PLAN DE ACCION PARA DISMINUCION DE MUERTE MATERNA EN LA REGION MIXTECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORTALIDAD MATERNA 2011 MORTALIDAD MATERNA 2011 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 26 HASTA EL 05 DE JULIO DEL 2011.
Advertisements

Dr. Matthias Sachse Aguilera Coordinador del CPMSR-Oaxaca
Salud materna y perinatal Intervenciones comunitarias Dirección de Desarrollo Comunitario.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
Epidemiología  embarazos mujeres, entre los 10 y los 19 años, se convirtieron en madres. 22 mujeres embarazadas conviviendo.
SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO
ACCIONES PROYECTO ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
Mortalidad Materna en México
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ivonne Arely Geografía del Género. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA.
SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA Panorama Epidemiológico Seropositivos En el Estado de Oaxaca Departamento de Vigilancia Epidemiológica – VIH/SIDA.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ALOTEPEC. (UESA)
ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
SITUACION ACTUAL DEL VIH/SIDA
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Dr. Ernesto O. Pérez Matos
JURISDICCIÓN SANITARIA 02 ISTMO.
Atención Primaria a la Salud
FORO REGIONAL DEL PED ZONA VALLES CENTRALES SECTOR SALUD
Rezago sociales (Educación)
Delegación Estatal en Oaxaca
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
Redes de Servicios Región “COSTA”
Condiciones de salud mejoradas
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
COMITÉ PROMOTOR POR UNA MATERNIDAD SIN RIESGOS-OAXACA
Diagnostico regional Mixteca
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Promoción de la Salud T.I. Oswaldo Soriano Quiroz
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO ACCIONES PROYECTO 1.-PERSONAL.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE SINALOA 2018 Director de Prevención
COLABORACIÓN CON ONG´S PARA LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA SALUD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA CHICA Leticia Javier Marín Médica Responsable del Programa.
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIOS
Servicios Especializados de Enfermería en Salud Materna-Neonatal
INTRODUCCIÓN La lepra es un problema de salud pública en México, por el número de casos, por su carácter discapacitante y el prejuicio que existe en la.
Programa IMSS - PROSPERA
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
Reducción de Mortalidad Materna
LA ATENCION MEDICA “UN PARADIGMA”
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Comité Técnico Interinstitucional
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Por una mejor Salud Materna
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
Panorama Epidemiológico de la Mortalidad Materna
ATENCION MEDICA EN LA SALUD MATERNA DE OAXACA
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
3ª. REUNIÓN TÉCNICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MATERNA
Comisión Nacional de Protección Social en Salud
Mejorar la calidad de la atención materna
Dirección de Desarrollo Regional CG-COPLADE
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
Dirección de Servicios de Salud
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
DR. JOSÉ FRANCISCO ATILANO FIGUEROA
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
CÉDULA DEL 20% DEL ANEXO IV
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE ACCION PARA DISMINUCION DE MUERTE MATERNA EN LA REGION MIXTECA DRA. ALMA DELIA CANSECO DE LA LUZ HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 05 DE ABRIL 2017

MORTALIDAD MATERNA POR ENTIDAD FEDERATIVA, GRÁFICA EDITADA EN EL BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE NIVEL FEDERAL OAXACA OCUPA EL SÉPTIMO LUGAR POR RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA A NIVEL NACIONAL.

MORTALIDAD MATERNA POR AÑO, EN EL ESTADO DE OAXACA, 2005 – 2017

POR JURISDICCIÓN SANITARIA MORTALIDAD MATERNA POR JURISDICCIÓN SANITARIA

MUERTES MATERNAS JURISDICCION SANITARIA N. 05 MIXTECA FUENTE: EXPEDIENTES DE MUERTES MATERNAS

MUNICIPIOS REPETIDORES DE MUERTE MATERNA INSTITUCION AÑO 2016 AÑO 2017 SANTIAGO YOSONDUA IMSS,SSO HUAJUAPAN DE LEON ISSSTE PUTLA VILLA DE GUERRERO IMSS. 1 SAN MARTIN PERAS IMSS SANTO DOMINGO TONALTEPEC SSO SANTIAGO JUXTLAHUACA SANTIAGO AMOLTEPEC 2 SANTA MARIA ZACATEPEC

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE MATERNA EN LA REGION MIXTECA. 2015 % 2016 ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO 1 12.5% 3 50% HEMORRAGIA OBSTETRICA 2 25% 33% SEPSIS PUERPERAL 4 OTRAS CAUSAS 17% FUENTE: EXPEDIENTES DE MUERTES MATERNAS

CENSO DE EMBARAZADAS DEL MES DE FEBRERO.

PROPUESTAS. REUNIONES CON AUTORIDADES MUNICIPALES, COMITES, AUXILIARES Y PERSONAL DE SALUD, FORTALECIENDO LA PARTICIPACION COMUNITARIA. (TRANSPORTE DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA, POSADA AME, CLUB Y BUSQUEDA PERMANENTE DE EMBARAZADAS E INGRESO AL CENSO. IMPLEMENTACION DEL CENSO ELECTRONICO, EN PLATAFORMA.

AUMENTAR LAS COBERTURAS DE PLANIFICACION FAMILIAR EN LA REGION MIXTECA LA COBERTURA DE USUARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR ES DEL 27%.

GESTIONAR LA CONTRATACION DE PROMOTORES Y BRIGADISTAS DEL PROGRAMA MONITORES COMUNITARIOS (PROYECTO MADRINAS Y PADRINOS OBSTETRICOS). CONTRATACION DE ENLACES INTERCULTURALES EN LA LOCALIDAD DE LAZARO CARDENAS, TIERRA COLORADA COICOYAN Y HOSPITAL COMUNITARIO DE SANTIAGO TAMAZOLA.

CONCLUSIONES 1.- ES IMPORTANTE LA CONTRATACION DE PROMOTORES DE SALUD (PROYECTO MADRINAS Y PADRINOS OBSTETRICOS) EN MUNICIPIOS PRIORITARIOS: SANTIAGO YOSONDUA, SANTIAGO AMOLTEPEC, SANTIAGO TILAPA JUXTLAHUACA, LAZARO CARDENAS COICOYAN DE LAS FLORES, SANTA MARIA ZACATEPEC, PUTLA VILLA DE GUERRERO Y HUAJUAPAN DE LEON. 2.- FORTALECER LA PARTICIPACION COMUNITARIA A TRAVES DE REUNIONES CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y PERSONAL DE SALUD. 3.- ASEGURAR EXISTENCIA DE PERSONAL HUMANO COMPLETO EN UNIDADES MÉDICAS DE RIESGO Y ABASTO DE MEDICAMENTOS. 4.- IMPLEMENTACION DE CENSO DE EMBARAZADAS EN PLATAFORMA.

GRACIAS