DISEÑO DE PARQUE FLUVIAL RÍO CHOLUTECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROYECTO DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y USO EDUCATIVO DE LA ZONA HÚMEDA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MIJARES” CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR SECRETARÍA.
Advertisements

I SEMANA ECO-CULTURAL MAZATERON 2013  Con esta semana eco-cultural, y a través de las distintas actividades propuestas, la asociación NACRA y el Ayuntamiento.
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. INTRODUCCION OBJETIVOS.
Trabajo Final de Máster, PEC2 4 de Junio de 2012.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
Educación Ambiental Nivel basico. Trabajo con los niños.  Huertos escolares.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
MATRIZ DE LEOPOLD: PALMA DE CERA FACTORES ACCIONES BOSQUESBELLEZA PAISAJÍSTICARETENCIÓN DE AGUA QUEMA Y/O TALA DE ÁRBOLES 9/6 EXCAVACIÓN DEL TERRENO 8/69/6.
RECUPERACIÓN DE RÍOS Y DE RIVERAS
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
RECUPERACIÓN RIO MADIADIA (KIMPESE)
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
Gestión de Proyectos.
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
CHOLUTECA: Definición de Tramos diferentes de Actuación
Ingeniería del Agua Adecuada al Entorno
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
Definición de Tramos diferentes de Actuación
Diseño de un parque fluvial
william castelblanco Galindo
GRUPO TAR IAAE JUAN QUIROS
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
EL AGUA.
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Las funciones administrativas que integran una organización
Ingenieria de mantenimiento.
PROYECTOS DE INVERSION. CONTENIDO DEL CURSO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TECNICAS DE PROYECCION.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Sistema Modular para Cubiertas Vegetales (Techo Verde)
L A INGENIERÍA CIVIL ES LA DISCIPLINA DE LA INGENIERÍA PROFESIONAL QUE EMPLEA CONOCIMIENTOS DE CÁLCULO, MECÁNICA, HIDRÁULICA Y FÍSICA PARA ENCARGARSE.
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
INGENIERÍA DE LA CALIDAD. Conjunto de técnicas para crear una política dentro de la empresa las cuales planean y analizar la calidad de un producto el.
FACTORES FISICO QUIMICOS
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
CERREJÓN Juan Carlos Rojas Jaimes Yolman Eduardo Amaya Herrera Diseño, Implementaciòn Y Mantenimiento De Sistemas De Telecomunicaciones
Nivel 1 Nivel I El movimiento Actividades interactivas.
Introducción a la gestión
Construcción de una escuela en la comunidad Mira Cielo San Cristóbal.
Implementación de los Sistemas de Información
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Recuperación del río Choluteca a su paso por Tegucigalpa
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
REINO VEGETAL.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Día Mundial de los Humedales 2 de Febrero. Objetivo : Al terminar esta charla el estudiante tendra conocimientos sobre la importancia y las funciones.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Trabajo realizado por: Carlos Ortiz Salado Marta Rodríguez Rodríguez
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
Preparación y Evaluación de Proyectos 1. Grupo Schiess invertirá en un proyecto en Cerro Alvarado y obras partirían en 2019 FUENTE: LA TERCERA
LEY DE REGULARIZACIÓN DE URBANIZACIONES Y ASENTAMIENTOS CONSOLIDADOS-090 Observaciones técnicas.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS - PUNO FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL  TEMA: CONTAMINACIÓN DE SUELO POR RESIDUOS TÓXICOS EN CARRETERAS (INTEROCEANICA.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
POLÍTICA DE CALIDAD Y OBJETIVOS DE CALIDAD
LOS DESAFIOS, ACTUALES, DE LA EÓLICA EN UTE
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Trabajo Social
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
PROCESO DE DISEÑO EN INGENIERIA APLICADO A LA INGENEIRIA AMBIENTAL Presentado por: Ivan Camilo Moreno Willian Leonardo Parra Juan Esteban Perdomo Juan.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE PARQUE FLUVIAL RÍO CHOLUTECA MANUEL MARTÍN QUINTANILLA MASTER INGENIERÍA AMBIENTAL ASIG. INGENIERÍA DEL AGUA ADECUADA AL ENTORNO

APARTADOS DEL PROYECTO LOCALIZACIÓN DEL PARQUE FLUVIAL ACTIVIDADES SENSIBILIZACIÓN Y CULTURALES CONCEPTO Y OBJETIVOS PROPUESTA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN MANTENIMIENTO DEL PARQUE PREPARACIÓN DEL TERRENO CONSTRUCCIÓN VIALES Y ÁREAS DE RECREO CUBIERTA VEGETAL Y PLANTACIONES INTRODUCCIÓN FAUNA AUTÓCTONA

CONCEPTO Y OBJETIVO

LOCALIZACIÓN DEL PARQUE

PROPUESTA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN PREPARACIÓN DEL TERRENO CONSTRUCCIÓN VIALES Y ÁREAS DE RECREO CUBIERTA VEGETAL Y PLANTACIONES INTRODUCCIÓN FAUNA AUTÓCTONA

PREPARACIÓN DEL TERRENO

CONSTRUCCIÓN DE VIALES Y ÁREAS DE RECREO

CUBIERTA VEGETAL Y PLANTACIONES

INTRODUCCIÓN FAUNA AUTÓCTONA

ACTIVIDADES A REALIZAR

MANTENIMIENTO