EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución Integral de Comunicaciones
Advertisements

JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Investigación sobre ahorcamiento de márgenes en telecomunicaciones 5 de Diciembre, 2012.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Telefonía dinámica en la nube. Quienes somos? En COLTEL-NET S.A.S somos proveedores de soluciones en telecomunicaciones para empresas y hogares, con una.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS GUAYAQUIL NOVIEMBRE 2015.
VIDA ALMACENADO Las características del producto (acero inoxidable) Las condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad del área de almacenamiento)
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
Catalogo de productos Recharge point.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Entorno Industria Telco
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MACHALA
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
INFRAESTRUCTURA MUNDIAL
Empresa, innovación y expansión internacional
INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA “PROGRAMA BANCOLDEX DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA HOTELES, CLINICAS Y HOSPITALES”
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
El regulador ante la promoción del desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones George Miley Julio, 2011.
Programa Colaboración AhoraNet
Taller “ Análisis del Mercado”
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Taller “ Análisis del Mercado”
INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
IMPLEMENTACIONES TECNOLOGICAS POR LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Universidad Autónoma de Madrid
Importancia de la comunicación en la era de la información.
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Redes Informaticas. ¿Qué es una red informática? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
DECRETO 2870 DE 2007 TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
ADAMO TELECOM IBERIA, S.A.
ADAMO TELECOM IBERIA, S.A.U.
Inicio de despliegue en Castilla La Mancha
Proceso de Gestión Estratégica
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
TEMA 6. Modelos de mercado
Productos Comerciales - EE.UU.
TEMA XI LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA. Equilibrio de la empresa en competencia monopolística. - Equilibrio a corto plazo. - Equilibrio a largo plazo. La.
Productos Comerciales - EE.UU.
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
Productos Comerciales - EE.UU.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
ADAMO TELECOM IBERIA, S.A.U. INTERNET FIBRA ÓPTICA.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
HACIA LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Curso: Economía Empresarial Unidad 4: Comportamiento monopólico.
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES La problemática del Bucle Local Alberto Fernández Fdez Manel David Gómez

1-EL AYER DE LAS TELECUMUNICACIONES Antes de 1998. Tarifas Homogéneas

Aunque esté en manos privadas, el Estado puede actuar en ella. 1 de Diciembre de 1998, Privatización de telefónica. GOLDEN SHARE: Aunque esté en manos privadas, el Estado puede actuar en ella. El estado le concedió una licencia para telefonía fija, antes de la “plena” liberalización del Sector

Aparición de nuevos Competidores 2.- EL HOY Infraestructura creada durante monopolio: OBSOLETA Red digital: Nuevos servicios (contestador, llamada a tres...) Reducción de Coste de instalación y mantenimiento.

LIBERACION BUBLE LOCAL Fecha: 15 de noviembre de 2.000 No se ha realizado Motivo alegado de la compañía dominante: Falta de tecnología BARRERAS DE ENTRADA EN EL MERCADO a)Licencia de la comisión del mercado de las telcomunicaciones. b1) Alquiler red básica de la compañía dominante o b2) Implementación red propia: Coste estimado: mínimo 100.000 millones. c) Posición dominante de telefónica como proveedora de servicios globales de telefonía.

EL SECTOR EN CIFRAS

3. ESTRATEGIAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Barreras de entrada: Las empresas intentan evitar “pasar” por telefónica. Tecnología de Radiofrecuencia: Llamadas locales gratuitas.

-INVERSIÓN: 150.000 Millones -Cobertura (una vez instalada la red) 80% de la población de catalunya -Llanadas locales gratuitas entre clientes.( de forma temporal) -Otros servicios a través de su red de fibra óptica: Televisión por cable Internet alta velocidad Video-conferencia

Ventajas Comparativas de -Mayor rapidez -Mayor capacidad de transmisión Mayor ancho de Banda Plazo Obsolescendia mucho más mayor que sus competidores

-Nacionalidad Francesa -Ganó el concurso de privatización de la red de telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya. -En el segmento empresarial actúa con el nombre comercial de alpi. La gran ventaja que posee esta compañía, es que su red troncal en Cataluña ya la posee.

4.LA PROBLEMÁTICA DEL BUCLE LOCAL Bucle local; 1er centro de gestión al que llega la línea telefónica de nuestra casa y/o oficina. Estos centros están en posesión de Telefónica. Su uso por parte de empresas competidoras, originan cuotas de interconexión. El 15 de Noviembre de este año, Telefónica estaba obligada a la facturación de este servicio, en función del proveedor elegido por los clientes. No se ha realizado, alegando problemas técnicos.

Telefónica acuta como empresa monopolista en el sector: - Su disminución de tarifas, ha sido debida a la existencia de competencia. - En los secotres en los que no ha sufrido competencia no ha reducido sus tarifas ( las ha incrementado alegando pérdidas). CMg Precio Monopolista Precio Competitivo IMg Demanda

Ejecución de la GOLDEN SHARE 5. POSIBLES SOLUCIONES Ejecución de la GOLDEN SHARE La red de Telefonia por cable, pasaría a propiedad del estado, gestionandola una empresa privada. Se repercutiría el coste de su mantenimiento, mejora y ampliación a los competidores del sector

El hecho de ser la propietaria y gestora de la red, crea poca Cabe destacar (como estrategía de monopolio). La máximización de beneficios a traves de discriminanción de precios Demanda de entre 25 y 60 años Demanda de > de 65 y <de 25 p1 p2 q1 q2 El hecho de ser la propietaria y gestora de la red, crea poca confianza de servicio, por parte de las nuevas empresas competidoras, hacia los clientes. (Siempre estará detrás telefónica).

Esta decisión generaría: - A mayor competencía, mejor coste. - Desaparición de los Costes Fijos. - Propiciaría la entrada de competecía hasta llega a Precio = CMg. O1 O2 Precio Monop O3 P1 P2 P3 P.Optimo D2 D1