La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

*PROSEDIMIENTO PARA CREAR UN BLOG CON LA HERAMIENTA WORDPRESS*

Presentaciones similares


Presentación del tema: "*PROSEDIMIENTO PARA CREAR UN BLOG CON LA HERAMIENTA WORDPRESS*"— Transcripción de la presentación:

1 *PROSEDIMIENTO PARA CREAR UN BLOG CON LA HERAMIENTA WORDPRESS*

2 COMO CREAR UN BLOG: Aunque existen muchas plataformas para crear y gestionar blogs, hay dos que son las más populares: WordPress y Blogger. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y todas se configuran de formas diferentes. Así que para ir por pasos hoy vamos a empezar con WordPress por ser una de las más usadas. Aunque puede parecer difícil crear un perfil y un blog en WordPress, si sigues estos pasos no tendríamos ningún problema.

3 8 PASOS PARA CREAR UN BLOG EN WORDPRESS
1-Ir a WordPress.com y darte de alta. Recibiras un correo para confirmar la cuenta pero básicamente necesitas los siguientes datos: Nombre de usuario, Contraseña, confirmar la contraseña, dirección de correo electrónico… 2-Registro del dominio del blog: Aquí introduces la que quieres que sea la URL de tu blog (te dirá si está disponible o no), el título del blog, defines el idioma en el que estará escrito y estableces el nivel de privacidad. Si quieres comprar un dominio (siempre recomendable) nos costará dinero… Pero si no puedes hacer este gasto, siempre puedes tener gratis un blog con la terminación .wordpress.com

4 3-Revisar las opciones y la configuración del blog en la pestaña “settings” (o ajustes). Se trata de configurar tanto el nombre, la fecha, la manera en que se van a ver los posts y demás para ajustarlo a nuestras necesidades. No tiene ninguna complicación. 4-Diseño = elegir la plantilla. Ya tenemos blog y dominio y lo hemos configurado a nuestro gusto. Ahora toca darle forma. Lo primero es elegir en la pestaña “Apariencia” la plantilla para personalizar su aspecto y hacerlo más nuestro. Hay muchísimas (gratis y de pago) y nos permitirán hacer a nuestro blog único. Lo esencial es que la plantilla sea atractiva, usable y fácil de leer. 5-Personalizar la cabecera. Aunque no todas las plantillas lo permiten, es buena idea escoger alguna que nos deje personalizar la cabecera (la foto que va en la parte superior, donde también puedes insertar tu logo).

5 6-Configurar la barra lateral / Configurar los widgets
6-Configurar la barra lateral / Configurar los widgets. Casi todas las plantillas de blogs (la de éste incluida) permiten personalizar la barra lateral. Los “widgets” con su nombre rarísimo son las cajas de contenido que van a la izquierda, a la derecha o incluso debajo del contenido del blog. En el “dashboard” o tablero de WordPress puedes acceder a ellos a través de “Apariencia”. Es tan fácil como arrastrarlos hacia el lateral derecho y, una vez allí, configurarlos abriéndolos uno por uno. Es relativamente sencillo y nos permitirá ofrecer una experiencia mucho más enriquecedora a nuestros lectores. 7-Administrar Usuarios es esencial para completar nuestro perfil. Hay que subir una fotografía que nos identifique, unirla al nombre del blog, nuestro nombre de usuario y un de contacto. En general, si el blog es sólo nuestro, sólo tendríamos que hacer esto una sola vez. Nos define como “administrador” y ya está. Eso sí, si el blog es colectivo, puedes añadir nuevos usuarios y definir cómo pueden colaborar ajustando sus roles. 8-Empezar a publicar! Ahora ya está todo listo para que empieces a publicar y compartir contenido. Cada vez que quieras añadir un nuevo post deberás hacerlo desde la pestaña de “posts”. Más fácil y rápido imposible!

6 PROCEDIMIENTO PARA PUBLICAR UNA ENTRADA
1) Tanto en el menú izquierdo de nuestro escritorio en WordPress como en la parte superior podrás ver las opciones “Entradas-Añadir Nueva” y “+Nuevo-Entrada” a partir de allí empezamos.

7 2) Una vez que demos click en cualquiera de estas dos opciones aparecerá la interfaz, en donde vas a poder escribir y publicar tu entrada o artículo. La nueva versión de WordPress es mucho más sencilla e intuitiva, agregas el título y en el espacio más grande vas a escribir el texto que quieras, encima vas a visualizar las distintas herramientas que te permiten editar tu texto, como lo solemos hacer enMicrosoft Word. 

8 3) Podemos ir revisando como va quedando nuestro post si presionamos “Guardar borrador” y al lado presionamos “Vista Previa” no le vayas a dar click en “Publicar” sin antes revisarlo -.- 4) Insertar una imagen o vídeo: Damos click al botón que está justo encima de la barra de herramientas de texto “AÑADIR OBJETO” puedes insertar fotos desde tu computadora, desde una URL o las que ya tengas previamente guardadas en la biblioteca de WordPress. 

9 Una vez que insertes tu vídeo o foto puedes cambiar su tamaño tomando el objeto por cualquiera de sus esquinas tal cual como en Microsoft Word o Power Point no es nada complicado. 5) Nunca olvides seleccionar la categoría a la que pertenece la entrada y las etiquetas que son importantes para la segmentación y el SEO de tu artículo:

10 6) Ahora bien si lo necesitas programar para que se publique automáticamente tal día y tal fecha solo tienes que utilizar estas opciones:

11 INTEGRANTES: JORGE CARLOS CAUICH SOSA ANGEL FABRIZZIO QUIJANO GOMEZ
JOEL IGNACIO CANCHE UICAB SAMUEL EDUARDO MISS PEREZ JOSUE KUMUL LOPEZ


Descargar ppt "*PROSEDIMIENTO PARA CREAR UN BLOG CON LA HERAMIENTA WORDPRESS*"

Presentaciones similares


Anuncios Google