 PALABRAS QUE VENDEN EN LA DROGUERIA 1. RÁPIDO Algunas palabras, más que otras, despiertan sentimientos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
Nota: Este folleto se ha diseñado para ser impreso. Debe hacer una impresión de prueba en papel normal para garantizar un posicionamiento correcto antes.
CAMBIO DE MIS IMÁGENES DE DIOS: del dios etiquetado al Dios de Jesús
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
BIENVENDOS.
Distorsiones Cognitivas en personas con Dependencia Emocional
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
En que los jóvenes usan la tecnología Para otras cosas
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
NEUROSIS DE GUERRA Joseph Wolpe Carolina Martínez Ruiz M2
Autor: Araya P., Ruz G., Palomino H.
Las fobias.
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Phillips y Mc Elroy, investigaron la prevalencia de los trastornos de personalidad de una muestra de 148 sujetos de los cuales el 46% tiene TPE Debe evaluarse.
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Objetivos Dar a conocer que son las fobias, mostrando los principales tipos de estas e informar sobre los síntomas dando algunas recomendaciones, además.
Factores Afectivos-Sociales
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
Sindrome del comedror compulsivo-
Justo a tiempo Sistema de Producción
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
Introducción detección de riesgos para profesores
Anacrofobia y Aladoxafobia
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.
Estudio de caso clínico
Universidad cultural, maestrías.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Universidad Politécnica de Tlaxcala Inteligencia Emocional Prof.: Federico Jorge Cisneros flores Emoción y motivación Alumnas: Daniela Pérez Cervantes,
Mapa de Empatía.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
Trastornos somáticos y disociativos
INTERVENCION EN CRISIS
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Actitudes.
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Concepto de cuidados paliativos
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos.
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
¿Qué son las fobias? Se le denomina “fobia” al miedo persistente, exagerado y poco explicable por la sola presencia o evocación de un determinado objeto,
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
En la mayor parte de las ocasiones hacemos complicado lo simple, debemos tender a la sencillez, ya que como bien indican las normas de calidad; en un.
Como superar el Pánico y la Agorafobia. Manual de Autoayuda.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA INGENIERA EN GESTIÓN EMPRESARIAL OCTAVO SEMESTRE GESTIÓN COMPETITIVA DOCENTE: LIC. LUCINA.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Clonación Terapéutica
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
Psicología del Trabajo. La importancia del trabajo en la vida de las personas. La mayoría de los adultos dedican gran parte de los días hábiles de la.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

La Psicología Clínica en las Fobias Presenta: Sergio Humberto Alvarado Vázquez

Introducción: ¿Que son las Fobias? Las Fobias son miedos exagerados en gran medida debido a malas experiencias traumáticas o bien desagradables ya sean a objetos, lugares, personas, etc. Lo que les lleva a tener miedo incluso cuando no están en peligro o se ven amenazaos por este, lo que lo lleva a convertiste en un medo hipotético que siempre está presente en la persona. ¿El Miedo, Pánico y Fobia son lo mismo? El Miedo es una característica de los seres vivos que lo ha ayudado siempre a prevenir y enfrentarse a los peligros lo que nos hace sobrevivir y adaptarnos tanto individualmente o bien como especie a un ambiente o a una situación.

El Pánico mientras tanto son ataques externos de miedo que dura un cierto periodo de tiempo, en la mayoría de los casos estos son provocados por estar en situaciones en las que se provoca ansiedad sobre todo al estar en situaciones en las que la persona es el centro de atención A su vez las fobias son temores que se mantienen y de cierta forma siempre están presentes, aunque generalmente estos se manifiestan cuando se tiene contacto con el objeto, personas, seres vivos o un lugar que se le tiene desarrollada la fobia.

Agorafobia La Agorafobia es principalmente el miedo de estar en lugares públicos especialmente cuando estos están muy concurridos por personas. Esta Fobia es una de las más comunes ya que es una fobia muy general en nuestro mundo ya que es demasiado probable que nos topemos con una multitud de gente.

Fobia Social “La ansiedad social es una emoción no solo normal, sino útil, necesaria y adaptativa: supone una motivación para comportarse y actuar de una determinada manera en situaciones interpersonales concretas, nuevas o importantes” (Rosa M. Baños, Soledad Quero, Cristina Botella y Conxa Perpiña, 2003).

Tratamientos Psicológicos *Terapia de Exposición: Es la terapia más común ya que en la mayoría de los casos muestra resultados favorables, pero es una terapia que tiene diversas formas de ser aplicadas como seria: -Exposición en vivo frente a exposiciones en imágenes: En esta al paciente se le trata de ir acercando de poco en poco a una situación directa con su fobia. Ya que mientras más se acerca a su fobia mayor miedo le perderá, pero en el dado caso de que la exposición de la fobia no pueda ser manipulable por parte del terapeuta se utilizaran imágenes y sonidos. -Duración e intervalos de la exposición: Esta variable da mejores resultados si el paciente pasa mayor tiempo cerca de su fobia ya que al estar expuesto a una prolongada cantidad de tiempo este se acostumbrara e ira reduciendo el miedo hacia él y en el mejor de los casos se superara.

*Terapias Cognitivo-Comportamentales: En estas terapias cognitivas en el tratamiento de las fobias son en la mayor parte de las ocasiones una combinación de estrategias de exposición que son agrupadas para así tener un mayor aprovechamiento y ver cual estrategia tiene un mayor resultado, utilizando la ventaja de usar diversas terapias para ver cuáles son las que resultan ser más efectivas para de esta forma utilizarlas y tener un mayor aprovechamiento. *Tratamiento Biológico: Para las Fobias no existe un medicamento en específico que las cure o las haga desaparecer. En cambio es no quiere decir que no se utilizan medicamentos sino todo lo contrario ya que los Fármacos se utilizan como complementos para las demás terapias.

Referencias: -Sassaroli, S.; Lorenzini, R.,(2000),Miedos y Fobias, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Bados López, A.,(1995), Agarofobia, II, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Botella, C.; Baños,R.M.;Perpiña,C.,(2003), Fobia Social, Barcelona, España, Editorial Paidós, SAICF -Sosa,C.D.; Capafóns, J.I.,(2005),Tratando Fobias Especificas, Madrid, España, Ediciones Piramide (Grupo Anaya, S.A.) -Bados López,A.,(1995), Agarofobia, I, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Nardone, G.,(2002), Miedo, Pánico,Fobias, Barcelona, España, Editorial Herder, S.A.