La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes."— Transcripción de la presentación:

1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

2 Tiempo disponible de juego/día
35 20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

3 2) Explicar cómo se obtienen o pierden puntos
1) Especificar la conducta que va a premiarse y el premio 2) Explicar cómo se obtienen o pierden puntos 3) Crear un registro donde los niños vean el estado de sus puntos 4) Dar los premios o reforzadores en los plazos acordados a quienes consiguen las metas marcada P A S O

4 Trabajo familiar: Esta teoría, formulada por el psicólogo estadounidense David Premack, incide en que las actividades que más gustan a un niño pueden utilizarse para reforzar otras que le resultan más desagradables. Es una modalidad de reforzamiento positivo para aumentar la frecuencia de conductas apropiadas. Es imprescindible conocer las actividades preferidas del niño y utilizarlas como objeto de cambio por la conducta apropiada (ver la televisión si antes termina los deberes, aumentar las horas de uso del ordenador si no se distrae en clase). El objetivo es que el menor entienda que si hace las cosas bien se puede beneficiar, frente al hecho de saber que, si se porta mal, puede recibir un castigo.

5 Estrategia paradójica

6 Luis era un niño de 10 años que presentaba numerosas conductas disruptivas. Sus padres estaban especialmente preocupados por la actitud del niño que cada vez que se enfadaba se subía a un armario. Dentro de un programa más estructurado en el que se incorporó la ECONOMIA DE FICHAS se le dijo al niño que si se subía al armario debería permanecer allí un determinado tiempo, en caso contrario perdería puntos.

7 Por qué funciona 1º- Las instrucciones resultan paradójicas (no esperadas para el niño). Se le pide que haga justo lo que él está acostumbrado a hacer para llamar la atención y provocar el enfado de los padres. Ello supone un cambio de contingencias en la situación. 2º- Si el niño está acostumbrado a ser desobediente, le provocamos una situación de perplejidad, dado que ahora la desobediencia sólo se puede dar en sentido contrario, es decir para desobedecer a sus padres debería bajar inmediatamente del armario.  3º- Por otra parte, el hecho de subirse al armario se convierte en aversivo ya que si efectúa la conducta ya no se le obliga a bajar (no hay enfado de los padres) y además tiene que estar un tiempo allí si no quiere perder puntos. En resumen, el poder de la técnica se basa en su capacidad de sorprender y cambiar las contingencias de las situaciones, en especial, aquellas que se han cronificado.

8 SOBRECORRECCION Esta técnica consiste en compensar en exceso las consecuencias de la conducta inadecuada o sobre corregir. Si un niño ensucio parte del aula, como compensación tendrá que limpiar el aula completa.


Descargar ppt "Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes."

Presentaciones similares


Anuncios Google