Universidad Autónoma de Bucaramanga

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Advertisements

ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
El monitor automático de sistemas y servicios Manuel Martínez Guerrero.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Período Septiembre 2011– Enero 2012 Prof. Román Lara C.
HOMBRE INVENTADO DESTRUIDO DIARIO VIVIR COSASCOSAS COSASCOSAS UNA DE LAS CREACIONES MAS IMPORTANTES INTERNET PROPOSITOS MILITARES HERRAMIENTA COMERCIAL.
Día IV: Tratamiento de Información
NetFPGA: Introducción y Arquitectura Manuel F. Jaimes Abril 10 de 2014.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: GESTION DE CALIDAD ESTUDIANTE: CHRISTOPHER FIGUEROA CARABAJO GRUPO N° 1 NIVEL NIVEL.
Universidad de Gestión Privada Posadas, Misiones Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Departamento de Ingeniería y.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Portal de capacitación de Research4Life (Curso avanzado Modulo 8)
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Elaborado por: Luis Erazo N.
1.
PROYECTO INVESTIGACIONES
Proyecto de Tesis Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Conociendo México conectado
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Análisis de Mercados Internacionales
En torno a la investigación Capítulo 3
Etapas de una investigación
Sistemas Distribuidos
Mensaje Segmento Paquete Frame Hola, que tal FCS Hola, que tal
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
ESCUELA DE BIOLOGIA EXPERIMENTACION
Inscripción Programa de investigación:
Modelo OSI.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Transferencias de Zona
Título del proyecto de Ciencias
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACION DISEÑO DE SITIOS WEB 06/ENERO/2018 PRUEBAS DE USABILIDAD DIRIGIDA PRUEBAS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
¿Qué es? Objetivo general Objetivos específicos.
EL PROCESO: SU ENFOQUE INTERVENTIVO-VALORATIVO. Selección de medidas de las variables dependientes e independientes Criterios de selección de las medidas.
Fernando Velez Varela CONSULTOR/ASESOR 28/04/2015.
Eileen Maza Monroy Aleyda Mercado Pérez Universidad de Cartagena.
Sesión 2,3 y 4 Darwin Malpartida Márquez
Objetivo de la presentación
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
UNA CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Universidad de las Ciencias Informáticas Centro de Gobierno Electrónico.
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
Autor: Ing. Maritza Núñez Solís
Presentación de resultado de proyectos financiados
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Ing. Esp. Fernando Velez Varela, MsC Ing. Francisco Moya, PhD Presentado por: Ing. Esp. Fernando Velez Varela, MsC Ing. Francisco Moya, PhD MEDICIÓN Y.
HARDWARE SOFTWARE. HARDWARE VOLVER SOFTWARE VOLVER.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS HUANCAYO I MODELO DE REDES Ing. Eli Teobaldo Caro Meza CURSO: INVESTIGACION.
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
“UN MODELO ESTOCASTICO PARA PREDECIR INUNDACIONES PARA COATZACOALCOS”
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Bucaramanga Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA Presentado por César D. Guerrero, Ph.D. cguerrer@unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga

Problema de investigación Las muestras u observaciones del ab_disp usadas por las herramientas de estimación existentes, están sujetas a varias fuentes de error que no pueden ser controladas por dichas herramientas: incorrectos registros de tiempos de envío y recepción, recepción de paquetes fuera de orden, replicación y corrupción de paquetes de prueba, son algunos ejemplos. Δin Δout ···· Par 1 2 3 |O| ···· Par 1 2 3 |O| Ct Origen Destino Junio 7, 2013 Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA

Hipótesis Enviar paquetes de prueba desde el hardware de la NetFPGA posibilita la reducción de errores de estimación que tienen origen en la imprecisión del tiempo de envío de paquetes a través del software ···· Par 1 2 3 |O| Junio 7, 2013 Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA

Objetivo general Desarrollar un sistema NetFPGA para estimación de ancho de banda disponible por variación en los tiempos de trasmisión de paquetes Junio 7, 2013 Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA

Objetivos específicos Analizar literatura existente sobre mecanismos de modificación de tiempos de transmisión de paquetes tanto en hardware como en software. Modificar un estimador de ancho de banda disponible para que interactúe con el hardware del diseño de referencia de la interfaz de red de la NetFPGA. Implementar un módulo en NetFPGA que permita enviar paquetes de prueba a tiempos específicos determinados por un estimador de ancho de banda disponible. Construir una red de prueba que permita evaluar la efectividad del estimador desarrollado. Comparar el error, cantidad de tráfico extra y tiempo del estimador modificado para NetFPGA con la versión estándar del mismo. Junio 7, 2013 Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA

Resultados Artículo en revista indexada Ponencia en evento nacional o internacional en el país Tesis de pregrado y posgrado Registro de software de libre acceso Fortalecimiento del semillero SINET Junio 7, 2013 Estimación de ancho de banda disponible por variación en la trasmisión de paquetes a través de NetFPGA