Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las indagadoras de la historia
Advertisements

Disco duro (HDD).
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Infografía Disco Duro Daniel Guáqueta Yhermi Mejía Jenny Montes
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) Ximena Pineda y Mayerly Mora.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
Partes internas Discos Rigidos
Tarjeta Madre.
Componentes de los equipos y materiales
Infografía – Disco Duro HDD (Hard Disk Drive)
Conexiones Discos Rigidos
LOS DISCOS DUROS.
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
Partes internas Discos Rigidos
DISCO DURO.
Componentes de un ordenador
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Memorias.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Dispositivos de almacenamiento
Conexiones Discos Rígidos
Dispositivos de almacenamiento
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Laura Melissa Anaya López 10-3
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Emanuel Cardona Guzman
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Hardware: Evolución de los ordenadores
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Dispositivos de almacenamiento
Computación Nivel Usuario CB-123
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
DISCO DURO..
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Tema: Memoria Externa. Medios de almacenamiento Componentes físicos o materiales en los que se almacenan los datos. Dispositivos (unidades) de almacenamiento.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
Componentes de los equipos y materiales
DISCO DURO..
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Dispositivos de almacenamiento
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Partes internas de las computadoras
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
ING EDWIN EDER LEON DIAZ 1 Instituto Superior Tecnologico Publico “Andabamba” Carrera Profesional de Computation e Informatica DISCOS DUROS.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) José Daniel Bernal Díaz Edwin David Toro Echeverria

Controladora del Disco Actuador Mecánico Brazo Motor del Brazo Cabeza Lectora Platos Programa inicial de Carga Archivos de Arranque Tabla de particiones Características del disco Película Magnética Motor del Disco Sector de arranque Tabla de asignación de archivos Sector Placa de circuitos Cluster Directorio Raíz Terminal de datos SATA Jumper de configuración Conector de poder SATA Pista Copia de la FAT

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Los plastos o discos magnéticos son aquellos donde se almacena la información, segmentada por anillos concéntricos llamados pistas las cuales su vez se dividen en sectores, donde suelen tener un tamaño promedio entre 512 o 4096 bytes. Estos discos se encuentran apilados entre si con una separación de milímetros, los cuales usualmente están fabricados por material no magnético como aluminio, plástico o vidrio, sobre el cual descansa una fina capa de ferromagnético donde es el lugar donde registran los datos, a su esta también se encuentra recubierta por una capa de material protector que evitar exponer la capa de datos. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Platos http://blog.onretrieval.com/wp-content/uploads/2012/06/ONretrieval_post_1_11-06_12.jpg

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Película Magnética La película magnética está formada por una cinta de material plástico y esta recubierta de material ferromagnético. Es en esta película donde almacenan los datos o información, por medio de una seria de caracteres que forma una combinación de puntos sobre las pistas del disco. Teniendo en cuenta que estas pistas trabajan de forma secuencial, estas presentan inconvenientes en el momento de acceder a la información ya que es necesario leer todas las que le preceden, como consiguiente se obtiene una perdida de tiempo. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com https://computerrepairpr.files.wordpress.com/2013/08/platos-disco-duro.jpg?w=593&h=261&crop=1

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Motor del Disco Spindle o motor es aquel que se encuentra ubicado en debajo de los platos magnéticos, con fin de hacerlos girar a una determinada velocidad constante la cual puede ser 5,900, 7,200, 10,000 o hasta 15,000 rpm dependiendo del disco, lo cual crea un colchón de aire (air bearing) qe mantiene flotando al cabezal de lectura a una distancia muy corta de los plastos. De igual forma cuando el motor presenta fallas este emite diferentes sonidos los cuales permite identificar la falla. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com http://www.retrovicio.org/ficheros/tutorial/2782/15.jpg

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Placa de circuitos La placa de circuitos o PBC es la que integra los diferentes componentes eléctricos, donde cada uno de estos realiza una tarea especifica, donde podemos encontrar el microcontrolador principal el cual se encarga de procesar la información que información o señales que llegan del cabezal de lectura, de igual forma podemos encontrar el controlador del motor y la bobina del brazo mecánico los cuales se encargan de posicionar el cabezal de escritura y lectura en el sitio adecuado, corrigiendo en su posición en tiempo real, además de diferentes circuitos integrados. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com http://www.incopia2.com/shop/images/placa_disco_9bj146.JPG

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú La terminal sata es el conector utilizado por el disco duro para transmitir y recibir información por medio de 7 pines que tiene forma de L Donde cada pin realiza la siguiente función: 1.- GND (Tierra), 2.- A+ (Transmisión +) 3.- A- (Transmisión -) 4.- GND (Tierra) 5.- B- (Recepción -) 6.- B+ (Recepción +) 7.- GND (Tierra) edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Terminal de datos SATA http://blog.buguroo.com/wp-content/uploads/2013/03/conexiones_disco.jpg

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Conector de poder SATA o cable de poder SATA es el que transmite la corriente al disco duro para que este puede empezar a funcionar, el cual cuenta con 15 contactos distribuidos de la siguiente manera. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Conector de poder SATA http://mlv-s2-p.mlstatic.com/combo-cable-datos-y-poder-sata-dvd-quemadora-dvr-disco-duro-849901-MLV20442152946_102015-O.jpg https://arquitecturaumg.files.wordpress.com/2013/05/alimentacion-sata.png

