REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Advertisements

“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
E S LA CONTRIBUCIÓN ACTIVA Y VOLUNTARIA AL MEJORAMIENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN GENERAL
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Código de Conducta de los Servidores Público
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad de aprendizaje 3
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Introducción al estudio del derecho
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
¿Que es derecho? Es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético (incomprensible o cerrado), las soluciones hay que buscarlas en las.
ETICA
Ética empresarial y responsabilidad social UMB Virtual
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
Tema 1 LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
ETICA Y LA SOCIEDAD PERUANA Dr. Franquin Valdivieso
ETICA Marzo 2010.
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
AXIOMAS JURIDICOS.
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Gobernanza. Comité de Auditoría
HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL.
Unidad VI: Técnica jurídica.
Relaciones Psicosociales
EL ESTADO PERUANO.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
La democracia como estilo de vida y como cultura
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Etapas del desarrollo moral
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Tema: Filosofía de la Planificación Estratégica
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
NORMAS Y LEYES.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. Las normas religiosas son aquellas leyes consideradas obligatorias para que el hombre alcance la santidad. Este tipo de normas.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA DISTINCIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE NORMAS EN LA VIDA DIARIA

En tu proceso formativo vas descubriendo que posees ciertas características que te permiten participar a nivel social en el fortalecimiento del lugar en que vives y de tu escuela.

DEFINICIÓN DE NORMA Una norma es el conjunto de reglas elaboradas por la sociedad, en el que se precisa lo que se debe obedecer o seguir; es un deber de los individuos deben cumplir para el beneficio de la- sociedad.

DEFINICIÓN DE REGLA Son la forma de regulación más simple y más cercana a tu vida cotidiana. Son reglas tus horarios, los pactos que estableces con los amigos, la cortesía social, las reglas para jugar (¿podrías imaginar un partido de futbol sin reglas), tus formas de relación con tus padres, maestros y compañeros.

CLASIFICACIÓN A.- Normas convencionales B.- Normas morales C.- Normas jurídicas

NORMAS CONVENCIONALES Son las creencias opiniones o comportamiento admitidos por conveniencia o costumbre social, por acuerdos o tradición. No son obligatorias ni existe sanción de alguna autoridad publica, sin embargo, puede acarrear molestias y desaprobación de los grupos de convivencia.

EJEMPLOS DE NORMAS CONVECIONALES

NORMAS MORALES Se crean a partir de ciertos valores o principios que las personas consideran validos para normar su conducta. La norma se adopta o se crea de acuerdo con la propia conciencia de la persona y, por ello, sólo ésta, y nadie más, puede obligar a su cumplimiento

EJEMPLOS DE NORMAS NORALES

NORMA JURIDICA Son elaboradas por la autoridad socialmente reconocida, de cumplimiento obligatorio para todos y cuya desobediencia acarrea consecuencias sancionadas por la fuerza publica, tratando de proteger condiciones de convivencia y bienes jurídicos, como la vida, la salud, la propiedad privada, etc… Las normas jurídicas determinan obligaciones y también derechos

EJEMPLOS DE NORMAS JURIDICAS

CONCLUSIÓN En este tema descubriste la importancia que tiene la participación ciudadana en la construcción de reglas y normas en diversos contextos y su organización en la vida social, para transformar la cultura escolar, tomando como criterio la dignidad humana y los compromisos y responsabilidades del adolescente.