FROTIS Y CULTIVO DE SECRECION VAGINAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posibles complicaciones de las ITS
Advertisements

Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
Infecciones y Embarazo
Ibarra JH, Alvarez E. MANEJO AMBULATORIO DE CERVICITIS, VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA (Incluye Embarazadas) Ibarra JH, Alvarez E.
Presentado por FREDDY MONDRAGON T MEDICO DE ATENCION PRIMARIA UNICAUCA
CERVICOVAGINITIS Dra. Paola Iturralde Coordina: Josué Sarmiento R1 GyO
Las mujeres con vaginosis bacteriana presentan una infección por numerosos gérmenes, algunos de ellos nuevos Fredricks DN, Fiedler TL, Marrazzo JM. Molecular.
VULVOVAGINITIS Y CERVICITIS
TRICHOMONAS VAGINALIS
Cervicitis.
Leucorreas GMR Octubre 2011.
FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
Clasificación microbiologica.
Ketoconazol y Clindamicina
SENSIBILIDAD DE GARDNERELLA VAGINALIS J. Lucena Nemirosky1,J
Flujo Vaginal Vulvovaginitis
Hecho por: Evelyn Meliza Vélez Natalia Marín Salazar 11 Salud 1
CERVICOVAGINITIS Hernández Laparra Hugo Enrique.
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
CURSO ACTUALIZACION MEDICA
Farinati A, Daniyil Semeshchenko, Adrian Orsini Las biopelículas (BP) constituyen una de las formas de vida de los microorganismos (MOs) en las mucosas,
Enfermedades de Transmisión Sexual.
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
DAVID ANGEL ORTA JIMENEZ Enfermedades de Transmisión Sexual.
Serie de infecciones que tienen como punto de partida la relación homo o heterosexual, producidas por múltiples agentes. Multiplicarse en el tracto genito.
De acuerdo con un informe, más del 65 por ciento de todas las mujeres experimentan una infección por hongos genitales, al menos una vez en sus vidas.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Como Eliminar los Hongos Genitales por Candida Albicans Tratamiento Natural
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
CHANCRO BLANDO.
CAMBIOS CITOLÓGICOS. Cambios citológicos debido a infecciones  Infecciones bacterianas ◦Por clamidias  Infecciones por hongos, fúngicas o micosis. 
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
JuntosContralosHongos.com. Las infecciones por hongos no más necesitan un ambiente cálido y húmedo para sobrevivir y multiplicarse. Puesto que el pene.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
Universidad de Aquino Bolivia Facultad ciencias de la salud Cátedra de microbiología clínica “Infecciones del tracto respiratorio superior” Elaborado por:
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
CASO CLÍNICO 5.
Dra. Bravo Violeta Dr. Jesús S. Jiménez H. Universitario12 de Octubre
Líquido cefalorraquídeo LCR
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
Clostridium difficile
PRÁCTICA 7: EXAMEN DE HECES EN FRESCO
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Arreola Valdez Diana Margarita Lomelí Islas Aldo.
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS
Continuacion de las emfermedades de tansmision sexual
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS
Vulvovaginitis.. La importancia del tema... Una de las principales causas de consulta en México. El 50%, corresponde a infección bacteriana. Canto-de.
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
Caso clínico. CERVICOVAGINITIS Síndrome caracterizado por: flujo, prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o mal olor vaginal; secundario.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
CASO PACAL 1508 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE CERVICITIS, VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA (INCLUYE EMBARAZADAS) Presentado por FREDDY MONDRAGON T MEDICO DE ATENCION.
CASO PACAL 1609 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Exploración ginecológica en Atención Primaria
Infecciones de Transmisión Sexual Prof. Martin Chacón.
TRICOMONIASIS. EPIDEMIOLOGÍA Una de las enfermedades de transmisión sexual más conocidas en el mundo. Afecta tanto a mujeres y hombres millones.
Transcripción de la presentación:

