UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
REDACCIÓN DE LA TESIS.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTO DE GRADO MONOGRAFÍA 2017
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Normas apa.
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.
Artículos para publicación
Doctorado en Tecnología Educativa
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Curso “ CI 69 E “.
Recopilación de la información
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Oficina de Grados y Títulos
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Asesor: Ing. Julián Carrillo, Ph.D.
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
De la presentación de los ponentes en el III Congreso
Título de la Investigación
Ensayo de Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Por: Laura Suárez.
Institución a la que pertenece
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
RESUMEN Pautas a seguir.
Escriba aquí el título de su comunicación
Resumen esquematización y formato de texto
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
INVESTIGACIÓN II II.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
Metodología de la Investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Guía para la Preparación de Monografías.
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
3. Resultados y Discusión
TITULO EN NEGRITAS ARIAL 14, CENTRADO
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento.
Institución a la que pertenece
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Anteproyecto UT Poanas
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Resultados Y DISCUSIÓN
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
TITULO DE LA TESIS O TESINA
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
Ejemplo de Póster (85x140cm)
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DEL CASO CLÍNICO PRESENTA: P.O. NOMBRE DEL ALUMNO(A) PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIRUJANO DENTISTA Chihuahua, Chih. dd/mm/aaaa

M.E.S GERARDO BUENO ACUÑA El caso clínico: Nombre del Caso Clínico, presentado por el/la pasante: Nombre alumno, como requisito para obtener el grado de licenciatura ha sido aprobada y aceptada por: M.E.S GERARDO BUENO ACUÑA Director DRA. ROSAURA PACHECO SANTIESTEBAN Secretario Académico NOMBRE Coordinador de Diplomado

Resumen El resumen inicia la comunicación entre el autor y el lector. Debe ser breve; es decir, de pequeña extensión, pero al mismo tiempo tiene que dar una idea muy precisa de la parte medular del trabajo. En este punto se deben recapitular las observaciones, principios y datos más concretos que sustentan el trabajo. Además, se debe incluir una presentación concisa de los antecedentes específicos, resultados y conclusiones más importantes derivados del trabajo de investigación. La forma de expresión debe ser sencilla y precisa, denotando profesionalidad y las palabras utilizadas deben tener una connotación rigurosa en el campo de la ciencia de que se trate. No debe sobrepasar a dos cuartillas de extensión. Normalmente, el resumen no contiene referencias. Cuando sea necesaria, su detalle debe incluirse en el texto del mismo resumen Requisitos de escritura: Se encabezará con la palabra RESUMEN en mayúsculas sostenidas, debidamente centradas a seis centímetros del borde superior. El texto de la síntesis deberá seguir las mismas normas de redacción establecidas para la tesis. Según los criterios de cada disciplina, que no deberá ser de menos de ciento veinte palabras ni exceder de las doscientas cincuenta. Se redacta en pasado No se incluyen figuras ni tablas Escriba siempre en tercera persona y en forma impersonal. Summary

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA