CONSECUCIÓN DE INFORMACIÓN Dr. Adriel Olórtegui Yzú Universidad Nacional Mayor de San Marcos
ESCRIBIR - TOMA DE NOTAS Premisa fundamental “La Ciencia que no se ve, NO EXISTE” ESCRIBIR - TOMA DE NOTAS
¿Por qué debe consultarse la información? Ningún aspecto de la realidad puede abordarse sin una adecuada conceptualiza-ción. Planteamiento nuevo o un enfoque novedoso (innovador) a investigar. Asegurarnos de plantear un problema científico.
CONDICIONES Organización Constancia Tiempo personal Material Información Constancia Continuidad Periodicidad Elaboración/creación
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Primer paso para una búsqueda eficiente ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA Definir claramente la necesidad y términos de búsqueda. Contar con fuentes de información. Conocer el funcionamiento y/o organización de las fuentes. Habilidades para recuperación y almacenamiento. Técnicas de manejo de información.
TÉRMINOS Y NECESIDAD DE INFORMACIÓN Identificar los términos científicos para nuestro problema. Acopiar los términos en forma exhaustiva en español e inglés. Aplicarlos en la selección y recuperación de información.
NECESIDAD DE INFORMACIÓN
TERMINOS DE BUSQUEDA
PROCESO RECOMENDADO Usar Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Permite definir términos. Identificación de términos en inglés y portugués. Acceso directo a bases bibliográficas. Usar traductor de Google u otro traductor. Usar MeSH
DeCS Buscar en internet. Seleccionar “Consulta al DeCS”. Colocar el término de búsqueda. Ver relacionados en español. Anotar el término en inglés y portugués. Tomar en cuenta la definición. Ver las categorías. Ver calificadores permitidos.
Herramientas integradas para la búsqueda eficiente. MESH Y PUBMED
MeSH Escribir el término en cuadro de búsqueda. Tomar en cuenta los términos. Ver subclasificadores. Agregar a búsqueda en PubMed. Proceso de selección de referencias.
USO DEL PUBMED Reconociendo la pantalla de trabajo. Afinando resultados. Proceso de selección. Búsqueda avanzada. Herramientas de gestión.
RESULTADOS DE LA SELECCIÓN Descarga del PDF gratuito. Artículo de pago: Ver si está en una base institucional pagada. Revisar versiones en Scholar Google. Descargar de Sci-Hub. Revisar Academia.edu y/o Researchgate. Escribir al autor.
USO Revisión Anotación Integración a Zotero
OTRAS FUENTES Bookshelf