Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR COMICS CON PIXTON E INSERTARLOS EN EL BLOG
Advertisements

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES COMO ELABORAR UN BLOG CURSO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD 2016 VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” “Educar en Piedad y Letras para mi Felicidad” Manual de uso del Wordpress. ALUMNO: Diego SOTOMAYOR CURSO: PRIMERO “D” FECHA:
Crear un libro con páginas de Wikipedia Accedemos por el link: Hacemos clic en la barra lateral izquierda donde dice «Crear un.
Word.  Temas: En este recuadro se puede especificar el tema que todas las hojas del documento deben tener como un color suave o fuerte dependiendo del.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
FORMAS DE PONER UN DOCUMENTO 1. ESCRIBIR DIRECTAMENTE EN LA PÁGINA EN BLANCO: - Pulsa “editar” y escribe lo que quieras - Pulsa “save” para guardar el.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
DIMENSIONADO EN AutoCAD 2000
DominaSudominio Nos vamos a insertar y hacemos clic para añadir cuadro de texto en Predeterminados escogemos cualquiera de los modelos de Encabezado en.
PROTOCOLO DEL HIMNO NACIONAL DE PANAMÁ
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
INTRODUCCIÓN A PIXTON DÉCIMO – PERIODO 2.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Creación de Tareas Preventivas
AYUDANTE TAREAS BASICAS DEL COMPUTADOR Crear una cuenta de usuario
Tema 3: Procesador de Texto Microsoft Word
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Componente 5 PowerPoint.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Manual de usuario de:.
Page Composer de EBSCOhost
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
Configurando mi espacio de trabajo
Primeros pasos en internet
*PROSEDIMIENTO PARA CREAR UN BLOG CON LA HERAMIENTA WORDPRESS*
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
PREZI.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
MOVIMIENTO RÁPIDO EN EL LIBRO
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
Guía de: Cmap Tools.
PowerPoint.
Manual Wordpress para usuario
Word.
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST
El conjunto de datos o de campos forman un registro
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
WINDOWS E.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
TALLER MICROSOFT EXCEL Preparar una hoja de Registro de puntos
Unidad 4: LibreOffice Impress
COMO FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE DOCUMENTOS CON LA APLICACIÓN AUTOFIRMA
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
MANUAL DE USO WORDPRESS
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Diseño gráfico de diapositivas
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Ejercicio para aprender App Inventor
WORD Y TODAS SUS HERRAMIENTAS.
Fondo de imagen desvanecida con superposición a todo color
Escribe los detalles de tu evento aquí
Profesor: Jorge Sánchez Asenjo
Transcripción de la presentación:

Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse Rellena los campos requeridos y te convertirás en usuario del programa. A partir de ahora, te pedirán siempre tu nombre de usuario y contraseña para Iniciar sesión

Una vez registrado ir a “Crear” (en el menú de arriba) Una vez registrado ir a “Crear” (en el menú de arriba). Aparecerán tres posibilidades de trabajo. El cómic rápido parte de una plantilla predeterminada, aunque luego se puede cambiar todo (personajes, escenarios, colores…). El gran formato es una única viñeta, tipo poster (ideal para carteles, camisetas…) en la que se van incorporando personajes, escenarios, objetos…, libremente. El cómic normal da las viñetas en blanco para ir incorporando desde cero personajes, escenarios, objetos… libremente.

Seleccionamos la opción deseada y le damos a “Crear”. Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido El programa nos pide que escojamos una plantilla Este modo de trabajo ofrece plantillas predeterminadas que sugieren algún tipo de situación. Se pueden cambiar todos los parámetros y se pueden añadir más viñetas pero nos puede ayudar a empezar partir de una plantilla ya creada. Hacemos doble click sobre una de ellas

Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en plano largo o plano medio. Selecciona el que mejor convenga y da doble click sobre él. Ten en cuenta que luego podremos cambiar color de pelo, expresión de la cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…

Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el personaje Entramos además en el modo de edición, con lo que aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que son las que nos permitirán personalizar la viñeta. Asimismo, al seleccionar cualquiera de los elementos de la viñeta aparecerán otras pestañas que permitirán editarlos Vamos, poco a poco, a ir presentando cada una de ellas y las posibilidades que ofrece

Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta ¿Qué podemos hacer al dar clik en cada una de ellas? Añadir un personaje Añadir un objeto Añadir un cuadro de texto Cambiar el escenario

Cambiar el color del fondo Alejar o acercar la escena Poner el título

Llevarlo detrás o delante de otro plano Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos EL PERSONAJE: Mover Al presionar en la cruz nos permite mover el personaje simplemente arrastrándolo con el ratón y además aparecen las pestañas de abajo con diferentes opciones de movimiento Voltearlo horizontalmente Llevarlo detrás o delante de otro plano Convertirlo en silueta y darle color

EL PERSONAJE: Editar expresión Esta opción nos permite cambiar la posición de cada parte del cuerpo simplemente colocándonos encima y moviéndola con el ratón en el sentido que queramos. En el caso de la mano si hacemos clic y nos mantenemos aparecen estas opciones predeterminadas que también podemos utilizar

EL PERSONAJE: Editar expresión Se puede acercar o alejar al personaje Asimismo aparecen opciones predeterminadas para cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo

EL PERSONAJE: Editar personaje Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje

OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar Podemos editar cualquier objeto o elemento del escenario seleccionándolo con el ratón. Tomar de la esquina derecha para rotar Tomar de la esquina izquierda para redimensionar Arrastrarlo con el ratón para moverlo Utilizar estas pestañas para voltear, traer adelante o atrás, etc

LOS CUADROS DE TEXTO: Editar Al seleccionar el cuadro de texto se abren las pestañas de abajo que nos permiten por una parte editar el ucadro(forma, color…) y por otra editar el texto (tipo de letra, color, tamaño…) Para escribir debemos hacer doble click en el cuadro y aparecerá el cursor. Escribimos y podemos editar el texto (tipo de letra, color, negrita…)

Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos. Existe también la posibilidad de insertar una nueva escena

Si en CREAR escogemos la opción de “cómic normal” nos parecerá un editor en blanco en el que vamos decidiendo (personajes, escenarios, objetos…) pero basándonos también en catálogos predeterminados Lo mismo ocurriría si escogemos la opción “gran formato”