Jumper de configuración Menú Jumper es el cargado de unir o realizar un puente entre dos terminales cerrando así un circuito eléctrico. Teniendo en cuenta que los discos actuales son fabricados con un solo cable lo cual permite que sea mas rápido en la trasmisión de datos. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Jumper de configuración http://dominalareparaciondepc.com/blog/wp-content/uploads/2011/02/configuraciondejumpers2.jpg https://reparaciondecomputadoras9.files.wordpress.com/2010/12/disco_duro_sata-ide.jpg?w=295&h=300

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Cabeza Lectora La cabeza lectora flota sobre una capa de aire extremadamente delgada su funciona con una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético produciendo un pulso de corriente que es detectada y amplificada por la unidad electrónica del disco están ensambladas en la pila y se responsabiliza por la lectura de los datos en los discos . Las cabezas son la parte mas costosa del disco duro y sus características influyen demasiado en el diseño y la velocidad de rendimiento del disco duro edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Hard disk drive. Reader head. — Foto de akinshin

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Brazo Son el soporte de los cabezales que están situados a los extremos este brazo puede mover las cabeceras por las diferentes pistas donde el brazo normalmente se puede movilizar unos 5 cm por la superficie del disco. Es bastante ligero además de ser muy preciso y potente y se puede desplazar las veces que se necesario si se necesita. Esto se hace en milisegundos. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: depositphotos.com

Controladora del Disco Menú Controladora del Disco Tiene como función organizar los datos de lectura y escritura en las unidades del disco duro además le envía la información clara y precisa que necesita el computador para interpretar los comandos solicitados. Estos comandos están basados en caracteres de control tipo ascci estos patrones indican como se tiene que mover el cabezal de lectura controlando la transferencia de información entre el disco duro y el microprocesador. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto:da tu opinión.com

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Motor del Brazo Esta ubicado por debajo de los platos magnéticos su función es la de girar el plato del disco duro con una velocidad constante por lo consiguiente se genera un colchón de aire donde se mantiene la cabeza lectora a una distancia mínima pero al fin distancia con los platos. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto : motor del brazo Por: el disco duro y sus partes. – 07/11/2015

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Actuador Mecánico En el actuador mecánico van situadas las cabezas de lectura y escritura actúa por medio de impulsos electromagnéticos producidos por bobinas magnéticas donde se mueve del centro de los discos hacia afuera de ellos . edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: actuador mecanico Por: soniaarreglapc.bolgsport.com

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Sector de arranque Es el primer sector del disco duro que estamos observando en todas las diapositivas en el sector de arranque se guarda información de tipo y tamaño partición esto significa MBR ( master boot record) que es un programa de arranque y cuando arranca el ordenador se dirige al primer sector que identifica la partición activa donde se inicializa el proceso de arranque. Allí se inicializa la memoria ram y el sistema operativo donde se carga la ejecución del IPL ( initaial progra loading) desde aquí podemos iniciar el sistema operativo DOS. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: SECTOR DE ARRANQUE Por: . ilianainformatika.wordpress.com

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Sector es una división de una pista El sector puede almacenar una cantidad fija de bytes generalmente hasta 64 kb estos bytes son datos incorporados por el usuario. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: sector Por: rmaloxa.edu

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Cluster o racimos es el conjunto de sectores donde trabaja el sistema operativo para así poder hacer mas rápida y eficaz la lectura y escritura de daos. De igual forma este es una unidad de almacenamiento del disco, con una cantidad fija de bytes, cuando se guardar un archivo que supere dicha cantidad este se subdivide en distintos clústeres. Cuando un clústereses afectado físicamente este es marcado lógicamente como sector defectuoso para así identificarlo y no almacenar la información en este. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Cluster http://image.slidesharecdn.com/segundapartecapitulo678-141021080339-conversion-gate01/95/memoria-externa-unidadad-de-entradasalida-introduccin-al-sistema-operativo-11-638.jpg?cb=1413879086

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Pista Las pistas son anillos o circuitos concéntricos de datos que se encuentran almacenados en los discos magnéticos. Donde el brazo magnético es el encargado de escribir o leer en estas. Teniendo en cuenta que la cantidad de pistas de los platos dependerá de densidad del material magnético y de los procesos de fabricación edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: pista Por: esdreams.time

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Copia de la FAT Cada sistema utiliza un sistema de archivos el cual indica como son almacenados los archivos, donde algunos de ellos son los siguientes: FAT16: utiliza 16 bits para cada elemento de la FAT VFAT: Soporta nombres largos y funcionamiento en modo protegido. FAT: Utiliza 32bits para cada elemento NTFS: Incluye características de protección Entre otros. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: Copia de la fat Por: Iliana.informática.wordexpress.com.

edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Menú Directorio Raíz Descripción edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Descripción Este es el primer directorio donde esta instalado el sistema operativo osea que para poder mirarlo debemos entra al pc y debemos entrar al equipo y mirar el disco local c donde debemos contar todas las carpetas donde está todo o relacionado con el disco duro Foto directorio de raiz Por: infomatica.edu.com. – 07/11/2015

Tabla de asignación de archivos Menú Descripción Descripción Es una lista de valores los cuales describen la asignación del cluster de partición edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Tabla de asignación de archivos Foto tabla de asignación de archivos Por: systmfile.blogspot.com. – 07/11/2015

Programa inicial de Carga Menú Programa inicial de Carga Descripción Descripción El programa inicial de carga IPL son datos de un programa que se cargan en el almacenamiento de acceso de la memoria ram de lectura. ESTE IPL esta formado por tres características las cuales son ; el código del sistema el código del controlador y el código de aplicación. edwindistoro@gmail.com – jdanielbernald@gmail.com Foto: programa inicial de carga Por: informaticamoderna.com. – 07/11/2015