FROTIS Y CULTIVO DE SECRECION VAGINAL Prof. Dr. Marcos Colmán Isasi 2016

SECRECIÓN VAGINAL Ausencia de glucogeno Inodoras Claras No Viscosa Secreción vaginal Normal Secreción vaginal Niñas Viscosas http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/2006/julio-set/131-133.html http://bvs.sld.cu/revistas/far/vol37_1_03/far06103.pdf http://www.pap.es/FrontOffice/PAP/front/Articulos/Articulo/_IXus5l_LjPqlUW3MgBYqUPm6NHxtWKxe pH 7.0- 8.0 Lactobacillus spp. pH 3,5- 4.5 Favorece el crecimiento de microorganismos Presencia de Lactobacillus spp

Contaminación Urinaria Trichomonas vaginalis Contaminación Fecal Contaminación Urinaria Exudado Vaginal Pico Vulvar Irritación Mal olor http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Vaginitis_vaginosis_cervicitis_Medicine2010.pdf Trichomonas vaginalis Vaginitis Vaginosis Bacteriana V. Candidiásica

Trichomonas vaginalis Candidiasis VB

Múltiples Parejas Sexuales Gardnerella vaginalis Exudado Vaginal Causa más frecuente Mal olor Vaginosis por Gardnerella vaginalis VAGINOSIS BACTERIANA BGP Lactobacillus spp. Múltiples Parejas Sexuales En su patogénesis intervienen sinérgicamente G. vaginalis y los anaerobios que producen el mal olor http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n3/a06v26n3.pdf Alteración flora Vaginal Duchas Vaginales Gardnerella vaginalis Elevación pH vaginal ( > 4.5 CBGV Características del Flujo vaginal

Introducción del especulo Escobillones estériles (2) *Edad/practicas sexuales Introducción del especulo Escobillones estériles (2) Frotis-Gram* S.S-Examen en Fresco Toma de muestra pH Células Guía Examen en Fresco PMN* Microorganismos Aminas

VAGINOSIS BACTERIANA Sistema de cuantificación de Nugent El flujo presente en las vaginosis tiene un pH > 4.5 debido a la disminución de Lactobacillus sp. Y por tanto del ácido láctico; otro factor que hace que el pH se alcalinice, es la presencia de aminas producto de la decarboxilación de los aminoácidos por las bacterias anaeróbicas. Sistema de cuantificación de Nugent

Cuantificación de: 1+ 2+ 3+ 4+ Escasa Moderada Abundante Sistema de cuantificación de Nugent Cuantificación de: Bacilos Gram (+): Lactobacillus spp. Cocobacilos Gram Variables: G. vaginalis + Bacteroides sp. Bacilos Curvos Gram (-): Mobiluncus sp. Las bacterias se cuantifican de 1+ a 4+ de acuerdo con el número que se encuentren por campo microscópico No se observan microorganismos 1+ 1 Bacteria x CM 2+ 1-4 Bacterias x CM 3+ 5-30 Bacterias x CM 4+ > 30 Bacterias x CM Escasa 0-5 PMN x CM Moderada 5-10 x CM Abundante >10 x CM Una vez establecida la cantidad de Lactobacillus sp., G. Vaginalis más Bacteroides sp. Y Mobiluncus sp, se asigna un puntaje de acuerdo con la siguiente tabla

La puntuación final se obtiene sumando los puntos de los tres grupos Lactobacillus G. vaginalis y bacteroides sp. Mobilluncus 4+ : 0 puntos 3+ : 1 punto 2+ : 2 puntos 1+ : 3 puntos 0+ : 4 puntos 4+ : 4 puntos 3+ : 3 puntos 1+ : 1 punto 0+ : 0 puntos 4+ : 2 puntos 3+ : 2 puntos 2+ : 1 punto La puntuación final se obtiene sumando los puntos de los tres grupos La VB se puede diagnosticar con el empleo de los criterios ya mencionados (aspecto pH, aminas, células guía, lectura del Gram.), sin ser necesario el cultivo. Cuando hay dudas al utilizarse estos criterios, por ejemplo, Gram. con puntuación intermedia (4 a 6), debe realizarse la identificación completa* A. G.V. El criterio diagnostico para la vaginosis bacteriana es una puntuación de 7 o más; una puntuación de 4 a 6 se considera intermedia y una puntuación de 0 a 3 se considera normal.

ETS más frecuente en el mundo Vaginitis por trichomonas Leucorrea Profusa Espumosa Amarillo-verdosa Vaginitis por T. vaginalis (Protozoo) ETS más frecuente en el mundo Mal olor Prurito vaginal Vaginitis por trichomonas Parto Prematuro Embarazo Abundantes PMN Bajo Peso del R.N pH > 4.5 Vagina inflamada Aspecto de Frambuesa Cérvix enrojecido y edematosos El diagnóstico por microscopia en fresco es un método específico en caso de vaginitis purulenta, pero poco sensible para detectar a las pacientes asintomáticas. El cultivo es un método específico y sensible, superado por los métodos moleculares, especialmente por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). En el varón, la infección por T. vaginalis es menos frecuente. La sintomatología que produce es de uretritis y, con frecuencia, la infección es asintomática Características del Flujo vaginal

Vaginitis por trichomonas

Vaginitis por trichomonas 2 gotas de la suspensión del flujo vaginal en la solución salina en un portaobjetos y cúbrala con un cubreobjetos. Observe al microscopio, con objetivos de 10X y, de 40X. La presencia de Trichomonas con su movimientos característico es diagnostico. Mx Fresca Vaginitis por trichomonas

Vaginitis candidiásica Muy frecuente Se clasifica en complicada o no complicada. La primera es recurrente, grave, puede estar producida por otras especies de Candida diferentes a C. albicans y se produce en diabéticas no controladas, inmunodeprimidas y embarazadas. Colonización vaginal por Candida Colonización zona anorectal Vaginitis por Candida spp. Vaginitis candidiásica 50% Pacientes Inflamación Vulvar y vaginal Blanco, amarillento grumoso Sintomatologia Exudado adherente a la mucosa pH vaginal 4.5 http://www.elsevier.es/es/revistas/enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28/vaginosis-bacteriana-vaginitis-candida-spp-diagnosticos-contradictorios-8537-cartas-al-director-2000 Factores Predisponentes Características del Flujo vaginal

Candidiasis vaginal

Presencia de blastoconidias y pseudomicelios Debido a que las especies del genero Candida son habitantes normales del tracto genital femenino, la muestra debe procesarse inmediatamente para evitar la proliferación de las escasas levaduras que pudieran estar presentes en ella, ya que esto ocasionaría una mala interpretación de los resultados (falsos positivos). Examen Directo Candidiasis vaginal Tres lamina portaobjetos y c/u agregar un gota de la suspensión del F.V KOH GRAM - Presencia de blastoconidias y pseudomicelios Escasa 1 – 10 Moderada 10 – 20 Abundante > 20 Informe

Cervicitis mucopurulenta La CMP es en la mujer el equivalente a la uretritis en el varón. Es muy importante su diagnóstico para prevenir complicaciones como la endometritis y la salpingitis y, en la mujer embarazada, el parto prematuro, la infección puerperal y la iniciación o promoción de una neoplasia cervical Cervicitis por Neisseria gonorrhoeae Cervicitis mucopurulenta http://www.elsevier.es/es/revistas/enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28/vaginosis-bacteriana-vaginitis-candida-spp-diagnosticos-contradictorios-8537-cartas-al-director-2000 http://es.scribd.com/doc/50455190/DX-TRICHOMONA-VAGINALIS http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n3/a06v26n3.pdf http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Vaginitis_vaginosis_cervicitis_Medicine2010.pdf microorganismo aislado con mayor frecuencia

Dx etiológico: Cultivo Cervicitis mucopurulenta Limpieza de la cérvix Amarillo-verdoso Exudado de la Cérvix Extendido-GRAM Dx etiológico: Cultivo Cervicitis mucopurulenta Neisseria gonorrhoeae (DCGN) Los medios de transporte tipo Stuart-Amies tienen un nivel de recuperación del gonococo a temperatura ambiente del 100% a las 12 horas y de mas del 90% a las 24 horas Stuart-Amies

Agar Thayer-Martin: Medio enriquecido Agar Chocolate Agar Sangre Colonias puntiformes no hemolíticas Colonias puntiformes translucidas 35-37 ºC 48 horas CO2 5% Agar Thayer-Martin: Medio enriquecido Vancomicina: Inhibición de Flora Gram (+) http://www.seimc.org/documentos/protocolos/microbiologia/cap24.pdf Colistina: Inhibición de Coliformes Gram (-) Nistatina: Inhibición de Hongos Trimetropim: Inhibicón de CGP Y BGN